Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tres trabajadores muertos y uno en riesgo vital deja emergencia química en Concón

Padre de una de las víctimas fatales aseguró que su hijo le había advertido que no le proporcionaban elementos de protección. Fiscalía ordenó diligencias a la Brigada de Homicidios y a la Bidema.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Llanos

Con faenas suspendidas y bajo investigación por la responsabilidad que pueda caberles en la muerte de tres de sus colaboradores quedó ayer la empresa de transportes de elementos peligrosos Alberto Díaz, ubicada en el parque industrial de Concón.

Cerca de las diez de la mañana se activó la emergencia cuando cuatro trabajadores, que realizaban faenas de limpieza al contenedor de un camión que había transportado sulfhidrato de sodio, se intoxicaran al estar en contacto con el químico. Tres de ellos fallecieron y un cuarto quedó en riesgo vital tras ser reanimado de un parocardiorespiratorio. Hasta el cierre de esta edición permanecía internado en la unidad de cuidados críticos en una clínica local.

Debido a la gravedad del hecho, hasta el lugar llegó personal del Cuerpo de Bomberos Viña delMar-Concón con sus equipos Hazmat, además de ambulancias del Samu, Carabineros y seguridad del municipio de Concón, estos últimos los primeros en hacerse presentes en el sitio del suceso.

Negligencia grave

Tras conocerse del deceso de tres trabajadores y la condición de gravedad de un cuarto, hasta la empresa llegaron también el delegado presidencial Jorge Martínez junto a los seremis de Salud, Trabajo y Medioambiente y el asesor territorial, Gonzalo Le Dantec.

"Al parecer hubo una negligencia grave donde personas entran a un camión que está vacío a operar, en principio, sin las condiciones y resguardos debidos, (lo) que genera la muerte de tres personas que lamentamos muchísimo. Es una empresa que nos señala que este proceso lo realizan habitualmente, no es normal que tres personas que realizan este trabajo hace muchos años entren a un camión a efectuar tareas de limpieza y fallezcan a medida que van entrando, esto no es normal", manifestó tras imponerse de los hechos en la empresa el delegado Martínez.

La autoridad regional agregó que "aquí claramente hubo una falla y con todas las seremías tenemos que ver dónde estuvo la falla y encontrar qué procedimiento no se cumplió: si es procedimiento de persona o de la empresa y para eso están los elementos fiscalizadores".

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Gonzalo Román, puntualizó que la alarma que se recibe fue por trabajadores atrapados y desvanecidos al interior del estanque de un camión, por lo que se desapachó el servicio de rescate de la especialidad Hazmat de material peligrosos, presumiendo que al interior del contenedor todavía se mantenía algún tipo de residuo de producto.

"Al llegar se realiza el ingreso al contenedor y comienza la evacuación de las personas que estaban al interior. Posterior se constata por el Servicio de Salud, que llegó en forma conjunta con nosotros, que de los cuatro trabajadores, tres estaban fallecidos. El cuarto se mantiene siendo estabilizado por el Servicio de Salud en una ambulancia para el efecto que está al interior de la fábrica. Las medidas iniciales nuestras fueron el rescate y la evacuación de las personas al interior, después tenemos que realizar un registro y entregárselo a los órganos correspondientes, que son la Fiscalía y la Brigada de Homicidios, para que ellos verifiquen la información que tenemos", detalló Román.

El jefe bomberil confirmó que al sacar a los trabajadores desde el interior del estanque, estos llevaban equipos de protección personal, señalando en todo caso desconocer si estos elementos eran suficientes

" Eso es parte de una investigación que se tiene que realizar a posterior. Cuando se realizan las limpiezas de este tipo de contenedores que trasladan productos químicos, a veces se cometen algunos errores de procedimiento: puede ser aplicación de agua, de algún tipo de producto solvente que diluya o la sola inyección de aire puro desde afuera que genere una reacción química con los productos residuales que hay al interior. Eso se tiene que investigar, nosotros no hemos accedido al camión, tenemos cercada la zona del sitio del suceso, esperamos las instrucciones por parte de la Fiscalía para ver si colaboramos con la BH y ver cuánto y cuál era el producto y el remanente en cuanto a cantidad que había al interior para ver si una reacción química pudo haber generado la situación que provoca que pueda haber existido un desplazamiento de oxígeno y que estos trabajadores hayan caído producto de asfixia que hayan sufrido", explicó Román.

