Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Preocupa demora en indagaciones sobre casos de violencia de género

Asociación de Abogadas Feministas (Abofem) pidió entrevista con la fiscal regional Claudia Perivancich.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El 28 de agosto de 2017, la expareja de Vania Zúñiga Latapiatt y padre de uno de sus hijos encontraba a la joven sin vida al interior de la casa en la que vivía junto a su pequeña hijita, fruto de una nueva relación.

La joven de 27 años evidenciaba lesiones que daban cuenta de una muerte violenta y en la que indudablemente había participado un tercero. El desorden en la pequeña casa situada en el sector de Miraflores alto dejaba de manifiesto una pelea y probablemente los intentos infructuosos de Vania de oponerse a su agresor.

Hasta el lugar llegó la Brigada de Homicidios, se acordonó el sitio del suceso y se levantó evidencia. María José Bowen, fiscal de turno aquella jornada, concurrió al lugar y se entrevistó con las policías.

Sin embargo, transcurrió el tiempo y hasta hoy la investigación en torno a este brutal homicidio, cometido en presencia de una pequeñita de solo un año y medio, aún no se ha formalizado. No hay imputados y las esperanzas de que algún día exista justicia decaen cada cierto tiempo.

Al menos así lo sostiene el padre de la joven, Iván Zúñiga, quien ha acusado discriminación en el caso de su hija y cuestiona que se señale a la pandemia como el motivo de tanta demora.

A raíz de este mismo caso, que se ha convertido tristemente en un emblema de violencia de género, la Asociación de Abogadas Feministas (Abofem) solicitó una reunión con la fiscal regional, Claudia Perivancich para expresarle la preocupación por la tardanza en esta y otras investigaciones sobre casos de violencia de género.

La directora de Abofem V Región, Consuelo Ramírez, señaló que es urgente discutir "cómo se aterriza la política de persecución penal con perspectiva de género en nuestra región".

Por lo anterior, la directora anunció que solicitó una audiencia con la fiscal regional, Claudia Perivancich, a fin de poder analizar las demoras en las investigaciones penales en causas de violencia de género.

"En una región con una intensificación en los crímenes", planteó Consuelo Ramírez, y agregó: "Creemos que es importante discutir con la fiscal regional la forma cómo se aterriza la política de persecución penal con perspectiva de género en nuestra región, que ha demostrado ser una región con una intensificación en crímenes de violencia de género y con una demora sostenida en la investigación penal de las causas".

La abogada manifestó que esta inquietud se plantea "en el marco del cuarto año en que se mantiene sin culpables la investigación por el brutal femicidio de una joven madre de Miraflores, cuya familia a la fecha sigue esperando una respuesta concreta sobre el responsable de la muerte de su hija".

La directora de Abofem planteó que las cifras que tiene la región encienden una alerta: solo en este 2021, ya reporta 3 femicidios consumados y 9 frustrados.

Sujeto violó a su expareja y luego secuestró a sus 2 hijos en común

E-mail Compartir

La Brigada de Delitos Sexuales y Menores (BRISEX) de la PDI de los Andes, detuvo durante la madrugada de ayer a un sujeto de 60 años con antecedentes de hurto, tráfico de drogas y robo con intimidación en Chile y el extranjero por atacar sexualmente a su expareja y luego secuestrar a sus dos hijos en común en San Felipe.

El hecho generó un amplio operativo por parte de la PDI que en horas de madrugada detuvo al individuo, que había huido junto a los niños de tres y seis años, en una acción que fue calificada como secuestro.

La mujer de 33 años denunció los hechos ante la policía, los que se originaron luego que su expareja revisara el celular de esta detectando que tenía una nueva relación amorosa, motivo por el cual la agredió física y sexualmente, provocándole una fractura de nariz y otras lesiones.

La subprefecta María Ester Muñoz Maulén, de la Brisex de Los Andes, entregó detalles de este procedimiento indicando que el detenido, con residencia en la Región Metropolitana, llegó a ver a los niños a San Felipe con la intención de pernoctar en el domicilio, pero luego se generó todo el episodio ya descrito. PDI de Los Andes detuvo al hombre, quien pasó a control de detención por violación, sustracción de menores y lesiones graves.

Sortean de orden de candidatos para consulta de UC

E-mail Compartir

Este jueves se realizó el sorteo para determinar el orden de aparición en la papeleta de los candidatos que van a la consulta ciudadana de Unidad Constituyente, que se realizará el sábado 21 de agosto. La comisión organizadora de la consulta ciudadana realizó el sorteo y el orden de aparición será: 1) Yasna Provoste; 2) Paula Narváez; y 3) Carlos Maldonado. Cabe recordar que los tres precandidatos acudieron hasta la sede del PPD, en distintos horarios, para inscribir sus respectivas candidaturas en la consulta ciudadana del conglomerado de cara a las elecciones noviembre.

Así se inscribieron Yasna Provoste, por la Democracia Cristiana; Carlos Maldonado, por el Partido Radical; y Paula Narváez, por el Partido Socialista, el Partido por la Democracia, Nuevo Trato y el Partido Liberal.