
emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
encuesta
Vota en: www.soyvalparaiso.cl
La pregunta de ayer
¿Cree que las "denuncias de falta de personal y corrupción" de la Anfup con respecto a la cárcel de Valparaíso se replican en otros penales?
Si
La pregunta de hoy
¿Concretaría un cuarto retiro de sus ahorros previsionales de aprobarse el proyecto?
85% 15% no
hoy
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
8°C / 20°C
9°C / 21°C
8°C / 20°C
8°C / 20°C
8°C / 23°C
8°C / 24°C
mañana
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
9°C / 20°C
9°C / 20°C
10°C / 21°C
9°C / 20°C
10°C / 24°C
9°C / 25°C
Responsabilidad y probidad
Con la llegada de los nuevos alcaldes ha quedado en evidencia la falta de probidad de quienes dicen representar a sus electores. Entre casos que se pueden citar, están las municipalidades de Viña del Mar, Maipú y San Ramón.
Por otra parte, el caso del general Fuente-Alba y su esposa es otro
ejemplo de la falta de compromiso con la autoridad conferida a un cargo.
La corrupción y nepotismo están afectando a todos los niveles de
nuestro país. La responsabilidad es una palabra maldita. Ningún político ni ningún alto cargo financiero dimiten o es sancionado con cárcel, como ocurriría si un ciudadano cualquiera es sorprendido robando una gallina, a pesar de demostrarse su nivel de corrupción, por lo que cabe preguntarse si el sistema judicial está también corrompido y politizado. Y tampoco devuelven los recursos ni las riquezas robadas,
quedando en el olvido, esperando que la ciudadanía se olvide y vuelva a elegirlos o con sanciones tales como clases de ética.
En palabras del ensayista francés Joseph Joubert: "La justicia es la
verdad en acción". Se comprende que en el mundo no haya justicia, porque lo que impera no es la verdad, sino la mentira.
Juan Acevedo Guevara
Cuarto retiro
Me causa mucha intriga el cómo [se refieren] los medios de comunicación masivos (ya sea por línea editorial o por opiniones propias), con respecto al tema del cuarto retiro, ya que será el tema a plantearse los próximos días. Ya que tanto preguntas y forma de tratarlo son muy livianos o poco serios e implícitamente causan "miedo" (palabra mal usada, pero al menos se entiende lo que quiero decir).
Mis argumentos son, y espero se entienda, que a las personas entre 30 y 40 años aún le resta por cotizar un promedio de 25 años por cotizar. Si lo calculamos aproximadamente son $13.500.000, lo que con intereses aumenta a $20 millones. Y con ello la jubilación, si fuese hoy, sería al rededor de $80.000 mil y cuatro retiros no impactan mayormente en lo que respecta a un aumento considerable en la jubilación.
Lo mismo pasa con las personas que están a punto de jubilar y no tienen 35 millones mínimo; de igual forma deberán entrar al sistema de jubilación estatal que asciende al día de hoy a $146 mil.
Caso distinto es la gente que no tiene fondos o ya no les queda nada, sobre 45 años, ya que la mayoría son personas que siempre han recibido ayuda estatal.
Ustedes como prensa escrita pueden tratar de llegar a ambas cámaras legislativas, puedan tratar de ver mi pensar que es el de muchos chilenos que trabajamos (estoy cesante de momento, pero trabajo desde los 20 años), y ya sea por los años que nos queda por trabajar o a ellos que les faltan años pero no llegarán a la meta, el dinero le servirá para poder proyectarse e invertir para una buena vejez o al menos digna.
Gracias por leerme y espero puedan plantear para que al menos los chilenos cuando escuchen en cualquier medio masivo puedan entender el pensamiento de los políticos con respecto a esta manoseada "clase media".
Rodrigo Ibáñez Muñoz