Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Proyecto de torre en av. Urmeneta sufre nuevo revés

Municipio de Limache inició proceso de invalidación de la autorización obtenida por la inmobiliaria para levantar el edificio.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela - La Estrella de Quillota - Petorca

Suman y siguen las trabas que mantienen en suspenso la construcción de un polémico proyecto que pretende levantar una torre de diez pisos en la histórica avenida Urmeneta, de la comuna de Limache.

El último contratiempo para la constructora, vino hace unos días cuando la Dirección de Obras del municipio limachino acogió la solicitud del filósofo Gastón Soublette para declarar nulo el permiso del proyecto, cuyo avance ya estaba paralizado hace algunos meses.

"La Dirección de Obras de la municipalidad de Limache ha iniciado un procedimiento de invalidación del permiso de obras del edificio que se pretende levantar en avenida Urmeneta (...) lo anterior, producto de dos solicitudes de vecinos de la comuna, quienes han hecho presentaciones al Director de Obras, en orden a que se revise la legalidad del permiso", comunicaron desde el municipio, y agregaron que "en el proceso se ordenó la suspensión de los efectos del permiso, mientras se tramita el procedimiento invalidatorio, a fin de asegurar el resultado del mismo proceso".

Vecinos

El descontento con el proyecto se enmarca en una extendida reclamación de vecinos de Limache que se han opuesto a esta y otras iniciativas que no encajan con la tradición arquitectónica de la ciudad, situación que se enmarca en el proceso de renovación del Plan Regulador Comunal (PRC) de Limache tras 37 años, el que se encuentra en su etapa final.

Para Aulliki Pollak, una de las activistas detractoras de este proyecto, "sin la presión ciudadana la posibilidad que este proyecto esté cada día más cerca de eliminarse, no habría sido posible. Es un ejemplo de movilización, soberanía y amor a la ciudad".

La periodista experta en preservación plantea que "se trata de que la ciudad es un espacio de todos, es nuestra casa y al amarla simplemente hacemos lo que hay que hacer y las autoridades de turno hacer bien su trabajo dando todas las posibilidades para que sea haga lo que las y los habitantes deciden. Esto es ética urbana. Es soberanía, repito".

Cristian Olivera es, quizás, el vecino más afectado por este proyecto, puesto que vive precisamente al lado del terreno donde se pretende levantar la torre.

Él llegó a vivir a esa casa hace tres años junto a su familia. Cuenta que, si bien, la edificación aún no comienza, ya han habido algunos trabajos preliminares que le han traído problemas, y teme que esto empeore en caso de que haya luz verde para construir la torre. Afirma que cuando se demolieron las propiedades que había en el terreno, llegaron ratones a su casa, y recibió todo el polvo en suspensión.

"Jamás se nos pasó por la mente que en la avenida Urmeneta iban a construir algún tipo de edificación mayor a las que ya existen acá", reflexiona.

Asegura que nunca hubo información transparente hacia los residentes del sector, y que cuando fueron a consultar solo recibieron evasivas. "La primera vez que se acercaron fue cuando yo fui a reclamar porque estaban haciendo trabajos hasta más de las doce de la noche, que estaban habilitando la oficina, y con galletero y todo. Yo llegué y le dije 'Viejo, son las doce de la noche, ¿Qué pretenden?', entonces de ahí comenzó mi pesadilla cuando me pregunté qué iba a pasar cuando se levante el edificio definitivamente", relata.

Finalmente, Cristian asegura que si se autoriza definitivamente el avance de este proyecto, solo le queda una opción: "Yo me tengo que ir de acá", promete.

Por ahora el avance del proyecto está en duda. Desde el municipio anunciaron que se seguirá "revisando la legalidad del permiso a fin de que se de estricto cumplimiento a la normativa urbanística y ambiental".

La Estrella de Quillota - Petorca intentó comunicarse con la inmobiliaria San Isidro para recoger su versión, pero al cierre de esta edición, no atendieron a nuestra consulta.