Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Terreno que fue tomado en Miraflores es del Obispado

Abogada Jeanette Bruna representará a los vecinos del sector. Agrupación asegura que ya son más de 170 las tomas que han surgido en este barrio.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Una reunión sostuvieron ayer pasado el mediodía, vecinos de los condominios El Ciprés, El Nogal y otras comunidades de Miraflores Alto, quienes denuncian que el terreno recientemente tomado por cerca de 30 familias en Av. Frei con El Ciprés, pertenece al obispado de Valparaíso, entidad que, a juicio de la comunidad que señala sentirse afectada en sus derechos, debe tomar cartas en el asunto e impedir que se mantenga esta ocupación ilegal.

En el encuentro que sostuvieron en la parte alta, conocida como la cancha de los columpios, los vecinos expresaron su inquietud ante los hechos protagonizados por este grupo de familias, en especial respecto de los menores de edad que forman parte de la ocupación.

"Nos preguntamos dónde están las entidades que defienden los derechos de los niños, de las mujeres. Ellos estaban en primera línea, es muy fuerte ver a niños en una situación así", comentó Elba Figueroa, presidenta de la Agrupación de Juntas de Vecinos de Miraflores en referencia al momento en que intervino carabineros el sábado recién pasado.

Durante el encuentro, se informó que el predio ilegalmente ocupado pertenece al Obispado, entidad que ya fue informada por los propios vecinos respecto de esta situación.

"Este es un terreno protegido, donde se espera se levante un colegio o una universidad (...) Estos son terrenos del Obispado de Valparaíso, pero iban a ser cedidos con fines educativos. A raíz de la pandemia se vio interrumpido el proceso de traspaso que haría el obispado al Colegio Santa Teresita de Los Andes", precisó la dirigente.

Según información que maneja la agrupación, ya son 174 las tomas de terrenos que se contabilizan en Miraflores, ocupaciones que han generado, como en este caso, un clima de tensión entre las familias ocupantes y quienes residen en este barrio.

"Aquí las autoridades deben hacerse cargo y entregarles una solución a estas familias", acotó.

Se contactarán con el obispado

E-mail Compartir

La abogada Jeanette Bruna fue contactada por dirigentes de distintas organizaciones sociales de Miraflores a raíz de esta toma, por lo que la excandidata a constituyente, se reunió ayer con ellos para orientarlos y entregarles asesoría legal. "Están preocupados y tienen miedo de las personas que están dirigiendo toda esta serie de tomas que no tienen que ver las familias que llegan a vivir allí por una cuestión de necesidad. Aquí existe una trama y un complejo planificado de acciones para tomarse distintos lugares y desde ahí aprovecharse de las personas que tienen alguna situación de vulnerabilidad. Esta es una cuestión preocupante porque estamos ante la comisión de delitos donde el dueño de los terrenos no se está haciendo cargo de esto (...) La primera acción que vamos a tomar es la comunicación con el obispado para que ellos cumplan con sus obligaciones legales como dueños del terreno y si no la cumplen tendremos que colocar un recurso de protección contra ellos y contra todas las autoridades que, como Conaf, tengan injerencia en este asunto para que se dejen de talar los árboles de este bosque, para proteger la biodiversidad y para proteger también que las personas sigan viviendo en un barrio tranquilo", precisó la profesional.

Conmemoraciones por Ámbar siguen: este viernes realizarán velatón

E-mail Compartir

Tal como se vivió la semana pasada, cuando un importante grupo de personas, liderados por la agrupación "Justicia por Ámbar", marcharon por las calles de Villa Alemana para conmemorar un año de la desaparición de la menor de 16 años, este viernes volverán a recordar a la víctima del brutal crimen.

Esta vez, con una velatón: se cumple un año desde que encontraron su cuerpo al interior de la casa de los responsables del caso, Hugo Bustamente y Denisse Llanos.

Catalina Vergara, integrante de la agrupación que organizó la iniciativa, nos cuenta que la actividad se realizará este viernes 6 de agosto, a las 18.30 horas en la calle Covadonga, afuera de la conocida animita ubicada en la dirección, en Peñablanca.

"Invitamos a todos a que se unan a nuestra velatón en recuerdo de Ámbar y todos los femicidios a nivel nacional. Invitamos que desde sus casas prendan velitas por cada víctima de femicidio. Somos el grito de las que no tienen voz", indica parte de la invitación realizada por la organización y difundida por redes sociales.

Invitación que complementó la representante. "Pediremos también un cacerolazo nacional por todas las mujeres que ya no están con nosotras, que sufrieron asesinatos y femicidios", nos indica Catalina Vergara.

Más información en Facebook "Agrup Justicia Ámbar Cornejo".