Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Nest Mini: crece la casa inteligente

E-mail Compartir

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

Es verdad, ya nos estamos acostumbrando a esto de la casa inteligente. Cada vez son más las compañías que ofrecen en nuestro mercado productos para mejorar la calidad del usuario. Google no se queda atrás, y lo hace en Chile -más lento de lo que quisiéramos- con productos ya probados en otros mercados.

Esta vez les quiero contar de Nest Mini, la segunda generación de altavoces que la compañía trae a Chile y que ya está disponible en los principales retails del país. A primera vista, la verdad es que las cosas mucho no cambian con tu antecesor -el Google Home Mini-, eso sí, tiene una novedad útil: un soporte para pared que permite optimizar el espacio y que cuenta con graves dos veces más fuertes para así entregar una mejor experiencia de sonido.

Y este factor no es menor si consideramos que hoy, por la pandemia, aprendimos a disfrutar mucho más los espacios en la casa y, aunque vuelva la normalidad, muchas de las actividades que hacíamos, las mantendremos en casa, y todo eso, lo haremos escuchando música, o un podcast, o tu lista de YouTube.

Otra cuestión que me llamó la atención, tiene que ver con las luces LED de volumen, ubicadas a los costados del dispositivo, las que se iluminarán a medida que la mano de una persona se acerque indicando dónde tocarlo para ajustar el volumen. También se puede conectar el Nest Mini con otros altavoces Nest y Google Home, con el objetivo de crear un sistema de sonido para toda la casa, y conectando dos dispositivos es posible obtener sonido estéreo.

Esto último lo recomiendo también cuando transitas por distintos sectores de la casa y no quieres perder el ritmo de tu música o el relato de un podcast. Es genial no perder la buena calidad del audio, aunque te muevas de un rincón a otro del hogar. Además, este dispositivo tiene un tamaño más compacto -menos de 10 cm de diámetro y 200 grs de peso- por lo que lo puedes instalar en cualquier lugar.

Un detalle que me gustaría no dejar pasar, tiene que ver con lo sustentable del producto. Según Google, este dispositivo está fabricado con materiales sustentables. La parte superior de tela durable está hecha de botellas de plástico 100% recicladas. La carcasa externa está fabricada con un 35% de plástico reciclado, es decir, que una botella de plástico de medio litro produce suficiente tela para cubrir dos Nest Mini.

A todo esto, debes sumarle que la bocina está instalada al Asistente de Google, por lo que -a través de la app Google Home- podrás decirle a Google que te apague o encienda luces, o que reproduzca para ti un contenido definido.


El Rayo Review

Tecnología tipo "Minority Report"

E-mail Compartir

El ejército de los Estados Unidos está probando una revolucionaria y futurista herramienta de recopilación de información que con inteligencia artificial sería capaz de predecir los movimientos de los enemigos con días de antelación.

Su nombre es GIDE, cuya sigla se desglosa, en español, como Experimento de Dominación Global de Información. Su funcionamiento se construye bajo la lógica de aumentar la cantidad de información en tiempo real a la que pueden acceder los líderes del ejército para prepararse ante una acción enemiga y, a ocuparse de ella antes de que tome lugar. En términos más simples, se trata de una tecnología que busca predecir lo que van a hacer los enemigos y evitar que lleguen a atacar.

El último experimento llevado a cabo con GIDE fue simular un ataque en el Canal de Panamá con 11 comandos del ejército estadounidense simulando ser una amenaza. Durante el simulacro, se adquirió la información a través del uso de sensores situados por todo el mundo, tanto militares y civiles. Al arrojar estos datos recogidos con los sensores en un modelo de inteligencia artificial capaz de predecir patrones, se puede dar la alerta cuando se presenta un riesgo. En este caso, se trata de la presencia de un submarino.