Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Macarena Ripamonti concreta giro estructural en la Casa del Deporte

"Lo primero era remover todo tipo de prácticas que fueran nefastas y que atentaran contra la probidad pública", manifestó la jefa comunal que ya se reunió con funcionarios de esta unidad.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

En un encuentro que sostuvo en el estadio Sausalito con los trabajadores y trabajadoras de la Casa del Deporte, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti comunicó sus planes de trabajo en materia de actividad física para la comuna, reforma que inició con un hecho simbólico pero también concreto: puso término al contrato de su director, Javier Aravena, esposo de la exjefa de gabinete de la alcaldesa Reginato, María Angélica Maldonado.

Durante la reunión que sostuvo con los funcionarios de esta repartición dependiente de la Corporación Municipal de Viña del Mar, Ripamonti fue clara en sus objetivos y metas.

"Tenemos que trabajar todas y todos unidos dentro de nuestras unidades deportivas y por eso hoy nos juntamos con todos los funcionarios y funcionarias para hablar de los nuevos planes de trabajo y para darles la seguridad de que la Casa del Deporte se va a reestructurar para ser la mejor que podría tener Viña del Mar", subrayó la autoridad.

Y agregó las acciones primeras para concretar este plan. "Lo primero era remover todo tipo de prácticas que fueran nefastas y que atentaran contra la probidad pública y por eso avanzamos en que aquellas personas que cometieron prácticas que no son tolerables para este municipio se fueran justamente por ese motivo y ya no formen parte de la gestión municipal y corporativa de Viña del Mar".

Fue así que como parte de esta reestructuración, recientemente se notificó la desvinculación del exdirector de la Casa del Deporte, Javier Aravena, y del encargado de deportes municipal, Germán Carloza.

En el marco de su programa de Ataque de los primeros 100 días del llamado municipio de Cuidados, la alcaldesa Ripamonti posiciona al deporte como un medio para una sociedad más sana, mediante el cual la ciudadanía tiene la oportunidad de tomar conciencia de la necesidad del autocuidado y desarrollar planes y programas que promuevan un estilo de vida saludable.

"El deporte es un eje estructurante de nuestro plan de trabajo para Viña del Mar, por lo tanto, tenemos que ampliar nuestra oferta deportiva y hacerla más atractiva para niños, niñas, jóvenes, adultos mayores y personas que tienen algún tipo de diversidad funcional", planteó la jefa comunal.

En este sentido, Macarena Ripamonti sostuvo que es fundamental mejorar las instalaciones y la gestión de los centros deportivos de la ciudad, los que, según dijo "están abandonados, subutilizados y con muchas deficiencias de infraestructura".

Asimismo, la alcaldesa sostuvo que se debe avanzar en la promoción y desarrollo de los deportes urbanos y en atraer grandes eventos deportivos a la ciudad.

"Viña del Mar tiene que ser un legado deportivo, por lo que los mejores y más grandes eventos a nivel latinoamericano y nacional, tienen que hacerse en nuestra ciudad", propuso la edil.

3 sobrinas de Javier Aravena y M.Angélica Maldonado trabajan en la Casa del Deporte con altos sueldos.

Quilpué transmitirá online sus concejos desde el próximo martes

E-mail Compartir

Por votación unánime, los ediles de Quilpué aprobaron este martes modificar el reglamento interno que impedía que los concejos municipales fueran transmitidos vía redes sociales hacia la comunidad, medida impulsada hace meses tanto por concejales como por la jefa comunal, Valeria Melipillán.

Uno de los impulsores de la medida fue el concejal Francisco Villegas (CS), quien señaló que "esta es una gran victoria por parte de las organizaciones sociales que venimos empujando este mínimo de transparencia y acceso a la información, desde ya proyectando al mediano plazo incorporar también la transmisión de las comisiones permanentes de trabajo y la territorialización de las mismas".

Por su parte, la abogada y concejala Carolina Contreras (IND-RD), puntualizó que esta es una "instancia que nos permite ejercer nuestra labor de concejalías de forma pública, transparente y de cara a la ciudadanía". Mientras que el independiente Patrick Retamales sostuvo que "llegó el término de los concejos a puertas cerradas. Por primera vez y, en un hecho histórico, aprobamos transmisión vía online por una completa transparencia"

La medida comenzará a implementarse desde el 10 de agosto a las 09.00 horas por las redes sociales del municipio.

Fiscalía porteña no perseverará en caso SQM y 34 investigados

E-mail Compartir

Tras seis años, la Fiscalía Regional de Valparaíso decidió no perseverar en la investigación contra 34 personas vinculadas al denominado Caso SQM, esto es, el financiamiento irregular de campañas políticas que involucró a dicha minera y a otras empresas. La fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, presentó un escrito ante el 8° Juzgado de Garantía de Santiago. La resolución beneficia al exministro del Interior Rodrigo Peñailillo, al exjefe de gabinete de Nicolás Eyzaguirre, Harold Correa, a dos hijos del senador DC Jorge Pizarro, la hermana de Fulvio Rossi, Irina, y al abogado Alex Matute Johns, hermano del fallecido Jorge Matute. La fiscal regional explicó que debido a la falta de una querella por parte del SII no se puede continuar.