Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Inauguran muestra con paisajes de la región

La exhibición está presente en el Museo Arqueológico de Quillota, y cuenta con alocadas postales de Quillota, Quilpué, y Viña del Mar.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela

Alocadas líneas, trazos e interpretaciones, dan como resultado la colección Quinta Región, muestra que presenta nueve trabajos paisajísticos que se pueden conocer en el museo de Quillota.

La exposición, inaugurada el miércoles de esta semana, estará disponible para el público hasta el 25 de agosto, exhibiendo el trabajo de Caco Cienfuegos, el artista detrás de las ilustraciones, con quien conversamos.

"Yo siempre hago dibujos en cuanto a patrimonio y paisaje. Son nueve composiciones, ocho ilustraciones más un grabado, en tono de parodia, o de humor digamos, en torno a distintos sectores o hitos de la quinta región, tanto interior y costa, pero siempre con un tono divertido, colorido, un poco de humor sutil, pero siempre constructivo, no ando en onda de criticar o pelar, nada", explica el artista oriundo de la comuna de Quilpué.

Se trata de nueve trabajos, elaborados con técnicas mixtas, en lienzos de 60x40, que fueron desarrollados a lo largo de los nueve años de carrera del ilustrador. Algunos de los lugares retratados en las ilustraciones, son la iglesia Santo Domingo de Quillota, la iglesia de Quilpué, el Castillo Wulff en Viña del Mar, y el ascensor Polanco, de Valparaíso, entre otros lugares.

Respecto de la técnica utilizada, que interpreta los paisajes a modo de caricatura, alejándose de representaciones fotorrealistas, Caco indica que desde muy temprano en su carrera descubrió que tenía mayor facilidad para ilustrar con este estilo.

"Es bien caricaturesco. Tengo mucha referencia de Lukas, de Pepo, de Quino, todo lo que es dibujo de los 40 y 50. Yo trataba de dibujar cuando chico como más perfecto, pero nunca me resultó, entonces llegué a la conclusión de que dibujo no perfecto, pero sí divertido, así que me fui por ese lado", explica.

Agrega que el público tiene buena respuesta ante su trabajo, que destaca por ser más original y creativo que lo que se acostumbra a ver respecto de retratos de paisajes. Sobre lo mismo, plantea que "la gracia es que la persona que lo ve, reconoce el lugar, y se ríe también, pero se identifica. Reconocer e identificarse, eso es lo que estoy buscando yo".

La exhibición Quinta Región se puede ver en el Museo Histórico Arqueológico de Quillota (San Martin 336), respetando las medidas sanitarias de uso obligatorio de mascarilla, control de temperatura en la entrada, y con un aforo máximo de 15 personas.