Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hoy asume Rodrigo Mundaca, el primer gobernador regional

Tras 200 años, desaparece la Intendencia y se convierte en Delegación Presidencial. El edificio donde funcionaba reacomodó uno de sus pisos para recibir al equipo del ingeniero agrónomo líder del grupo Modatima.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Hoy comienza a regir la nueva gobernación regional de Valparaíso, que reemplazará -parcialmente- a las gobernaciones provinciales y la intendencia, organismos que serán reacomodados como delegaciones presidenciales.

La ceremonia oficial en que Rodrigo Mundaca asumirá el cargo se realizará hoy a las 11.00 horas en el salón plenario del Consejo Regional, ubicado en el piso 4 del edificio de la extinta Intendencia Regional. Tras la ceremonia, el líder histórico de Modatima dará un punto de prensa, a eso del mediodía, en la plaza Aníbal Pinto. El acto será transmitido vía Facebook Live por la cuenta de Core Valparaíso Prensa.

Lo cierto es que se tuvo que gestionar durante varias semanas el espacio para que funcione la nueva Gobernación Regional. Mundaca y su gabinete podrán funcionar en el piso 6 de la torre, en una oficina que era utilizada por la Seremi de Salud, organismo que fue trasladado a otras oficinas externas, precisamente para dejar libre esas dependencias, que quedan al frente del salón de los Consejeros Regionales. Adicionalmente, el ingeniero agrónomo dispondrá de la oficina del presidente del CORE, que es el cargo que ostenta al ser gobernador de la región.

Sobre el equipo con el que trabajará el activista por el agua, este dispone de una dotación de trabajadores de planta y a honorarios superior a la que contaba la Intendencia. Trascendió que llegaría con un jefe de gabinete, y otros siete asesores de confianza. Algunos de los nombres que suenan son Camila Donoso y Felipe Parraguez, figuras recurrentes en sus años en Modatima, y con quienes trabajó en su campaña.

"colaboración"

Con la habilitación del nuevo organismo, la intendencia deja de existir, y es reciclada como "delegación presidencial".

Durante la tarde de ayer, desde La Moneda emitieron un comunicado donde ratificaron a Jorge Martínez como delegado en la región. Las redes sociales del organismo también cambiaron de nombre durante el día de ayer. De este modo, Jorge Martínez asume un nuevo rol, el cual desempeñará en su oficina de siempre, en el piso 19 de la torre.

Martínez aseguró que en esta reacomodación de organismos, no habrá despidos de funcionarios, con excepción de los cargos de confianza, quienes ya presentaron sus renuncias por iniciativa propia.

Sobre el cambio de posta con el equipo de Mundaca, el ahora delegado presidencial aseguró que ha habido buen entendimiento entre ambas partes y se espera un trabajo colaborativo.

"Nosotros hemos tenido una reunión presencial, con su equipo y el mío, la reunión fue muy buena. Encontré una disposición a trabajo en conjunto a colaboración muy grande de él y de su equipo", afirmó.

Exgobernaciones

En el caso de los gobernadores provinciales, estos también serán retrucados como delegados presidenciales, y sus funciones se mantendrían prácticamente iguales.

De los siete que hay en la región, solo hay tres gobernadores que dejan su cargo. El primero es el de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, cuyo cargo desaparece porque la nueva gobernación utiliza la comuna como cabecera. Los otros dos casos son los de Los Andes y San Felipe, Sergio Salazar y Claudio Rodríguez, quienes dieron un paso al costado por voluntad propia.

En Marga Marga, la actual gobernadora y próxima delegada presidencial provincial, Carolina Corti, se refirió al cambio en la denominación de su rol como autoridad.

"Efectivamente, hay un cambio a partir del día 14 de julio donde nuestros cargos de gobernadores provinciales pasan a ser delgados presidenciales provinciales. La institucionalidad cambió, así que yo como gobernadora de Marga Marga paso a llamarme delegada presidencial provincial".

En cuanto al trabajo que se desarrolla en la actual Gobernación, la autoridad reiteró que las labores de los funcionarios se mantienen y que los cambios han tenido relación con trámites administrativos de papelería, logos, imagen y todo lo que implica un nuevo nombre.