Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Optimismo regional por fase 3 y reducción del toque de queda

La ganancia de dos horas para poder funcionar "genera por lo menos un 30% de aumento en las ventas", aseveró el presidente de la Cámara de Turismo de Viña del Mar.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Solo una comuna de la región de Valparaíso -Llay Llay- permanece en cuarentena, lo que ha llenado de optimismo especialmente a los gremios del comercio y turismo.

El avance a fase 3 de la comuna de Valparaíso y la reducción del toque de queda -ahora comienza a las 00.00 horas y no a las 22.00- llena de expectativas y optimismo al sector gastronómico y turístico, que ya el fin de semana recién pasado pudo disfrutar y recibir a un mayor número de visitantes por el fin de semana largo y las vacaciones de invierno.

El presidente de la Corporación del Turismo Regional, Francisco Godoy, destacó que el fin de semana largo recién pasado las reservas llegaron a un 70% y "según las reservas que tenemos estimadas para el próximo fin de semana, van alrededor de un 60%, por lo tanto, esperamos que esta tendencia se mantenga durante todas estas vacaciones de invierno".

En Viña del Mar, el dueño del restorán Tierra de Fuego, Jorge Grispún, manifestó que las medidas de apertura "han sido muy buenas, la verdad es que se ha notado una muy buena reactivación, también se ha notado una presión social a la vacuna", sostuvo, precisando que contrariamente a molestarse, a los comensales les da seguridad que se les pida acreditar que se han vacunado.

A juicio del presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, la fase 3 ha tenido un efecto esperanzador. "Vamos viendo cómo van creciendo los distintos tipos de negocios, un fin de semana sin cuarentena (es) la posibilidad cierta que los restoranes puedan atender gente en su interior, el aplazamiento del toque de queda genera por lo menos un 30% de aumento en las ventas", destacó el personero.

Rozas recordó que los más de 15 meses de la pandemia han sido una verdadera agonía para el sector, con efectos nefastos en la economía local.

"Teníamos prácticamente un 60% del sector gastronómico cerrado. Han sido 15 meses de agonía, de malos resultados, de 5.000 desempleados, cerca de 25.000 suspensiones laborales. Con la fase 3 (en la que ya está la Ciudad Jardín) se reincorporan los empleados que prácticamente estaban recibiendo un cuarto de su sueldo", destacó el presidente de la Cámara de Viña del Mar.

Para José Pakomio, presidente de la Cámara Regional de Comercio, el avance de Valparaíso a Fase 3 y el aplazamiento del toque de queda son buenas noticias para el sector.

"Hemos tenido dos semanas con muy buenas noticias, vacaciones de invierno con una ocupación hotelera bastante buena y positiva, no solo en la costa sino también en el interior (...) El llamado nuestro es al autocuidado y a seguir reforzando las medidas que ya sabemos (...) Por el minuto podemos hablar de recuperación para que en muy poco tiempo, un par de meses más, hablar de reactivación, las proyecciones son positivas", sostuvo Pakomio.

El seremi de Salud, Georg Hübner precisó que a la fecha exista en la zona un 81% de vacunación con esquema completo y un 89,2% de avance.

30 por ciento de aumento en las ventas se estima genera el horario extra tras el acorte del toque de queda.

Seremi confirmó segundo caso de variante Delta en la región

E-mail Compartir

El seremi de Salud, Georg Hübner, confirmó el segundo caso positivo de variante Delta en la Región de Valparaíso.

Según los antecedentes entregados, se trataría de una mujer que ingresó al país el pasado 1 de julio desde España. La autoridad aseguró que se cumplieron los protocolos pertinentes, la realización de exámenes PCR solicitados y aislamiento preventivo.

"Ella se realiza un examen PCR en el aeropuerto, el cual sale negativo y es derivada a iniciar su aislamiento en un hotel de tránsito. Al cabo de los primeros cincos días, es derivada a su domicilio para cumplir su aislamiento, lugar donde presenta cierta sintomatología de COVID, por lo cual se realiza un nuevo examen PCR, siendo positivo en este caso. Nuestra seremi de Salud inicia todo el proceso de investigación epidemiológico, definiendo su ingreso en una residencia sanitaria en conjunto con los contactos estrechos", informó el funcionario.

"Durante la estadía en la residencia sanitaria, presenta cierta sintomatología que es preferible ser evaluada, la cual se coordina con el hospital Carlos Van Buren, lugar donde se determina su hospitalización. Durante su hospitalización se confirma la secuenciación que estaba en espera, en este caso de variante Delta", agregó. La paciente se encuentra estable.

Balance regional: 87 casos nuevos y 0 defunciones

E-mail Compartir

Según el último informe entregado por el ministerio de Salud, la región de Valparaíso reportó 87 casos nuevos, de los cuales 69 son personas sintomáticas y 8 asintomáticas. Por otra parte, no hubo víctimas que lamentar.

En detalle, la provincia de Valparaíso sumó 22 casos por COVID-19, San Antonio 20, San Felipe 9, Quillota 9, Marga Marga 6, Los Andes 5, Petorca 4 e Isla de Pascua 0.

Además, se informó que 158 personas a nivel regional se mantienen en una cama UCI dentro de la red de salud integrada. Por otro lado, se indicó que en las últimas 24 horas se realizaron 2257 exámenes PCR en la región.

Por último, con respecto a las residencias sanitarias, estas mantienen un porcentaje de ocupación del 23%, es decir que de 1144 camas totales, 603 se encuentran disponibles.