El comandante de Bomberos precisó que el último producto que trasladó el contenedor involucrado en esta tragedia fue sulfhidrato de sodio.

"Por lo tanto lo que ellos (los trabajadores) inhalaron tendrá que ser determinado por muestras de laboratorio que indudablemente debe ser el subproducto de la reacción química al interior, con el trabajo más la inyección de aire que se les proporcionó", agregó el jefe de Bomberos.

Estaban al interior

Tras entrevistarse con familiares de los trabajadores y con los especialistas de la BH y Bomberos, la fiscal Soledad Díaz informó que se analizan las causas y circunstancias en las que los trabajadores ingresaron al contenedor, faena que, aparentemente no se ajustaba a los procedimientos habituales.

"Ya nos entrevistamos con los familiares, se les explicó el proceso y estamos a la espera de personal especializado en química de Lacrim Central, para poder tomar las muestras y poder analizar los cuerpos en cuanto a los químicos que pudieran existir aún sobre sus ropas o cuerpos. No tenemos claridad de cuál fue el gas tóxico que estuvo en contacto y que inhalaron. De acuerdo a lo señalado, el tanque no está apto para el ingreso de personas, por lo tanto, desconocemos las causas por las que los trabajadores estaban al interior, no sabemos si fue ingreso voluntario o accidental", acotó la representante del Ministerio Público, quien confirmó que los cuatro trabajadores fueron hallados al interior del estanque.

La fiscal explicó que ya se dio inicio a una investigación y que el objetivo de la misma es "determinar si existe algún tipo de negligencia, ya sea de parte de la empresa o de los trabajadores. La empresa ha entregado la documentación solicitada a la Brigada de Homicidios, están tomando las declaraciones correspondientes y será el resultado de la investigación determinar qué fue lo que causó el fallecimiento.El análisis de la ropas, vestimentas y elementos de seguridad incautados van a determinar si eran aptos o si se encontraban en buenas condiciones y finalmente desde dónde se produce la negligencia. El fallecimiento claramente no es natural, por lo tanto lo que estamos investigando es si existe una responsabilidad penal de parte de la empresa o si se trata de una situación accidental que nunca se puede descartar, o si se trata de una negligencia en el respeto hacia los protocolos de seguridad por parte de los mismos trabajadores. Eventualmente, podría haber un cuasidelito de homicidio, pero es parte de la investigación, no lo podemos asegurar ahora", precisó Soledad Díaz.

El subprefecto de la BH, Rodrigo Muñoz detalló el trabajo efectuado en el sitio del suceso por parte de equipo investigador, integrado por un médico criminalista y personal del Laboratorio Criminalista de la región, trabajo tendiente a establecer si existió o no la intervención de terceras personas o si se trató de una situación accidental.

"El equipo investigador está trabajando en realizar distintas entrevistas tanto a la gerencia de la empresa y también a personal de prevención de riesgos. Existe un equipo de peritos químicos trabajando en el estanque de este camión que venía llegando hace pocos días a la empresa. Vamos a establece fehacientemente qué tipo de sustancia es la que contiene este contenedor, toda vez que se habla de una sustancia X, pero debemos corroborarlo de manera científica, lo que va a ir de la mano con las necropsias correspondientes", precisó el jefe de la BH.

Muñoz reiteró lo señalado por la fiscal en orden a que las primeras indagatorias de los equipos de investigadores, dan cuenta que los cuerpos habrían caído al interior de este estanque.

"Lo que comúnmente pasa, no digo que sea en esta ocasión, es que al haber una persona afectada surgen estos rescatistas improvisados, los mismos trabajadores tratan de efectuar los rescates y sucede esto".

Comandante de Bomberos, Gonzalo Román

"El tanque no está apto para el ingreso de personas, desconocemos las causas por las que los trabajadores estaban al interior".

Fiscal Soledad Díaz

9.59 horas se reporta a Onemi evento de emergencia química en barrio industrial de Concón.

5 funcionarios del Samu resultaron afectados con síntomas de intoxicación tras acudir a la emergencia.