Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con enorme grúa pluma y supervisión de Bomberos fue retiro de camiones

Faena se había coordinado para el sábado pero se requirió una grúa de mayores dimensiones. Complejidad estaba dada por resguardo a red que abastece de gas a edificio donde cayeron los vehículos.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Las 110 familias que integran la comunidad residente del edificio Los Templarios de Limonares estaban inquietas luego de que el jueves dos camiones y un furgón desbarrancaran casi 30 metros, desde el Troncal Urbano hacia un patio trasero del edificio en el que viven.

Y es que el trágico accidente, que le costó la vida a tres trabajadores que viajaban en la cabina de un camión que trasladaba insumos médicos al Hospital Gustavo Fricke, convirtió al edificio residencial en un sitio del suceso donde quedaron los restos de los vehículos siniestrados.

Preocupación

La mayor preocupación expresada por los vecinos de esta comunidad era haber visto, por razones de seguridad, interrumpido el suministro de gas -el que fue restablecido el viernes- y la fuga de combustible hacia dependencias comunes del edificio, lo que hacía temer un incendio o una explosión en la zona.

Por eso es que la llegada de maquinaria pesada durante la jornada del sábado brindó tranquilidad a los vecinos, pues pensaban que por razones de investigación y peritajes, el retiro de los vehículos tardaría más tiempo.

Sin embargo, en el lugar y tras diversas evaluaciones, en las que se involucraron Carabineros, Bomberos y representantes de Gasco y Abastible, se decidió postergar la faena para este domingo, a la espera de equipamiento mejor dotado que permitiera un retiro seguro de los vehículos más grandes.

Tras la llegada de una grúa pluma de mayor dimensión y bajo la estricta supervisión de Bomberos (carros de la Quinta Compañía de la especialidad Haz Mat) se inició la compleja faena, que permitió la extracción del camión de insumos médicos en primera instancia y posteriormente el camión repartidor de Gasco.

La operación de retiro se efectuó por una vía lateral que permitió acceder por un costado del edificio.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Gonzalo Román explicó que la labor de la institución consistió en supervisar la faena a fin de garantizar la seguridad de la misma.

"El sábado se intentó efectuar algunas maniobras pero sugerimos no hacerla porque la grúa disponible en ese momento no era la más apta (...) Hoy (ayer) llegó una grúa que cumple con las características adecuadas. A esta hora ya fue retirado el camión n más grande y se iniciaba el retiro del camión tres cuartos de la empresa Gasco", detalló Román.

El jefe bomberil puntualizó que las complejidades para el retiro de los vehículos estaba dada porque los estanques que surten de gas al edificio, si bien se encuentran subterráneos, poseen en superficie, a ras de piso, unas tapas donde se ubican los reguladores y el sistema de suministro.

"Entonces al retirar el vehículo, y al arrastrar, por ejemplo, el tren trasero, pueden romper ese material y podríamos haber tenido una fuga importante (...) Nuestra labor en este caso es preventiva y como asesores de los responsables de la maniobra", precisó Román quien puntualizó que en el lugar se hizo presente un carro de la Tercera Compañía solo a la espera de la llegada del carro de la Quinta Compañía que es el carro Haz Mat de emergencias químicas.

Región reportó 140 nuevos casos y 11 fallecidos por COVID

E-mail Compartir

En un nuevo balance de la evolución del COVID-19 en el país, entregado ayer domingo, el ministerio de Salud informó de 1.446 nuevos casos y 68 personas fallecidas.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a 1.609.177. De ese total, 9.227 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.563.280.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 68 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 35.026 en el país.

A la fecha, 1.711 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 1.378 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 502 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 62.571 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 18.349.608 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 2,24% y en la Región Metropolitana es de 2%.

Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 178 recintos de hospedaje, con 13.892 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 38%, quedando un total de 6.824 camas disponibles para ser utilizadas.

Cifras locales

A nivel regional, el número de nuevos contagios reportado ayer fue de 140. Valparaíso es la comuna con más nuevos casos (13), seguida de San Antonio (11), Viña del Mar (10), Quillota (10) y Villa Alemana (9). El número de casos en la región llegó ayer a 1.322.

En cuanto a las defunciones, ayer se informaron 11 decesos en la región a causa de coronavirus, con lo cual el número total de víctimas fatales de la pandemia en la zona alcanza a 3.210, la mayor parte de ellos en las comunas de Valparaíso (646) y Viña del Mar (623).

3.210 víctimas fatales ha causado el coronavirus en la Región de Valparaíso.