Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Reginato deberá dejar su cargo como concejala

La exalcaldesa de Viña del Mar no podrá ocupar cargos públicos por el plazo de 5 años. Fallo del Tricel acogió causal de "notable abandono de deberes".
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Llanos

Un "remezón político" grado 10 tuvo ayer la comuna de Viña del Mar luego de que, en horas de la tarde, se conociera el fallo final del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) sobre la acusación por notable abandono de deberes en contra de la exalcaldesa y actual concejala Virginia Reginato.

El documento de 10 páginas acoge la causal de "notable abandono de deberes", confirmando de este modo la sentencia apelada de 12 de marzo de 2021.

"Se acoge el requerimiento de cesación en el cargo de la exalcaldesa señora Virginia María Reginato Bozzo, por la causal de notable abandono de sus deberes", se lee al final de la página 8 del fallo.

Y agrega, en relación al actual cargo que ostenta la hoy exalcaldesa: "Si bien la destitución del cargo de alcaldesa resulta improcedente en estos autos, solo porque en la actualidad la requerida ya no sirve el cargo que ostentaba a la data del requerimiento, no obstante la señora Reginato Bozzo queda inhabilitada para ejercer cualquier cargo público por el término de cinco años a contar de la fecha en que esta sentencia quede ejecutoriada".

De esta manera, la hasta hoy concejala Virginia Reginato deberá dejar su cargo y dar paso a un nuevo concejal en la Ciudad Jardín. Tal como se venía rumoreando desde marzo, el más seguro reemplazante sería el candidato de la UDI, Jorge Martínez Jr.

Reacciones

Andrés Silva, abogado que patrocinó la acusación por notable abandono de deberes que presentaron los concejales Víctor Andaur (PC), Sandro Puebla (Ind. PS) Laura Giannici (DC) y Marcela Varas (PPD), manifestó su conformidad con el fallo afirmando que este les da la razón en torno al abandono de deberes en que incurrió la primera autoridad comunal en el ejercicio de su cargo.

"En Viña del Mar existió un notable abandono de deberes grave por parte de la alcaldesa Reginato y esto amerita que se aplique esta sanción. Aquí no hay nada personal contra la alcaldesa pero sí creo que hay una sanción a lo que fue su conducta como autoridad y sobre todo la de sus asesores, encubiertos, tapados detrás de ella hicieron y deshicieron durante años ocasionando un grave daño al patrimonio de la ciudad. Este fallo sienta un precedente para que esto no vuelva a ocurrir en Viña del Mar ni en ninguna comuna de Chile", aseveró Silva.

No hay bolsillo que aguante: alza de bencinas continuará durante las próximas semanas

E-mail Compartir

El ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, advirtió ayer en radio Cooperativa que las gasolinas continuarán en alza durante las próximas semanas debido a las condiciones internacionales, dado el carácter importador que tiene Chile . Sin embargo, el secretario de Estado aseguró que luego el precio debería recuperarse debido a que el impuesto al combustible ha ido disminuyendo paulatinamente y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (PEP+) ha presionado para la disminución del valor del commodity. Ya van 33 semanas consecutivas de incremento en el precio de gasolinas. De hecho, la de 97 octanos llegó a mil pesos en algunos servicentros de la RM.

Un quinto de los trabajadores realizó labores a distancia durante mayo, según el INE

E-mail Compartir

De acuerdo con el boletín complementario COVID-19 de la Encuesta de Remuneraciones y Costo de la Mano de Obra del periodo febrero a mayo 2021, publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 22,1% de los trabajadores realizó labores a distancia o teletrabajo durante mayo. En este sentido, la modalidad de trabajo remoto desde casa, a distancia o teletrabajo fue una de las acciones más implementadas a nivel de empresas (32,3% adoptaron esta medida en mayo). Este porcentaje ha aumentado a casi el doble desde febrero (19,3%). La segunda medida más implementada a nivel de empresa corresponde a la suspensión temporal del contrato: en mayo 2021, el 18% de las empresas registraron trabajadores suspendidos.