Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
Francisca Walker:

"El amor no tiene edad, ni color,

En "Pobre novio", la nueva teleserie de Mega, su personaje deja a su prometido en el altar para escapar con un hombre 50 años mayor.
E-mail Compartir

Marcelo Macellari - La Estrella de Valparaíso

Pamela Donoso (Francisca Walker) deja a su prometido, Santiago García (Etienne Bobenrieth), plantado en el altar justo en el día de su matrimonio, para escaparse con Arturo Thompson (Héctor Noguera), un hombre casi 50 años mayor, lo cual gatilla la trama de "Pobre novio", la nueva teleserie de Mega. Walker tiene el rol antagónico de la historia y señala que "me encanta ser antagonista. Son personajes con una misión clara en la historia y permiten mucho juego dentro de las escenas".

El elenco de "Pobre novio", ficción que debutaba ayer tras el fin de "Edificio Corona", incluye también a Carolina Arregui, Diego Muñoz, Claudio Arredondo, Sigrid Alegría, Montserrat Ballarín, Claudio Castellón, Teresita Reyes y María José Necochea, entre otros.

-¿Tuviste algunos referentes más allá del guion a la hora de armar el rol de novia fugitiva?

-La verdad es que busqué referentes, pero nada era más interesante que lo que me entregaba el guion. Una mujer ambiciosa y al mismo tiempo cabra chica, muy mimada y con mucho humor. Tenía harto material para construir un personaje entretenido.

-Tu personaje tiene un romance con un hombre 50 años mayor. ¿Cómo crees que vaya a tomar el público esta relación con tanta diferencia de edad?

-Es harta diferencia de edad, pero creo que el amor no tiene edad, ni color, ni género. En un mundo en donde existe tanto odio, amar sin cuestionárselo, es un acto revolucionario.

-¿Piensas que al abordar esta relación desde la comedia la hace más cercana?

-Por supuesto que sí. Creo que la gente se lo va a tomar con humor, pues la historia tiene su propia lógica y la relación se entiende dentro de su contexto.

-¿Cómo es hacer esta dupla con Héctor Noguera?

-Ha sido muy entretenido. Tito es un tremendo actor y yo siempre he admirado mucho su trabajo. Ha actuado en todos los formatos, cine, teatro, televisión... y tiene historias de lo que le pidas. Es muy inspirador trabajar con alguien con tanta experiencia y que ame tanto nuestro oficio. Yo aprendo mucho de nuestras conversaciones.

-¿Qué elementos crees son los más atractivos de esta teleserie?

-La comedia y la extraña situación en que se encuentra el protagonista, "rifarse como marido" es tan extraño que hasta yo estoy expectante de qué es lo que va a pasar con ese pobre novio.

-En "Yo soy Lorenzo" y ahora en "Pobre novio" interpretas roles de comedia. ¿Te acomoda el género?

-Sí, me acomoda y me gusta mucho. Sobre todo en las teleseries, porque uno está grabando durante 8 meses la misma historia y puede resultar muy estresante hacer escenas muy trágicas todos los días. La comedia te permite ir al trabajo a jugar y pasarlo bien. Aunque debo decir que no me gustaría quedar estigmatizada como una actriz específicamente de comedia. Me gusta mucho también hacer historias desafiantes emocionalmente y aspiro a trabajar en proyectos que sean diversos.

-Las redes sociales son un tema clave de la teleseries. ¿Te gusta interactuar en ellas?

-Honestamente, no me sale natural compartir mi vida en las redes sociales, prefiero mantener mi privacidad y los momentos lindos de mi vida para compartirlos con mi familia y amigos. Para mí las redes son parte de mi trabajo, eso sí me gusta compartir, cómo se van desarrollando los proyectos, los backstage e ir compartiendo procesos creativos.


ni género"