Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El CSD Hernán Mery

Tras años de papeleo, el club de cerro O'Higgins ya tiene el título de dominio del sector donde se habilitó una cancha y que, esperan, siga creciendo.
E-mail Compartir

Lucas Suárez Torres - La Estrella de Valparaíso

Los habitantes de los cerros de Valparaíso son conscientes de que nuevos espacios recreativos y son cada vez más escasos en los rincones del Puerto. Por ello, las comunidades no pierden oportunidades de poder recuperar zonas para un nuevo uso en los barrios.

Ese es el caso de Club Social, Deportivo y Cultural Hernán Mery, entidad oriunda del cerro O'Higgins. En ese sector, los vecinos vieron en lo que era una quebrada, ubicada de la calle Hernán Mery con Camino Real, una chance para generar un nuevo lugar de encuentro y que hoy vive su etapa final en trámites oficiales para hacerse finalmente con el terreno.

Años de espera

Todo comenzó nueve años atrás, cuando todo era una zona sin mayores cuidados. Así lo explica Marcelo Suárez, hijo de uno de los gestores de la iniciativa. "En el año 2012 empezamos a rellenar ese terreno, cercándolo, colocamos arcos, pintamos. Hicimos una pequeña sede también. En ese tiempo, mi padre Bernardo era presidente del club, y de a poco se fue creando la idea de hacer un cancha en ese sector porque estaba listo el espacio para usarlo".

Con la idea instalada en el barrio, las actividades no se hicieron esperar, organizando eventos que le dieran movimiento al lugar, y al mismo tiempo, llevando a cabo el papeleo para poder contar con el recinto de forma permanente, encontrándose con un sorpresa.

"A contar del 2016 se comenzaron a hacer los trámites regulatorios, llevando la iniciativa a oídos del alcalde y concejales de Valparaíso, buscando avanzar en el proyecto. En el fondo, nos orientaban para hacer los trámites y así nos dimos cuenta de que ese terreno no tenía dueño. Entonces, como queríamos tener todo ordenado, fuimos tramitando los papeles con Bienes Nacionales para quedarnos con la cancha", explica Suárez.

Objetivo logrado

Quién lideró los esfuerzos por recuperar la cancha, lamentablemente no pudo ver terminado el proyecto, dado falleció en octubre del 2019. "En medio del proceso mi padre se enfermó, aunque continuó haciendo dichos trámites y ahí fue cuando yo comencé a ayudarlo. Una vez que falleció, yo continué haciendo estas labores, aunque la verdad quedaba muy poco por hacer", reflexiona Marcelo Suárez, quién realiza un taller deportivo los días sábados al mediodía en la cancha.

Luego de todo el tiempo transcurrido- donde incluso tuvieron que lidiar con algunos inescrupulosos que quisieron tomarse el terreno con papeles falsos- finalmente el pasado jueves 15 de julio terminó la espera, porque se informó que fue aprobado el título de dominio del espacio, que es requerido por los vecinos del sector dado que no hay otra cancha cercana.

Ahora, con el terreno en manos del CSD. Hernán Mery, a los integrantes del club se les abre el apetito para continuar hermoseando el lugar. Por ello, esperan seguir expandiendo las mejoras en el recinto, para poder tener una multicancha de cemento, arcos, luminarias y una mejor sede para el club, lo que deberán seguir trabajando a futuro.

"Me siento tremendamente contento por este logro que era el sueño de mi padre. Es algo por lo que tanto luchó en vida y me siento orgulloso de estar terminándolo", comentó Suárez.

Al mismo tiempo, agregó que "para el club esto significa un tremendo avance que irá en directo beneficio deportivo y recreativo de todos los vecinos. Este es el primer gran paso para postular a una multicancha, que es nuestro sueño desde que se comenzó a trabajar en esto. Agradezco a todos quienes han cooperado, de una u otra manera, para que este espacio sea una realidad".


por fin tiene su terreno

"Esto es un gran avance que irá en directo beneficio deportivo y recreativo de los vecinos. Es el primer gran paso para postular a una multicancha".

Marcelo Suárez