Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con espectáculos en vivo y online celebran a los peques

Un concierto con música del Estudio Ghibli y la esperada reapertura del TeatroMuseo están en la agenda.
E-mail Compartir

Se viene otro Día del Niño y la Niña en pandemia y aunque hay más apertura para participar en actividades públicas, la rutina todavía no es la misma, especialmente para los más pequeños de la casa. De ahí que la agenda tenga opciones en vivo y por streaming para celebrarlos.

Justo cuando La Patogallina celebra 25 años de trayectoria, la reconocida compañía nacional pondrá nuevamente en escena su clásico infantil "Los caminos de don Floridor" a través de una función online.

Se trata de un espectáculo basado en la estética del circo, específicamente en el mundo de los payasos, en que son ellos los que cuentan y dan vida a la historia, junto a la manipulación de muñecos y otros efectos teatrales que construyen junto a los actores un enorme despliegue de imágenes que avanzan al ritmo de la música en vivo, y con marcado acento en el carácter pedagógico en muchos de sus cuadros.

"Los caminos de don Floridor" comienza con la última aventura de su protagonista "Don Floridor" y sus tres alumnos favoritos; Tony Yuta, kazuela y Pistila, quienes deciden ir tras sus pasos. Pero hay peligros como en toda aventura, ya que su archienemigo "Malo Maloso", hará todo lo posible por encontrarlo y quedarse con el codiciado "Libro Flaco" de Don Floridor, que posee todos sus conocimientos. El montaje se transmitirá el sábado 7 a las 17 horas a través del sistema puntoticket.com.

Reapertura del teatro museo

Luego de varios meses cerrado por la pandemia, el porteño TeatroMuseo del Títere y el Payaso reabrirá sus puertas en este día tan importante para su público infantil. La apertura del museo se realizará este sábado 7 de este mes, y se encontrará abierto al público de miércoles a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00; y los fines de semana de 11.00 a 15.00 horas.

El mismo sábado durante la mañana realizarán intervenciones en distintos puntos de la ciudad para pregonar la buena nueva, pasando por el sector de Bellavista, plaza Victoria y avenida Argentina. Luego el domingo 8, Teatromuseo participará con dos espectáculos de títeres en la celebración de los más pequeños, organizada por la Municipalidad de Valparaíso, a través de la Oficina de la Niñez, instancia que se llevará a cabo en avenida Altamirano entre las 11.00 y 15.00 horas.

Streaming

Para los amantes de la animación japonesa, M100 en coproducción con Kokorone Music, ofrecerá este domingo 8 de agosto un concierto online en homenaje a Studio Ghibli, que incluirá los temas musicales de las diez películas más reconocidas. El ensamble instrumental y vocal chileno interpretará 22 canciones entre las que se encuentran: "Take me home, country road", "Umi no okaasan", "Rondo of the house of sunflowers", "Inochi no namae". El show musical es a las 11.00 horas y las entradas se pueden adquirir a traves del sitio web de Matucana 100.

El mismo 8 de agosto, la cuenta cuentos Andrea Seguel narrará la historia de Simona, quien una noche se disfraza de lobo, se porta mal y su madre la manda a la cama sin cenar. Simona no piensa aburrirse, así que viaja al país donde viven los monstruos para seguir jugando, hasta que se da cuenta de que tiene que regresar. Una historia basada en la adaptación libre del cuento "Donde viven los monstruos". A esta actividad gratuita se puede acceder previa inscripción a través de la web de M100. El horario de la actividad infantil es a las 12.00 horas.

El tuga en la red

Como parte del programa Teatro Municipal de Santiago en La Red, este domingo a las 19 horas se transmitirá "Mis Primeras Cuatro Estaciones" con música de Antonio Vivaldi. Este espectáculo contará con la interpretación de la Orquesta Filarmónica de Santiago bajo la dirección del director residente Pedro Pablo Prudenci y además cuenta con la especial participación del Mimo Tuga.

El espectáculo cuenta con una puesta en escena a cargo de Christine Hucke que, además de contextualizar el concierto en una historia ficticia protagonizada por el propio Vivaldi, el Tuga y una bailarina, apuesta por una escenografía diseñada por Diego Urzúa que evoca un bosque de árboles -cuyos troncos son violines- que pasa por las diferentes estaciones.

Museo marítimo

Este domingo, entre las 10 y las 17 horas el Museo Marítimo Nacional (MMN) festejará a los peques con entrada liberada para todos los menores de hasta 12 años. Dentro las actividades, se contempla un taller de nudos marineros (10:00 a 13:00 hrs./ 14:00 a 17:00 hrs.) y la presentación "Cuentos a babor y a estribor", donde se narrará tres historias: "El pequeño pirata Serafín", "El increíble barco del capitán Marco" y "La gran fábrica de las palabras". A las 11:00 y 15:00 hrs.

Para quienes han soñado con ser parte del elenco de una película, ¡es esta la oportunidad!, el "Capitán Sin Barco y su fiel amigo el Viejo Aprendiz", decidieron transformarse en directores de cine y se encuentran en una incesante búsqueda por contar. Horarios: 12:00 y 16:00 hrs.

Una de las grandes novedades de la jornada será la presentación de una demostración de entrenamiento de perros policiales por parte de Carabineros de Chile, actividad que está prevista realizar entre las 13.00 y las 14.00.