Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Valparaíso piden explicaciones por no avanzar en el Paso a Paso

Ayer se informó el avance de Villa Alemana a Preparación. La ciudad Puerto continuará en Transición y alcalde Jorge Sharp considera arbitraria la medida.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Mientras toda la región Metropolitana pasará a Fase 3 Preparación desde el lunes 19 de julio, la comuna de Valparaíso ha seguido bajando sus casos activos, pero para el Minsal no califica para avanzarde Transición a Preparación, etapa donde ya lleva dos meses.

"La pregunta que nos hacemos todos en Valparaíso es ¿quien entiende al Ministerio de Salud?. Mientras la región Metropolitana entera pasa a Fase, teniendo tasas de incidencias similares con Valparaíso el gobierno sigue castigando a nuestra ciudad, manteniéndonos en Fase 2. Hacemos un llamado al Gobierno, al ministro de Salud a dejar la arbitrariedad con Valparaíso", alegó con f uerza el alcalde Jorge Sharp.

En tanto Alejandro Escobar, director de Salud porteño, sostuvo que como municipio están confundidos. "Si bien el Gobierno hizo cambios en el Plan Paso a Paso, específicamente indicando que se iban a tomar decisiones macroterritoriales, se han seguido tomando decisiones comunales en el viejo esquema del Plan Paso a Paso", sostuvo Escobar.

Indicadores

La máxima autoridad comunal de salud detalló que en Valparaíso existe un avance del 73% de personas con esquema de vacunación completa y una diferencia de 100 casos activos con Viña del Mar, por lo tanto "llama la atención que se tomen decisiones aisladas y no macroterritoriales como correspondería al Gran Valparaíso. Insistimos, los cambios del Paso a Paso, en la conurbación, tanto como en avance como retroceso sugerimos que sea de manera conjunta. Es decir si Valparaíso, Viña del Mar y Concón cambian de fase , las tres comunas deberían hacerlo", manifestó el director de salud Alejandro Escobar.

El tema de Valparaíso también fue abordado por el diputado Andrés Celis, quien pertenece a la Comisión Salud de la Cámara y en su Twitter comentó:. "Valparaíso sigue en fase 2 pese a baja en positividad y mejora en sus indicadores. Según info de seremi de Salud, se mantiene tasa de incidencia mayor a la esperada. Espero que pronto se revierta esta situación y los porteños puedan disfrutar de un nuevo avance".

Por su parte el seremi de Salud Georg Hubner, señaló que "en el caso particular de Valparaíso, si bien ha ido mejorando sus indicadores, todavía tiene una incidencia de casos activos mayor a la esperada. Hemos visto que de una u otra forma también ha ido bajando la positividad, pero queremos estar sumamente claros en resguardar la seguridad y la salud de las personas".

El seremi de Salud agregó que "no me cabe duda que gracias al esfuerzo que están haciendo todos los porteños y porteñas en el corto plazo Valparaíso también podrá avanzar a la fase de preparación".

Indicadores de valpo

En concreto la comuna de Valparaíso posee 414 casos activos, 54 menos que hace una semana, su tasa de incidencia es 131 casos por 100 mil habitantes, indicador que Viña del Mar rebajó a 85 casos por 100 mil habitantes y un total de 307 contagios activos. Además Villa Alemana, que ayer fue mencionada como nueva comuna que avanzará a Fase 3 desde el lunes 19 de julio posee una tasa de incidencia de 115 y161 casos activos de acuerdo al último Informe Epidemiológico del Minsal.

Toque de queda

De acuerdo a la actualización del Plan Paso a Paso, desde hoy algunas regiones podían acortar el horario de toque de queda quedando entre las 00.00 y 05.00 horas. Para ello había que tener una tasa de incidencia regional menor a 150 y un 80% de personas vacunadas con el plan complet o de vacunación. La regiones que cumplieron ambos parámetros fueron O'Higgins, Maule, Ñuble, Aysén y Magallanes. Valparaíso cumplió con el indicador de incidencia, pero no con el porcentaje de vacunación, por tanto deberá esperar .

Ayer la región sumó 205 nuevos casos diarios, 63 de ellos asintomáticos y un porcentaje de positividad diaria del 3%. Además se reportaron 17 nuevos fallecimientos .

Mayores aforos y aperturas

E-mail Compartir

Desde ayer entró en vigencia la modificación al Plan Paso a Paso lo que implica que habrá más libertades para las personas que hayan completado su esquema de vacunación. Desde ahora colegios y jardines infantiles podrán abrir en Fase 1; los cines podrán funcionar en Transición, de lunes a viernes, aunque el aforo será de 1 persona cada 8 metros cuadrados de superficie útil. Sin embargo, los sábados, domingos y feriados aplica las normas de cuarentena; además los eventos con público con interacción podrán recibir público también en Transición, y los eventos con público sin interacción, en donde se clasificarían los eventos deportivos, habrá distintos aforos según la fase, etapa de vacunación y tipo de público.