Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Carmelo" Rivero: "Que los jugadores se den cuenta que están en Wanderers"

El excapitán verde recordó la campaña de 1979, cuando el Decano no sumó triunfos en 17 partidos y aún así salvó la categoría.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

"Me llama para meter el dedo en la herida", dice entre risas Juan "Carmelo" Rivero al contestar el llamado de La Estrella. El recordado excapitán de Santiago Wanderers, asegura sentirse "poco esperanzado" por la magra campaña del Decano, que en el actual campeonato suma un punto de 39 posibles, aunque si alargamos la muestra, en total son 17 partidos sin ganar contando la Copa Chile y los dos últimos compromisos del torneo anterior.

En 1979, con Rivero como dueño de la banda derecha porteña, el cuadro caturro estuvo los mismos 17 partidos sin saber de victorias, y pese a ello lograron una milagrosa salvación del descenso tras una liguilla jugada en Arica. "Igual nosotros tuvimos mejores números que este Wanderers, aparte que estábamos con una mala suerte terrible, hicimos 10 autogoles, tres de los cuales los aporté yo", recuerda el exfutbolista actualmente domiciliado en cerro Alegre.

"Nosotros siempre creímos que esa mala racha iba a pasar. Uno de nuestros técnicos fue 'Lucho' Álamos, quien después de cada partido sin ganar, siempre tenía una palabra de aliento. Así estuvimos hasta que llegó fin de año, fuimos a una liguilla en Arica y logramos salvarnos, la clave fue que nunca se dejó de creer en el técnico, en la idea, la credibilidad al final es lo más importante", rememora el otrora lateral diestro.

"Que los jugadores se den cuenta que están en Wanderers", dispara Rivero en cuanto al plantel actual. "Yo todavía no le quito a este club el tercer puesto en cuanto a popularidad en Chile. Están Colo Colo, Universidad de Chile y Wanderers, Católica no existe, entonces los jugadores se tienen que dar cuenta de eso, saber que están defendiendo a una de las instituciones más emblemáticas del fútbol chileno", insiste el exadiestrador de las series menores del Decano.

Técnicos y dirigentes

Más allá de darle un importante grado de responsabilidad a quienes entran a la cancha, "Carmelo" también apunta a otros estamentos de la institución.

"No sé cómo Astorga agarró este fierro caliente, no me lo explico", parte indicando, para posteriormente agregar que "yo le tenía todas las fichas puestas a Víctor Rivero, pero qué rendimiento pudo mostrar ese entrenador si a los cuatro partidos lo echan. Ahora está Astorga, que tuvo una buena campaña antes, pero no son los mismos planteles, él va a tener que luchar mucho, y si Emiliano no logra que todos los jugadores entren al ring a pelear, estamos jodidos. Se tiene que unir lo dirigencial, el cuerpo técnico y los jugadores, sabiendo que si no entran todos al ring, estamos sonados".

El exzaguero marca diferencias con lo que ocurría en su época, ya que "en mi tiempo los dirigentes eran gallos respetados, nosotros sabíamos quiénes eran los dirigentes y conocíamos su labor".

Respecto al actual manejo que ha tenido la S.A., Rivero sentencia que "está todo al lote, de verdad pido que ordenen nuestro club, uno no sabe qué es lo que pasa al final con la dirigencia. Supuestamente se iban, después dejaron unas personas, un tema con acciones, entonces no sé a quién creerle. ¿Quién está manejando la institución? ¿Sigue Ibáñez? Ese desorden está repercutiendo en todo lo demás y eso no puede ser".

"Emiliano Astorga va a tener que luchar mucho, y si no logra que todos los jugadores entren al ring a pelear, estamos jodidos".

Juan "Carmelo" Rivero

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

Hinchas caturros marcharon para pedir la salida de la dirigencia

E-mail Compartir

Poco importó el frío de la tarde de ayer. Tal como antaño, los hinchas de Wanderers volvieron a reunirse, aunque no fue en el estadio, sino que en el plan de Valparaíso, instancia en la que organizaron una marcha pidiendo la salida de la sociedad anónima a cargo de los designios del club.

Fue más de un centenar de forofos los que se agruparon en Plaza Victoria, lugar en el que entonaron gritos en contra de la dirigencia, lanzando fuegos de artificio y llamando la atención de los porteños, quienes apoyaron desde lejos con aplausos.

El grupo de fanáticos posteriormente avanzó de manera pacífica por avenida Pedro Montt. Al menos hasta el cierre de esta edición, la marcha de llevó a cabo sin ningún tipo de incidente grave.

12.30 horas del domingo será cuando El Decano busque su primer triunfo del torneo recibiendo al elenco de Huachipato.