Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El drama de isleños que hacen doble cuarentena y no tienen vuelos de retorno

Grupo de residentes de Juan Fernández lleva 20 días en Viña del Mar. Su avión no ha podido despegar e isleños dicen que no es solamente por clima.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Debido a tres resoluciones sanitarias vigentes, quienes salen al continente provenientes del Archipiélago Juan Fernández deben realizar una doble cuarentena de 14 días en el continente y 14 días en la isla. Este es un protocolo conocido por residentes e isleños, sin embargo en invierno la situación se complica, ya que los vuelos se postergan por temas climáticos y ya no existe opción de viajar vía marítima.

Un grupo de 23 personas, residentes de Juan Fernández, entre ellos adultos mayores, bebés y niños están cumpliendo su cuarentena desde el 28 de junio en una residencia especial ubicada en Miraflores. Tenían planificado un vuelo el lunes pasado, sin embargo la empresa Ata, que cumple servicios aéreos subsidiados no pudo despegar en toda la semana, situación que tiene complicado al grupo de isleños, que al llegar a Juan Fernández debe cumplir 14 días más de cuarentena.

Llamado de auxilio

Una de las residentes de Juan Fernández que está haciendo su aislamiento en Viña del Mar subió un video a las redes sociales comentando la situación que están viviendo, donde incluso una mujer sufrió un problema grave de salud y perdió sus días de cuarentena al tener que salir de la residencia. Camila López, una isleña que tuvo que viajar a Valparaíso por exámenes médicos y controles de salud, comentó que el tema de la cancelación de los vuelos no solo responde a temas climáticos.

"Tuvimos que hacer este video para que lo viera el Seremi de Salud y toda la comunidad, pues estamos desesperados. Ata, la empresaria subsidiada por el Estado no solo no viaja por malas condiciones climáticas, sino que tiene antena GPS. Es un solo avión y alcanza para 8 pasajeros. Hacemos un llamado a que se revisen los contratos para no tener que estar pasando por esto, pues toda la semana se nos estuvo tramitando para poder volar".

Desde la Seremía de Transportes y Telecomunicaciones, el seremi José Emilio Guzmán lamentó la situación.

"Sabemos que no han podido viajar dadas las condiciones no adecuadas para la aeronavegación y también navegación marítima dado los instructivos que dio la dirección marítima respectiva. Por lo tanto como Ministerio lo que buscamos siempre es la seguridad de los pasajeros y de nuestros habitantes. En ese sentido, hicimos gestiones para la reanudación de los vuelos y esto ocurrirá desde este viernes", manifestó el seremi, quien insistió que nunca se presionará a la empresa a volar con condiciones adversas.

Consultados los residentes que cumplen cuarentena en Viña del Mar, hoy 7 personas, de las 23 que están allí podrán volar a Juan Fernández, privilegiando a familias con lactantes y casos especiales. El resto deberá esperar su turno.

Ministerio de Salud reportó 2.336 casos nuevos de COVID en el país

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud reportó este jueves 2.336 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 1.512 corresponden a personas sintomáticas y 680 no presentan síntomas. Además, se registraron 144 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.594.496. De ese total, 13.569 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.545.186.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 158 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de muertos asciende a 34.207 en el país.

A la fecha, 2.184 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 1.767 están con apoyo de ventilación mecánica.

Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 443 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 63.357 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 17.391.485 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 3,3% y en la Región Metropolitana es de 4%.