Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Serie

E-mail Compartir

por Marcela Küpfer

El lado más feo del narco

México es de aquellos países luminosos de los que uno puede llegar a enamorarse perdidamente, por la belleza de sus culturas, la simpatía de sus habitantes y el encanto de sus paisajes naturales y urbanos. Pero es también un país de oscuridades, de secretos y pecados que pueden llegar a esconderse durante años.

Algo de esto es lo que retrata "Somos", una interesante miniserie estrenada recientemente por Netflix que aborda una masacre ocurrida en 2011 en el pequeño y apacible pueblo de Allende, en el estado de Coahuila, a unos cuantos kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

Allí, soldados de los Zetas -un ejército de sicarios de los narcos que terminaron convirtiéndose en un cartel- ejecutaron una verdadera masacre en el pueblo, presumiblemente a causa del soplo de un exintegrante del cartel que colaboró con la DEA americana para salvarse de una condena.

Como en una muchos otros acontecimientos ocurridos en México -recordemos que nunca se estableció, por ejemplo, el número de fallecidos en la matanza de Tlatelolco en 1968-, hasta ahora no se sabe cuántas personas murieron en ese par de días de 2011. Las estimaciones van desde una veintena a 300 personas.

Peor aún: el caso pasó inadvertido por largo tiempo, hasta que un periodista investigó y dio a conocer los hechos en 2014. No es la única masacre a manos de los narcos que ha quedado impune en ese país.

La miniserie "Somos" recrea aquellos funestos días a partir de las historias de varios habitantes del pueblo: unos amigos estudiantes del liceo, una joven madre que lucha por sacar adelante a su hija, una mujer que trabaja de sol a sol en un carrito de comida y también, del otro lado, los colaboradores del narco y los líderes de los Zetas, identificados solo con números, que se han refugiado en este discreto pueblo para hacer sus negocios ilícitos.

Aunque algo lento, el guion reconstruye con gran humanidad las vidas de estas personas inocentes que, sin imaginárselo, terminan siendo víctimas de la corrupción, la indiferencia y la ausencia de un Estado que proteja a sus ciudadanos. El día de los fatídicos hechos, cada uno se convierte en un protagonista de este melodrama, con tristes resultados.

Un punto a favor de esta serie es la naturalidad de los personajes y la excelente recreación de la vida en el pueblo, que por momentos nos hace olvidar que estamos ante una producción de ficción.

Completamente recomendable para sumergirse en el tema del narco y sus consecuencias, sin idolatrar a los sicarios y señores de la droga, como ocurre en otras producciones.

título: "'Somos"

temporadas: 1 (6 capítulos)

Dónde verla: Netflix

Teatro Municipal de Quilpué reabre con programa especial para los niños

E-mail Compartir

Tras el reciente avance de Quilpué a la Fase 4 del Plan Paso a Paso, y considerando las medidas recomendadas por la autoridad sanitaria, el Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez, ex Teatro Velarde cuenta con una agenda para celebrar el mes de la niñez.

Entre las actividades figura"Ludoteca en el Foyer", la que cuenta con diez tipos de juegos interactivos de madera que buscan favorecer las relaciones humanas a través del juego en los espacios públicos, además de incentivar la práctica lúdica sin restricciones de edad ni género, lo cual se desarrollará en grupos familiares. Se puede visitar mañana, el viernes 13 y sábado 14 de agosto.

Además hoy volverá al escenario la compañía El Baúl con la obra "El Queso y El Salchichón". Las funciones gratuitas se realizarán a las 12 y 16 horas y para acceder a ellas los interesados deeben inscribirse en teatro@quilpue.cl o llamar al +56 9 3444 2132.

Las funciones al interior del teatro tendrán una capacidad de 80 personas, para así cumplir con las medidas preventivas del COVID-19.

Sobre esta reapertura, la directora del teatro, Macarena Berríos, comentó que "estamos muy contentos de estar dentro de las primeras salas que se abren en la región. Después de 16 meses de tener la sala cerrada al público, estamos esperando a toda la comunidad con todos los resguardos sanitarios para volver a encontrarnos con nuestros espectadores".