Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Condena de 15 años de presidio para sujeto que quemó la casa de expareja

Tras dos años de espera, TOP de Viña del Mar resolvió ejemplar sentencia para Jorge Palacios Urrutia por caso de VIF ocurrido en Villa Dulce.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Viña del Mar condenó a Jorge Carlos Palacios Urrutia a 15 años de presidio efectivo , además de 541 días y a tres penas de 300 días de presidio efectivo, en calidad de autor de los delitos consumados de incendio en contexto de Violencia Intrafamiliar (VIF), desacato, lesiones menos graves, amenazas en contexto VIF y daños, respectivamente.

Los hechos se registraron en febrero de 2019, en Villa Dulce, Viña del Mar, cuando Palacios quemó la casa de su esx pareja María Eliana Toledo Bernales.

El TOP en fallo unánime, el tribunal -integrado por los magistrados Claudio Espinoza (presidente), Claudia Parra y Claudio Correa (redactor)- condenó en costas a Palacios Urrutia a 15 años de presidio efectivo y accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena. Asimismo, el condenado deberá purgar 541 días de reclusión, más la accesoria de suspensión de cargo y oficio público durante el tiempo de la condena, como autor del delito consumado de desacato; más tres penas de 300 días y la accesoria legal de suspensión de cargo y oficio público durante el tiempo de las condenas, como autor de los delitos de lesiones menos graves, amenazas en contexto de violencia intrafamiliar y daños.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que alrededor de las 20 horas del 15 de febrero de 2019, el acusado llegó hasta el domicilio de los padres de su ex pareja. En el lugar, Palacios Urrutia lanzó un objeto contundente al rostro de Eliana Bernales Mena, causándole una lesión consistente en hematoma en el pabellón auricular izquierdo. En la misma ocasión, el acusado utilizando un objeto contundente, rompió diversas ventanas de la vivienda, causando daños avaluados en $80.000. Además alrededor de las cuatro de la madrugada del 17 de febrero de 2019 Palacios Urrutia llegó hasta el domicilio ubicado en Villa Dulce donde moraba su ex conviviente y un hijo de ambos. Una vez allí, luego de insultarla, la amenazó con matarla y quemarle la casa. Momentos después, de manera intencional, prendió fuego al automóvil de propiedad del padre de la víctima, propagándose el fuego a toda la vivienda la que producto del fuego quedó completamente destruida y dañada.

3 penas de 300 días y otra de 541 días fueron agregadas a la condena final.

DIRECTV celebra el cierre del taller virtual para docentes de Valparaíso y otras siete regiones sobre el uso de material audiovisual durante el aprendizaje

Los profesores, se capacitaron en el uso de plataformas digitales y piezas audiovisuales, con el objetivo de permitir la aproximación de los contenidos educacionales a los estudiantes.
E-mail Compartir

Con el propósito de mantener el constante acompañamiento de los docentes de las escuelas que forman parte del programa educativo de DIRECTV, Escuela+, la empresa, junto a la Corporación Cultural Ojo de Pescado y con el acompañamiento de Fundación País Digital realizó el cierre del taller dictado de manera virtual a 25 profesores que forman parte del programa.

Durante seis semanas, los docentes de las regiones de Valparaíso Tarapacá, Coquimbo, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, asistieron a las ocho sesiones que conformaban el taller "Líderes para la integración audiovisual en las aulas", donde tuvieron la oportunidad de capacitarse en el uso de plataformas digitales y piezas audiovisuales, para permitir la aproximación de los contenidos educacionales a los alumnos y alumnas a través de canales lúdicos e interactivos.

"Estamos muy felices de haber realizado de manera exitosa este taller y seguiremos trabajando para que estas enriquecedoras instancias se repitan", aseguró Pamela Guajardo, líder de RSE & Sustentabilidad en DIRECTV Chile. Agregó que "en DIRECTV creemos en la importancia de la educación como factor de cambio en nuestra sociedad. Es por ello que nuestro énfasis está en los docentes y su formación en el uso de las plataformas digitales y piezas audiovisuales, para cambiar el paradigma la de educación unidireccional, y poder llegar de la mejor manera a cada uno de los niños y niñas que se encuentran en etapa escolar".

Actualmente, Escuela+ está presente en 3.258 escuelas rurales a lo largo de todo el país, impactando positivamente a más de 33.000 docentes y 266.750 alumnos y alumnas. Además, como una forma de seguir brindando acompañamiento en las clases virtuales, desde marzo de 2020 el programa abrió su señal -canal 804- a todos los clientes de la compañía.