Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tokio 2020: Team USA lideró el medallero

Los norteamericanos mantienen su hegemonía en las citas olímpicas. En Sudamérica el más condecorado fue Brasil.
E-mail Compartir

El equipo olímpico de Estados Unidos mantuvo el dominio en el medallero de Tokio 2020, mientras que el anfitrión Japón y Brasil superaron sus marcas históricas, en una definición que se estiró hasta el último día de competencia del máximo certamen deportivo del mundo.

Ya habiendo finalizado todas las jornadas, el país norteamericano encabeza el medallero con 113 medallas (39 de oro, 41 de plata y 33 de bronce), mientras que China se alzó en el segundo puesto con 88 preseas (39 de oro, 32 de plata y 18 de bronce).

La victoria del equipo de voleibol femenino de Estados Unidos frente a Brasil fue clave , pues rompió el empate que había con China respecto del número de metales dorados.

Sin embargo, el balance del Team USA no es completamente positivo, ya que tuvieron que lamentar la ausencia de algunas de sus figuras más emblemáticas, lo que provocó un rendimiento menos destacado en la cita olímpica de Tokio, en comparación con los 46 oros que sumó en Rio 2016 (121 medallas en total) y los 36 que cosechó en Beijing 2008 (110 en total).

Por su parte, el anfitrión Japón se vio beneficiado por "jugar de local" pese a que no contó con el apoyo de sus aficionados por la pandemia de coronavirus, y dio un salto desde los 12 oros (41 medallas en total) de Rio 2016 hasta los 27 (58) de estas Olimpiadas, donde se quedó con la tercera plaza.

Gran Bretaña trepó en el último momento al cuarto lugar de Tokio 2020 con 22 oros, cinco menos que en Rio, y obteniendo 65 en total.

En el caso de los deportistas rusos, que compitieron bajo el nombre del Comité Olímpico Ruso (ROC) por la sanción al país por dopaje, acabaron en la quinta plaza con 20 oros (70 en total).

El sexto puesto fue para Australia, con 17 oros, comisión que fue sucedida por Países Bajos, Francia, Alemania e Italia, todos con 10 medallas doradas.

La sorpresa

San Marino fue la sorpresa que ningún experto anticipó en la previa del certamen deportivo. El país más pequeño del mundo se colgó en Tokio la primera medalla olímpica de toda su historia deportiva, un bronce en el foso de tiro. En total enviaron a cinco atletas y tres de ellos ganaron medalla: el ya mencionado bronce, una plata en la categoría mixta del mismo deporte y otro bronce en lucha libre.

Tristemente, los representantes de Sudamérica no tuvieron una despampanante presentación. El país mejor posicionado en el medallero fue Brasil que aparece en el casillero 12 tras obtener 7 medallas de oro, seis de plata y ocho de bronce. En tanto, en el puesto 46 aparece Venezuela con un oro y tres platas.

Cabe destacar que los de Tokio han sido los Juegos Olímpicos en los que las medallas han estado más repartidas. Un récord de 93 países se han colgado al menos una presea en la competición de la capital nipona.

113 medallas obtuvo Estados Unidos, de las cuales 39 son de oro, 41 de plata, y 33 de bronce.

Sección Deportes

La Estrella de Valparaíso

María José Mailliard fue la abanderada chilena en la ceremonia de clausura

E-mail Compartir

Tras varias semanas exhibiendo a los mejores deportistas del mundo, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 llegaron a su fin, hito que se vio oficializado con la realización de la ceremonia de cierre, que tuvo entre sus protagonistas a la viñamarina María José Mailliard.

La canoísta nacional fue la abanderada chilena, siendo destacada en redes sociales por los hinchas que le agradecieron a ella y al resto de los representantes nacionales por su esfuerzo. Cabe destacar que en la ceremonia de apertura, la abanderada del Team Chile fue Francisca Crovetto, tiradora.

En el caso de Coté Mailliard, tuvo una destacada participación, quedando a punto de clasificar a la final, pero no lográndolo. No obstante, obtuvo el segundo lugar en la Final B; y en la categoría de canotaje en duplas, se quedó con el primer lugar de la Final B, junto a su compañera Karen Roco. Tristemente, ninguna de estas posiciones implica entrega de medalla olímpica.

El Team Chile no pudo conquistar ninguna presea y se fue de Tokio 2020 en blanco, con solo tres diplomas olímpicos, para Mito Pereira (cuarto en el golf), Yasmani Acosta (quinto en lucha grecorromana) y Macarena Pérez (octava en el ciclismo BMX).