Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Locales de votación listos y dispuestos para las primarias

256 establecimientos y 1740 mesas ya están habilitadas para las elecciones de mañana a nivel regional. Autoridades hicieron un llamado a respetar las medidas sanitarias.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

A menos 24 horas de que comiencen las elecciones primarias a nivel nacional, una de las votaciones más relevantes del año, la región ya comienza a afinar los últimos detalles: locales de votación y mesas de escrutinio ya se encuentran listas y dispuestas en la zona para definir a los candidatos de dos pactos que buscan llegar hasta La Moneda.

Así, exactamente 256 establecimientos a nivel regional y 1.740 mesas serán las encargadas de recibir las votaciones de los ciudadanos este domingo ante las definiciones del conglomerado de Chile Vamos y Apruebo Dignidad.

Ante la importancia de estas elecciones, de cara a lo que sucederá en noviembre, autoridades regionales visitaron los locales de votación para explicar el dispositivo de seguridad y las medidas sanitarias que se deberán aplicar para que el proceso se desarrolle con normalidad. En la fiscalización, asistió el jefe de Fuerzas de la región de Valparaíso, contraalmirante Fernando Cabrera, el delegado presidencial, Jorge Martínez, el seremi de Salud, Georg Hübner, el jefe de V Región Policial, prefecto Inspector Juan Vergara y el jefe de la V Zona de Carabineros, el general Edgar Jofré.

"Está todo listo para las elecciones primarias de este domingo. Este viernes las Fuerzas Armadas toman control de los 256 locales de la región de Valparaíso, Carabineros y la PDI de los sectores externos. El llamado que hacemos desde el Gobierno es de ir a votar. Van a ver tres cédulas: una para los militantes, afiliados a Chile Vamos, otra para los afiliados de Apruebo Dignidad y una cédula para independiente. Si usted no es de ningún partido político puede ir a votar el domingo y va a tener una cédula con los 6 nombres y solo puede marcar uno", explicó el delegado presidencial, Jorge Martínez.

Junto a estas palabras, el seremi de Salud analizó los dispositivos de seguridad que se estarán aplicando durante la jornada, además de entregar un mensaje: los casos confirmados, estrechos y probables no pueden asistir a votar.

"Este proceso eleccionario es también muy importante por el futuro de nuestro país y en ese sentido se han tomado todas las medidas necesarias en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servel para que este proceso se lleve de manera expedita y de manera adecuada, como se han llevado los otros procesos eleccionarios hace meses atrás. En ese sentido, hacemos recomendaciones a las personas en este caso de poder llevar su cédula de identidad, llevar su mascarilla en todo momento, llevar una mascarilla de recambio en caso de ser requerido, tener distanciamiento físico, llevar su propio higienizante de manos", aseguró Georg Hübner.

Importancia del voto

Junto al recorrido por los locales, las autoridades también entregaron un mensaje sobre la importancia de votar.

"El horario será extendido hasta las 18.00 horas. El voto es la gran herramienta de la democracia para elegir a nuestras autoridades y esperamos una muy buena concurrencia, porque están tomadas todas las medidas", indicó Jorge Martínez.

Paralelo a aquello, en la provincia de Marga Marga, la coordinadora presidencial provincial, Carolina Corti, compartió la reflexión.

"Sin duda vivimos un período histórico en el que nos ha tocado asistir a las urnas de manera más seguida de lo habitual. Es importante que esto no se traduzca en un cansancio de la ciudadanía, al contrario, debemos aprovechar esta instancia para fomentar nuestra participación cívica que tanta falta le hace a Chile", analizó.

Transporte gratuito

Además de entregar un llamado al autocuidado y un mensaje de responsabilidad cívica, autoridades también explicaron la importancia que tendrá el transporte público gratuito en ciertos puntos de la región, sobre todo, en zonas rurales como la comuna de Casablanca.

"Hay que dar todas las facilidades para ir a votar, en las zonas rurales habrá transporte público gratuito. Hay 98 sistemas de transporte que ya están pagados por el Gobierno, el ministerio de Transporte y la delegación presidencial para que las personas puedan ir y volver gratuitamente a sus hogares. Por otra parte, el metro funcionará gratuitamente en sus recorridos", indicó Jorge Martínez.

Palabras que también complementó la coordinadora presidencial provincial de Marga Marga.

"Tendremos siete recorridos para sectores rurales en Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué. El metro tendrá pasaje gratuito todo el día y la locomoción colectiva funcionará con recorridos y horarios de día hábil para hacer más expeditos los traslados", agregó.

Claves para votar

En lo práctico, este domingo Joaquín Lavín, Sebastián Sichel, Ignacio Briones, Mario Desbordes del Pacto Chile Vamos, Gabriel Boric y Daniel Jadue del Pacto Apruebo Dignidad, buscarán su paso a las elecciones presidenciales del 21 de noviembre. En este sentido, Arturo Squella, director del Centro de Estudios de Derecho Público y Sociedad de la Universidad San Sebastián, repasó algunos de los puntos esenciales para votar sin contratiempos.

"El elector independiente recibirá solo una papeleta, la que contendrá el nombre de los seis candidatos divididos en dos grupos, uno por cada pacto. Si está inscrito en uno de los partidos de las coaliciones participantes, recibirá el voto que contenga solo a los candidatos del pacto correspondiente. El elector sólo debe elegir a un candidato de entre los 6 postulantes. Si marca dos candidatos de la misma o de diferente lista, el voto será considerado nulo", detalló Arturo Squella.

Pero, al estar en medio de una pandemia, ¿necesito un permiso de movilidad para votar? "No. Las personas podrán acudir a los locales de votación portando solamente su carnet de identidad, sin importar la fase del plan Paso a Paso en que se encuentre su comuna. Se aceptarán cédulas que hayan vencido a contar del 1 de octubre de 2019. Esa misma cédula le permitirá votar", respondió.

Finalmente, si el domingo trabajo, ¿puedo votar?

"El artículo 165 de la Ley 18.700, establece que ninguna autoridad o empleador podrá exigir servicio o trabajo alguno que impida votar a los electores. En el caso de aquellas actividades que deban necesariamente realizarse el día en que se celebrare una elección, los trabajadores pueden ausentarse durante dos horas, a fin de asistir a sufragar, sin descuento de sus remuneraciones", precisó el director.

"El elector independiente recibirá solo una papeleta, la que contendrá el nombre de los seis candidatos".

Arturo Squella.

fiscalizaciones en la ruta

E-mail Compartir

Con el fin de incentivar la votación y asistir a los locales aunque se encuentre en otra región, autoridades levantaron los cordones sanitarios. Así, según los últimos datos entregados por la Armada de la zona con respecto a las fiscalizaciones en los puntos de control sanitario fueron controladas 17.979 personas, 60 buses y vagones de metro, 11.874 vehículos. Además, se cursaron 30 sumarios sanitarios y hubo 1.224 derivaciones a primer domicilio. Respecto al flujo vehicular y según el reporte de las concesionarias de las autopistas, durante la jornada del jueves ingresaron 66.388 vehículos y salieron de la región un total de 46.311.