Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

58% para Boric en la región y 51% para Sebastián Sichel

El diputado magallánico obtuvo altas votaciones en Viña del Mar y Quilpué, con alcaldesas del Frente Amplio, mientras que en Valparaíso casi empató con Jadue. Sichel ganó sin problemas, con mejores resultados en Quillota, Limache, Concón y Casablanca. Más de 339 mil personas participaron en la zona.
E-mail Compartir

Marcela Küpfer - La Estrella de Valparaíso

Más de 339 mil personas votaron ayer en la Región de Valparaíso en el marco de las elecciones primarias legales de los pactos Apruebo Dignidad y Chile Vamos.

Y en una jornada sorpresiva para muchos, en la región se replicaron los resultados y tendencias nacionales, que dieron amplios triunfos a Gabriel Boric, de Apruebo Dignidad, y a Sebastián Sichel, de Chile Vamos.

Con un 98,39% de los votos escrutados en la región, el candidato de Convergencia Social y representante del Frente Amplio, Gabriel Boric, se impuso con un 58,91% de los votos en la zona, equivalentes a 116.341 sufragios por la primaria Apruebo Dignidad.

Su contrincante, el comunista Daniel Jadue, obtuvo el 41,09% de los votos en la región, equivalentes a un 81.141 de sufragios en ese pacto.

Por el lado de Chile Vamos, el independiente Sebastián Sichel se impuso entre los votantes de la Región de Valparaíso con un 51,27% de los votos de Chile Vamos, equivalentes a 70.140 sufragios.

En segundo lugar quedó el UDI Joaquín Lavín, con 27,99% de la votación, equivalente a 38.291 preferencias. Más atrás quedaron el RN Mario Desbordes, con 11,38% de la votación (15.573 sufragios), y el exministro de Evópoli Ignacio Briones, con 9,36% de las preferencias de Chile Vamos (12.801 votos).

En total, 197.482 personas votaron en la primaria de Apruebo Dignidad en la región, mientras que 136.805 lo hicieron en la de Chile Vamos.

Resultados por comunas

Si bien en la región se replicaron en general los resultados nacionales de la elección, hubo algunas comunas donde se manifestaron matices, especialmente en la primaria de Apruebo Dignidad.

El candidato Gabriel Boric tuvo mejores resultados en las comunas donde, en mayo pasado, resultaron ganadoras alcaldesas del Frente Amplio, como es el caso de Viña del mar, con Macarena Ripamonti (RD), y Quilpué, con Valeria Melipillán (CS, el mismo partido de Boric).

De esta forma, en la Ciudad Jardín el diputado magallánico logró un 63,23% de las preferencias (con el 95,86% de las mesas escrutadas), mientras que en Quilpué alcanzó un 64,15% de los votos (con el 96,99% de las mesas escrutadas), ambos por sobre el promedio nacional y regional, lo que ratifica las preferencias de los votantes de esas comunas por la coalición que ya eligieron en mayo pasado.

Boric también obtuvo mejores resultados en La Cruz (67,19%), Casablanca (62,95%), Concón (69,51%, uno de los más altos en la región), Quillota (63,44%) y Juan Fernández, comuna isleña donde el magallánico obtuvo el récord de 79,84% de los sufragios de Apruebo Dignidad.

Donde las preferencias estuvieron más cerca del empate fue en comunas como Valparaíso y San Antonio.

En la primera, donde el jefe comunal Jorge Sharp dijo que no votaría en la primaria y se restó de apoyar tanto a Boric (su excorreligionario) como a Jadue, el magallánico ganó con un 50,85% de los votos, mientras que el alcalde de Recoleta obtuvo un 49,15% de las preferencias, esto con un 99,66% de las mesas escrutadas.

En términos de votos, la diferencia entre ambos fue solo de 679 sufragios en Valparaíso.

En San Antonio, Boric logró el 50,86% de los votos, mientras que Jadue obtuvo el 49,14% de las preferencias, con una diferencia de solo 184 votos.

La votación entre ambos candidatos de Apruebo Dignidad también fue ajustada en La Ligua (zona históricamente de predominio comunista, aunque el PC perdió en la última elección), donde Boric obtuvo un 50,27%, frente al 49,73% de Jadue.

Donde sí ganó Jadue fue en las comunas azotadas por la sequía: Cabildo, donde el comunista se impuso con 52,58% de los votos (936 sufragios), y Petorca, que entregó 50,12% de los votos a Jadue (404 sufragios, solo 2 más que Boric que obtuvo 402 votos, con un 49,88% de las preferencias).

Chile vamos

En cuanto a la primaria de Chile Vamos, también en la región se replicaron los resultados nacionales, con mejores resultados para el independiente Sebastián Sichel en Quillota (56,84%), Limache (54,99%), Santa María (63,1%), Concón (53,4%) y Casablanca (55,35%).

Como dato curioso, el RN Mario Desbordes, que salió tercero a nivel nacional, ganó ampliamente en Juan Fernández, con un 34,69% de las preferencias de la comuna isleña.