Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Artesanías porteñas podrán ser vistas vía web

Obras en piedra, vidrio, cuero y madera podrán adquirirse a través de la plataforma.
E-mail Compartir

Redacción

Bajo la premisa de apoyar y difundir el trabajo de artesanos y artesanas de nuestra zona, es que la seremía las Culturas lanzó un novedoso sitio web que exhibirá obras originales creadas por 30 cultores en diferentes materialidades, como madera, cuero, vidrio, cerámica y papel.

A través de la plataforma www.muestradeartesaniavirtual.cl, se podrá conocer el perfil de cada creador y adquirir sus trabajos, lo que implica un importante apoyo en tiempos de pandemia.

La seremi de las Culturas, Constance Harvey, indicó que "esta iniciativa es el resultado de un trabajo colaborativo y responde a los cambios que hemos enfrentado como sector cultural debido a la pandemia, con la problemática que los artesanos y artesanas no podían ofrecer sus piezas como lo hacían habitualmente, y acá se entrega una respuesta rápida y efectiva para generar esa circulación a través de una página web y redes sociales que permitirán difundir la artesanía de nuestra región para que el público puede conocer las obras, sus técnicas, materiales y, lo más importante, a sus creadores".

Por su parte, Flor Orrego, presidenta de la Mesa Regional de Artesanos y Artesanas, manifestó que esta muestra virtual "nace del interés de visibilizar y apoyar el trabajo colectivo de artesanos y artesanas creadores y cultores, que durante la pandemia se nos imposibilitó trabajar en los espacios públicos. En esta muestra tenemos 30 artesanos y artesanas exponentes de diferentes rubros y materialidades reunidos en la plataforma de Instagram @artesania.expo de la Asociación Cultural Mesa de Artesanos y Artesanas. También se realizarán talleres y conversatorios orientados a educar y sensibilizar a la comunidad, fortaleciendo un plan de trabajo que hemos tenido de forma consecutiva y autogestionada, esperando avanzar en mayor reconocimiento, revalorización, protección y salvaguardia hacia un desarrollo económico sustentable".

30 cultores de diferentes lugares de nuestra región son los que aportan las muestras visibles en el sitio.

Sibaritas

E-mail Compartir

por Giorgio Gnecco - Director Carreras de Gastronomía Duoc UC Valparaíso

Laboratorio Panero

Dentro de la constante búsqueda de nuevos emprendedores a través de Instagram, llegué a Lab.Panero. Comencé por mirar su trabajo y pude darme cuenta de la calidad de panes que este emprendimiento ofrecía.

Hice preguntas en mi circulo y varios ya lo conocían, entonces hablé con Diego Zúñiga, el creador de este lindo emprendimiento, quien me contó que trabaja en otra cosa, sin embargo, desde siempre le gustó y le llamó la atención el mundo de la panadería de especialidad.

Este nuevo concepto se ha hecho bastante famoso, sobre todo después de haber vivido tanto tiempo en el encierro durante el año pasado.

Diego, a través de su Instagram, ofrece sus productos y cuenta con delivery por Valparaíso, Viña del Mar y sus alrededores. Su propuesta tiene el foco puesto en un pan saludable casero, desarrollando el concepto de masa madre, fermentación natural de lento proceso, pero de grandes resultados.

Le encargué panes pita dentro de la variedad que sugiere en su emprendimiento, y la verdad me llevé una grata sorpresa cuando recibí un pan delgado, pero que tiene el grosor justo como para abrirlo sin romperlo, de harina integral, buen aporte de humedad y muy rico aroma. Viene en un envase sustentable y lo mejor es que lo dejé un par de días dentro de su envoltorio y el pan mantuvo sus características organolépticas intactas.

Lab.Panero tiene un producto muy bien logrado, absolutamente recomendado, además muestra distintas variedades, tales como hogazas (como se le llama a los panes grandes de forma redondeada), pan de molde, baguette, panes con semillas, galletas, e incluso para el día de la mamá y fechas especiales ofrece desayunos.

Hágame caso y conozca este lindo emprendimiento hecho a puro trabajo y corazón.

"Su propuesta tiene el foco puesto en un pan saludable casero, desarrollando el concepto de masa madre".

Cuenta de instagram: @Lab.Panero

precios: Bolsa de 10 panes pitas: $3.500.-