Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hernández nadará un día completo en EE.UU.

La "Sirena del Hielo" busca convertirse en la primera mujer latinoamericana en completar dos vueltas a Nueva York en un límite de 24 horas.
E-mail Compartir

Bárbara Hernández Huerta ya está en Nueva York para rodear a nado dos veces seguidas la isla de Manhattan, una hazaña que se extiende por 97 kilómetros que estima le tomará entre 20 y 24 horas en completar.

"En la segunda vuelta toca un trecho bastante importante con la corriente del Hudson en contra. Desde la primera, el tiempo puede aumentar entre 6 y 7 horas incluso, está bien complejo", explica la Sirena del Hielo.

El reto es un nado de ultra maratón donde no hay puestos ni categorías, pero sí requiere un proceso de solicitud que debe ser aceptado por la organización que se encarga de evaluar las condiciones de cada participante. En esta pasada, Hernández busca convertirse en la primera mujer latina en lograrlo.

"El mismo día de mi nado, en distintas horas, pueden salir hasta tres nadadores, entonces no es que estemos compitiendo por un lugar, la prioridad es poder terminar lo mejor posible y en función de eso hacer historia, porque no hay ninguna latinoamericana que haya completado las dos vueltas, así que vamos con todas las ganas", declaró.

A las 07.00 hora local (08.00 en Chile) del viernes 13 de agosto, la campeona mundial de natación en aguas gélidas se adentrará en las aguas que rodean la Gran Manzana.

"Recién, yo diría que hace poquitas semanas, le tomé el peso a que nunca he nadado 100 kilómetros y que nunca había estado en el agua más de mis 15 horas en Molokai (Hawái), así que es un tremendo desafío, pero estoy súper contenta de poder representar a Chile en este símil de estas ultras maratones que no son nados masivos", dijo Hernández quien completó 47 kilómetros de una vuelta a la isla en septiembre del 2020 en un tiempo de 7 horas y 59 minutos.

Preparación

Fiel a su estilo, la Sirena del Hielo subió la cordillera de Los Andes para hacer unos días de preparación en la Laguna del Inca "con agua fría para no lesionar y recuperar bien la musculatura", dijo sobre la previa a Manhattan. Además de permanecer en las alturas de Portillo, hizo tres horas diarias de piscina, entre 8 y 10 kilómetros de lunes a sábado, yoga tres veces por semanas y mucho trabajo de pesas que complementó "cuidando harto la alimentación en el sentido de poder estar lo más fuerte posible y con las defensas bien altas".

Su equipo está detrás de cada desafío y viajan con ella a cada lugar, "mi nutricionista, Camila Alzérreca, planificó una hidratación cada 30 minutos donde consumo los carbohidratos, proteínas, hidratantes que mi cuerpo necesita para una carrera tan larga. Mi fisioterapeuta, Paulina Álvarez, me ayuda hacer toda la previa para meterme al agua lo mejor posible y con la recuperación", cuenta.

La última hazaña de la Sirena del Hielo tomó lugar en Hawái, el 25 de mayo de este año, al cruzar los 45 kilómetros del Canal de Molokai, que se encuentra entre O'Ahu y Honolulu, en 15 horas y 41 minutos, hito que solo 60 nadadores han logrado completar y que posicionó a la chilena como la primera sudamericana en lograrlo.

Camila Rojas

deportes@estrellavalpo.cl