Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Seremi de Salud en alerta por "oferta" de pases de movilidad falsos

A través de redes sociales, inescrupulosos ofrecen la creación de un "pase verde" para los no vacunados. Autoridades critican el grave hecho.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Con un monto cercano a los $30 mil y la entrega de tus datos personales, tales como el rut, fecha de nacimiento y nombre completo, podrás obtener tu pase de movilidad sin la necesidad de estar vacunado.

Esta es la alarmante oferta que está apareciendo en redes sociales durante los últimos días tras el avance de las comunas a fases 3 y 4, además de la importancia que ha cobrado el pase de movilidad para ingresar a diversos locales y negocios: inescrupulosos ofrecen el conocido "pase verde", habilitando un código QR que promete la validez del proceso completo de inoculación para los no vacunados.

¿El problema? Varios. Falsificación del certificado público y principalmente, poner en riesgo la salud de las personas al evitar que el proceso se realice como corresponde, alterando el trabajo de la autoridad sanitaria, como también del personal de salud.

El diario La Estrella de Valparaíso se contactó con uno de los números oferentes del "servicio" e hizo el ejercicio: solo se debía depositar el valor solicitado e información personal de forma online. Luego, de la misma manera, llegaría el documento. El "creador" del servicio, aseguró que los pases ya han sido probados en discos, restoranes, bares e incluso, en viajes de bus y avión.

Al respecto, la Seremi de Salud tomó conocimiento del hecho y encendió las alarmas ante el preocupante testimonio.

"Respecto a la información sobre una supuesta página donde se estarían falsificando pases de movilidad, lamentamos profundamente este hecho, no sólo por el daño que reviste un acto de este tipo que pudiera ser el de una estafa, sino que también por el daño que genera a la población, desincentivando la vacunación, al motivar a las personas a no inocularse", manifestó el seremi Georg Hübner.

En la oportunidad, la autoridad regional aseguró que se ha iniciado una investigación.

"Estamos recabando los antecedentes para denunciar estos hechos a la PDI por tratarse de un acto de falsificación de instrumento público", precisó el seremi.

Exceso de individualismo

Junto a la crítica categórica de la autoridad sanitaria regional, el presidente del Colegio Médico de Valparaíso, el doctor Ignacio de La Torre, también reprochó la acción.

"Creemos que todas aquellas acciones que lo que hacen es alterar o vulnerar, ya sea los pases de movilidad o los distintos certificados que garantiza que alguien está vacunado, obedecen al exceso de individualismo y al oportunismo de algunas personas que sin medir las consecuencias de sus acciones, empiezan a propiciar el uso de documentación falsa para poder realizar determinadas acciones", señaló el representante Colmed.

Reflexionando además que, "esto habla muy mal de quienes están detrás de estas actividades y sobre ellos debiéramos caer con todo el peso de la ley, por cuanto es un comportamiento que es intolerable en una sociedad como la nuestra y es intolerable, además, en medio de una pandemia".

Confirman 86 casos a nivel nacional de variante Delta

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer el ministro de Salud, Enrique Paris, confirmó que se han detectado 86 casos de variante Delta en Chile.

Según informó el secretario de Estado se trata de "75 viajeros, tres personas más asociadas a viajeros y ocho contactos comunitarios".

"Hemos hecho un esfuerzo considerable requiriendo una PCR que identifica rápidamente a la variante Delta, igual después hay que secuenciar, y estamos secuenciando en compañía de varias universidades, además del ISP (Instituto de Salud Pública)", sostuvo Paris.

En esa línea, el encargado de la cartera manifestó que "no estamos ignorando de ninguna manera ni la presencia ni la posibilidad de contagio de la variante Delta".

"Lo que ha pasado en otros países es que la variante ha avanzado rápidamente, pero sobre todo en aquellos donde la tasa de vacunación era muy baja, nosotros tenemos una alta tasa de vacunación", añadió.

Finalmente, Paris señaló que "estamos preocupados de la variante Delta, evidentemente que nos preocupa enormemente y es por eso que hemos reforzado el tema de las fronteras. Hemos creado el concepto de Frontera Protegida, estamos haciendo controles a nivel de las fronteras territoriales y a nivel de los aeropuertos".