
surf: manuel selman
El surfista de Reñaca fue uno de los últimos integrantes del Team Chile en sellar sus pasajes a la capital japonesa. Tal como en el caso de Josefina Tapia, el viñamarino estará encargado de participar en una prueba que hará su estreno oficial en Tokio, para la cual se ha preparado en las olas de Ecuador, las que deberían ser similares a las que deberá afrontar en la playa de Tsurigasaki. El exponente de nuestra zona se subirá a la tabla a contar de las 18.00 horas del venidero sábado 24 de julio.
vela láser: clemente seguel
Clemente Seguel es considerado como el gran proyecto de la vela en nuestro país. Con apenas 20 años, el oriundo de Algarrobo ya se inscribe como uno de los máximos exponentes de la disciplina en Chile, y por su corta edad, la participación que tendrá en Tokio será considerada como un aprendizaje a futuro, esto más allá de que igual luchará por dejar el nombre de Chile en lo más alto. Seguel arribó hace varios días a Japón y hasta hoy se hospeda en Fujisawa, a cerca de 1 hora y 40 minutos al sur de Tokio, donde se ubica el Puerto de Veleros de Enoshima, que será la anfitriona de esta disciplina. El algarrobino competirá en vela láser los días sábado 24 y domingo 25 de julio.
Taekwondo: fernanda aguirre canotaje: maría josé mailliard
Decir que María José Mailliard es una de las cartas más fuertes que tiene el Team Chile para quedarse con una medalla, es algo que incluso suena reiterativo. Pero la canoísta viñamarina tiene resultados de sobra para que las esperanzas del país estén sobre sus hombros. La oriunda de la Ciudad Jardín será de las últimas integrantes de la delegación criolla en participar en los Juegos Olímpicos, debutando a las 20.30 horas del martes 3 de agosto en la categoría C1 200, mientras que el jueves 5, a las 00.00 horas de nuestro país, competirá junto a Karen Roco en categoría C2 500. Cabe destacar que Mailliard además será la abanderada nacional en la ceremonia de clausura.
Skateboarding: josefina tapia
Con apenas 19 años, el caso de Josefina Tapia es para guardarlo por siempre en los libros de historia de nuestro país. El skateboarding será por primera vez parte de unos Juegos Olímpicos, y este debut se hará con los colores chilenos dentro de los representantes gracias a la patinadora de Zapallar. La rider, que realiza gran parte de sus entrenamientos y preparaciones en Estados Unidos, se quedó con uno de los 20 cupos para competir en Tokio luego de acabar en el vigesimocuarto lugar del Dew Tour 2021, realizado durante mayo en Des Moines, ciudad del país norteamericano. Su debut en la cita de los cinco anillos está programado para las 20.00 horas (de nuestro país) del martes 3 de agosto.
Fútbol: camila sáez y yessenia lópez
La Roja femenina sacará la cara por el fútbol en Tokio 2020, y como es tradición en las nóminas criollas, dos futbolistas oriundas de nuestra región serán parte del equipo dirigido por José Letelier. Se trata de la viñamarina Yessenia López y la melonina Camila Sáez, quienes a su ya extenso currículum con la selección nacional, podrán agregar además una participación olímpica, la cual no se vislumbra como nada de sencilla. El elenco que integrarán la volante de Universidad de Chile y la defensora del Rayo Vallecano, compartirá grupo con Gran Bretaña (miércoles 21 de julio a las 03.30 de la madrugada), Canadá (sábado 24 del mismo mes en idéntico horario) y Japón (martes 27 de julio a las 07.00 horas).