Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El Barça confiesa que renovación de Messi era riesgosa y PSG admite interés

Joan Laporta, presidente del club, explicó las trabas económicas que existían para negociar con el jugador.
E-mail Compartir

Agencia EFE/ J.R.P.

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, admitió que la renovación de Lionel Messi hubiera "puesto en riesgo" el futuro de la institución, motivo por el que finalmente el astro argentino no seguirá en el conjunto azulgrana.

"Lamentablemente hemos recibido una herencia nefasta, con una masa salarial deportiva que representa el 110 por ciento respecto a los ingresos totales del club. Hacer una inversión del volumen que suponía el contrato de Messi comportaba ciertos riesgos y no queremos poner más en riesgo al club", reconoció el dirigente.

Laporta explicó que la única posibilidad de inscribir a Messi pasaba por aceptar el acuerdo de La Liga con el fondo internacional CVC, dispuesto a inyectar 2.700 millones de euros en la competición y que permitía ampliar al Barça en un 15% la partida dedicada a la masa salarial de la plantilla.

"Para que La Liga ampliara este fair-play financiero resulta que el Barça tenía que estar a favor de una operación que comportaba hipotecar durante medio siglo parte de los derechos de televisión del club. Y eso no estoy dispuesto a hacerlo por nadie, ni por el mejor jugador del mundo", manifestó el dirigente de la entidad azulgrana.

Ante esta encrucijada, había que tomar una decisión, y Laporta y Messi se fijaron el jueves como la fecha límite para hacerlo: "Estoy triste, porque hemos tenido que adelantar la era post Messi dos años, pero hemos hecho lo mejor para el club".

"Messi quería quedarse y el Barça que se quedara, pero no teníamos margen salarial para hacerlo posible. Sin Leo tampoco cumplimos el 'fair-play'. El límite salarial está excedidísimo", resumió.

Opción para el psg

Muchos son los rumores sobre qué pasará con el argentino. Y una de las opciones está en Francia. Mauricio Pochettino, DT del PSG, respondió estos rumores que sitúan en el club y dijo que "por supuesto es una posibilidad".

"El club está trabajando y si hay algún tipo de información lo comunicaremos con la mayor brevedad posible. Estamos analizando todas las posibilidades y por supuesto (Messi) es una", asumió el entrenador.

Por otro lado, el Manchester City también es otro de los clubes que siempre se mencionan como posible destino del capitán de la selección argentina, en especial porque el exentrenador del Barcelona, Pep Guardiola, es el actual DT del equipo inglés.

Guardiola, que admite estar sorprendido por el anuncio hecho por Barcelona, descartó cualquier movimiento por Messi en este momento.

"Nos hemos gastado 40 millones de libras en Jack Grealish: hemos pagado 100 millones de libras y se han obtenido 60 millones de libras por los traspasos", dijo Guardiola a la web del club.

"Llevará el número 10. Nos convenció Grealish y nos convenció que Leo se quedaría en el Barça. Ahora mismo (Messi) no está en nuestro pensamiento", afirma. Sobre la no continuidad del argentino como azulgrana, Guardiola señaló: "Fue una sorpresa para todos, incluido yo".

"Estamos analizando todas las posibilidades de fichaje y por supuesto que Messi es una de ellas.

Mauricio Pochettino, DT del PSG.

Bravo y la próxima temporada del Betis: "La mayor competencia es conmigo mismo"

E-mail Compartir

Claudio Bravo trabaja junto al Real Betis de cara a lo que será la próxima temporada en el fútbol español. El equipo comandado por el chileno Manuel Pellegrini enfrenta el campeonato local y también una histórica clasificación a la Europa League, y según el capitán de la Selección Chilena su principal competencia será con él mismo.

El Betis contrató al arquero Rui Silva, quien viene jugando los partidos de pretemporada, para pelear un puesto con el bicampeón de América. Bravo, consultado por el canal oficial del club, sorprendió al asegurar que el portugués no es el principal oponente que tendrá a la hora de resguardar los tres palos.

"No es solo con Rui, también con Joel Robles, con Dani Rebollo. Pero la mayor competencia es conmigo mismo. Si bajo la intensidad y la exigencia personal, el oponente más potente seré yo mismo. Competencia he tenido siempre y eso es muy bueno para mejorar y seguir creciendo", comentó el formado en Colo Colo.

Ante un supuesto escenario en el que sea suplente, Bravo se mostró tranquilo. "Me tocó llegar con ganas de querer aportar desde donde me toque estar, jugando o no, entrenando o no, lesionado o no. Es la labor que todos tenemos. Somos trabajadores y tenemos que aportar desde donde estemos", agregó.

Por otro lado, Bravo también comentó los próximos desafíos del equipo en La Liga, la Copa del Rey y la fase de grupos de la Europa League.

"Tenemos una ocasión maravillosa de competir en otros frentes. Vengo de competir a nivel de selección, me toca volver aquí con la exigencia de siempre, porque sé lo que es estar en el Betis y competir en la liga española", sostuvo el portero de 38 años.

Hoy el Betis disputará su último amistoso frente a la Roma de José Mourinho a las 16.00 horas de cara a su debut en el campeonato local ante el Mallorca.