Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El COVID pausó el sueño olímpico de Aguirre

La taekwondista forestalina dio positivo en un test preventivo y no podrá participar en la cita de Tokio.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Un sueño que se pausa pero que no se acaba de manera definitiva. Fernanda Aguirre, una de las siete deportistas de nuestra región que se había ganado un cupo en los Juegos Olímpicos de Tokio, lamentablemente dio positivo en un test preventivo de COVID en su llegada a la capital nipona, por lo que dado los extremos protocolos de seguridad en Japón, inmediatamente pasó a cuarentena, lo que la privará, al menos por ahora (y a la espera de que se le pueda realizar un segundo test, algo que no ocurría hasta el cierre de esta edición), de estar en la cita de los cinco anillos.

La oriunda de Forestal llevaba más de un año preparándose para defender los colores nacionales en la categoría -57 kilos. En marzo del año pasado, la medallista de bronce en los Panamericanos de Lima 2019 consiguió su boleto a la cita olímpica, y desde entonces comenzó con un riguroso régimen de entrenamiento, el cual culminó en Uzbekistán, país desde el que viajó hasta Japón.

A través de sus redes sociales, la taekwondista afirmó estar "destrozada, con mucha pena, angustia y frustración. También tengo rabia, siento que es muy injusto que me hayan arrebatado así un sueño por el que tanto luché, por el que tanto nos sacrificamos yo y mi equipo. Tengo rabia, porque nadie de mi equipo salió positivo, yo me hice tres PCR en Uzbekistán y todos salieron negativos, por algo llegué acá a Tokio".

En la misma línea, la viñamarina recalcó que "siento que es un falso positivo, lo que importa es la salud, no tengo ningún síntoma, nunca pensé que me iba a pasar algo así y ojalá que me puedan hacer otro PCR, lo estoy exigiendo".

Blandi dijo adiós a Colo Colo y ya sondean a Passerini

E-mail Compartir

Finalmente el atacante argentino Nicolás Blandi dejará de ser jugador del Cacique. Luego de una temporada y media tras su arribo en enero del 2020, el delantero logró un acuerdo económico con el club para poner fin a su relación con los albos para recalar en el balompié de su país.

Según el medio argentino Aire de Santa Fe, Blandi llegaría al Unión de Santa Fe a préstamo por 18 meses.

"Unión cerró la contratación de Nicolás Blandi, libre de Colo Colo, y cumplió uno de los deseos del entrenador Juan Manuel Azconzábal que había solicitado un delantero", informaron desde el medio trasandino.

Gabriel Costa se refirió a la inminente salida del artillero y afirmó que las lesiones le jugaron en contra en este tiempo. "Sé que Blandi se ha preparado y quiso estar, pero el tema de las lesiones no le permitió hacerlo al cien", dijo.

En tanto, el nombre de Lucas Passerini apareció entre los jugadores que podrían llegar al Cacique en reemplazo de Nicolás Blandi. El representante del jugador, Diego Braga, reconoció en radio Cooperativa que a "Lucas le interesa, lo vemos como una buena opción".

"En algún momento preguntaron por él, pero estaba el tema de Blandi y no tenía cupo", agregó.

Gutiérrez y duelo copero: "Creemos en nuestras fortalezas"

E-mail Compartir

Hoy a las 18:15 horas. la Universidad Católica se juega su permanencia en la Copa Libertadores enfrentando el compromiso de vuelta ante el Palmeiras en Brasil. Los cruzados enfrentan esta revancha por los octavos de final del torneo continental tras caer 1-0 en San Carlos de Apoquindo.

"Sabemos que Palmeiras es un rival difícil y duro. Iremos con las mismas expectativas del primer partido, así que esperemos que se nos pueda dar algo importante", sostuvo Felipe Gutiérrez.

"Creemos que la concentración, alta intensidad y posesión de balón fueron los pilares fundamentales para manejar el primer partido", agregó. dejando en claro que prefieren preocuparse en sí mismos más que en el poderío del último campeón de la Copa Libertadores. "Nos enfocamos más en lo personal, en lo grupal. Creemos que nuestras fortalezas pueden hacer cosas importantes", reflexionó.

Alarcón y comparación con Medel: "Es un halago, pero no"

E-mail Compartir

El mediocampista nacional Tomás Alarcón fue presentado ayer como nuevo jugador del Cádiz en la liga española. El formado en O'Higgins de Rancagua aseguró que su nuevo entrenador, Álvaro Cervera, le pidió que haga lo mismo que ha realizado en los partidos que ha defendido la camiseta de la selección chilena.

El jugador se refirió a las comparaciones que ha tenido con Gary Medel por su estilo de juego aguerrido, pero afirmó que no se siente parecido al "Pitbull" porque aún le falta su experiencia. "No me gusta, porque él ha conseguido muchas cosas que yo aún no, siento que me falta mucho para que me comparen con él, tengo que trabajar, pero de la misma forma es un halago que me comparen con alguien que ha hecho tanta historia en nuestro país", sostuvo el volante central de 22 años, quien firmó por cuatro años con la opción de extender el contrato por una quinta temporada.