Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alianza con comercios, empresas y publicidad led para evitar contagios

Seremi de Salud de la región de Valparaíso lanzó campaña de autocuidado tras la apertura del 54% de las comunas.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Con la "buena salud" que experimenta la pandemia en Chile y la región, los mensajes de riesgo y posibilidad de rebrotes son más necesarios que nunca.

Es por eso que debido al aumento de libertades en la región, 20 comunas estarán desde mañana en Apertura Inicial, autoridades sanitarias en conjunto con Clínica Los Carrera, lanzaron una campaña para promover el respeto de las medidas sanitarias y así evitar contagios y retrocesos.

Mensajes preventivos

Más allá de los medios de comunicación y reportes del Minsal esta nueva campaña busca llegar a la población con mensajes preventivos en lugares tan diversos como una carta de un bar, pantallas led camineras o comunicación interna en empresas mediante gráficas y publicidad audiovisual.

"Estamos muy contentos de las distintas alianzas que estamos encabezando. Clínica Los Carrera nos apoyará en la promoción del autocuidado y medidas preventivas. Es clave el trabajo articulado que permita a través de la recordación instalar temáticas respecto a la normativa sanitaria en la población y en cada una de las personas, ya sea a través de soportes en calle, imágenes en pantallas, etc. Hoy más que nunca es clave llegar con el mensaje del autocuidado y la prevención a todos", declaró el seremi Georg Hübner.

Por su parte la gerente general de Clínica Los Carera Carolina Colomer, sostuvo que "pese a los progresos en la región, no debemos olvidar que el virus y sus variantes siguen presentes, por lo que la concientización es clave para evitar nuevos focos de contagios", agregando que el recinto se encuentra completamente alineado con este llamado y que "la entrega y promoción de información sanitaria que tiene alcances en el cuidado y bienestar de la población, es parte de nuestra labor como institución privada de salud y el compromiso con la comunidad de la región y su salud".

Actualmente la pantalla de acceso a la comuna de Quilpué se unirá a la campaña de comunicación de riesgo junto a diversos comercios que por ejemplo usan sus cartas QR para entregar mensajes de autocuidado a los comensales .

125 nuevos casos

E-mail Compartir

Ayer en el Informe diario regional se reportaron 125 nuevos casos diarios, los que sumados a los del jueves representan un aumento de casi el 40% de los contagios de los días lunes, martes y miércoles recién pasado. De ahí la importancia del autocuidado y no caer en el relajo. pese a los buenos indicadores. La positividad del día en la región subió a 2,3% totalizando 5129 exámenes PCR en las últimas horas. Las comunas con mayor cantidad de casos en la jornada de ayer fueron Olmué con 16 casos, Viña del Mar con 11, ,Villa Alemana y Valparaíso con 8, Quillota y San Antonio con 6, Catemu, Concón y Quilpué con 5 contagios y Quintero, Nogales y Cabildo con 4. Además ayer se informó de 6 nuevos fallecimientos en la región por causa del COVID:

Joven trabajadora de zoológico muere atacada por un tigre

E-mail Compartir

Una acción rutinaria en las funciones de aseo del Parque Safari de Rancagua culminó ayer con una funcionaria siendo atacada por un tigre, que le causó la muerte.

El hecho ocurrió cerca de las 9:00 horas, poco antes de que el recinto abriera sus puertas, cuando el personal limpiaba los rieles de los portones que separan el sector de grandes felinos, a los cuales los visitantes acceden en vehículos enrejados para ver a los animales en un simulado de su hábitat natural.

Mientras tres funcionarios se dedicaban a esa labor, dos de ellos habrían ingresado al espacio habitado por los tigres, pero sólo uno volvió. "Quedó la cagá", le dijo a su otro compañero al informarle el ataque del animal.

"Por alguna razón abrieron el recinto que estaba con candado. No sé para qué lo abrieron. No creo que con ánimo de curiosidad porque no son trabajadores nuevos", contó Antonio Rojas, gerente del Parque Safari.

Tras el ataque Carabineros concurrió al lugar, desde donde informaron que los funcionarios habrían ingresado al sector sin percatarse que la jaula en la que se guarda a los tigres estaba abierta.

Rojas afirmó que se dieron expresas instrucciones de que las labores se centraran en el portón que custodia a los leones, alertando la libertad en la que estaban los tigres, versión que compañeros niegan.

"No se le avisó que estaba la reja abierta. Ella entró a hacer sus labores normales sin saber que el tigre estaba suelto", dijo a los medios un trabajador.

La víctima fue identificada como Catalina Torres Ibarra, de 21 años, quien lleva un par de años encargándose de mantención y aseo en el recinto, funciones en las que no mantiene contacto directo con los animales, a diferencia del personal veterinario.

Información preliminar de la policía constató que el ingreso a la jaula y el ataque mortal habría durado menos de 10 minutos. La joven habría sido atacada en el cuello por el felino. Un equipo de trabajadores llegó a su auxilio, logrando ahuyentar al animal para rescatar a la mujer y le hicieron reanimación, sin éxito. Compañeros contaron en radio Bío-Bío que los equipos de emergencia habrían llegado 20 minutos después, con ella ya fallecida.