Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Las ventas del comercio minorista regional van al alza

Así lo demostró un informe entregado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del país. Mayor crecimiento se debe principalmente al fin de las cuarentenas.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Quienes realmente han visto las diferencias entre la presencialidad y las cuarentenas, ha sido el comercio minorista, rubro que se ha visto sumamente afectado desde que inició la crisis sanitaria.

Es que retroceder de forma intermitente a fase 1 dentro del plan Paso a Paso durante la pandemia, ha significado el cierre constante de sus cortinas, situación que los ha obligado a vender de forma online o, en otras ocasiones, bajar sus ventas a 0.

Hoy, con un escenario más alentador, las ventas presenciales van al alza. Así lo dejó demostrado el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), informe que analizó la realidad del comercio minorista en las regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía en el mes de mayo.

En detalle, en nuestra región, las ventas reales del comercio minorista crecieron un 86% real anual en mayo, acumulando en los cinco primeros meses del año un incremento real de 25,4%.

¿La razón del evidente crecimiento? Para la Cámara Nacional el fin de las cuarentenas, el proceso de vacunación y la baja de casos activos de COVID-19, serían la clave.

"Claramente mayo fue un mes de fuertes crecimientos para las tres regiones en estudio, al efecto base de comparación -dadas las fuertes bajas en mayo 2020- se suma el levantamiento de cuarentenas durante el quinto mes del año en las principales ciudades de las regiones en estudio y esto se refleja tanto en el alza anual como en el fuerte crecimiento frente al mes de abril", explicó Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC.

Factores

Al factor del levantamiento de cuarentenas, añadió otro elemento relevante.

"Este aumento del consumo se vio fuertemente potenciado por la mayor liquidez de las familias producto del tercer retiro de los fondos de pensiones aprobado a fines de abril más el incremento de ayudas fiscales, indicó la gerente de Estudios.

Agregando además que, "hacia adelante el impulso del consumo privado, las bajas bases de comparación, el proceso de vacunación y menos restricciones, van a ser factores que favorecerán el crecimiento, pero aún se mantienen los riesgos de nuevas cepas que hagan retroceder de fase, junto a una incertidumbre política interna que mantiene las confianzas empresariales y de los consumidores muy alicaídas".

Por último, puntualizando en Valparaíso, el informe reveló que en orden de mayor a menor, en cuanto al alza real anual, el que tuvo un mayor crecimiento fue el vestuario, seguido del calzado, los artefactos eléctricos, la línea hogar y muebles y en el último lugar se posicionó la línea tradicional de supermercados. Además, en otra cifra importante, al comparar con el mes anterior a mayo, las ventas marcaron un incremento del 91%.

"El mayor desafío pendiente es recuperar la inversión y el empleo formal y de calidad", reflexionó Bernardita Silva.

Gabriel Boric cerró su campaña de cara al domingo en Viña del Mar

E-mail Compartir

El día de ayer el candidato a las primarias presidenciales del bloque Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, visitó Viña del Mar en el marco del cierre de su campaña previo a las elecciones que se desarrollarán este domingo.

Es por eso que el parlamentario realizó el hito en el sector del Muelle Vergara, a pasado las 13:00 en la comuna que actualmente es administrada por el bloque a través de la alcaldesa Macarena Ripamonti.

Ante ello, el candidato y diputado escribió en sus redes que "han sido días intensos y la campaña está en su recta final".

"Desde la 5ta región llamamos a la unidad de las fuerzas de cambio para transformar Chile. De nosotr@s depende", finalizó.

En horas de la tarde Gabriel Boric se trasladó hasta la comuna de Quilpué en donde se reunió con vecinos y compartió con las autoridades locales.

Desbordes también llegó hasta la Ciudad Jardín por primarias

E-mail Compartir

El precandidato presidencial de Renovación Nacional por Chile Vamos, Mario Desbordes, realizó el cierre de su campaña al igual que Gabriel Boric de cara a las elecciones primarias de este domingo 18 de julio.

El evento de cierre se realizó en Viña del Mar con un banderazo donde lo acompañaron entre otros, el presidente de RN, Francisco Chahuán, y del PRI, Rodrigo Caramori.

El candidato de RN, señaló parte de sus propuestas indicando que, "el apoyo a las regiones y la descentralización son un evento central fundamental, a través de los municipios".