Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ripamonti priorizará inversión en los cerros

Así lo afirmó la alcaldesa de Viña tras una reunión de trabajo con el gobernador regional Rodrigo Mundaca.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Con el foco puesto en los cerros de Viña del Mar, la alcaldesa Macarena Ripamonti sostuvo ayer su primera reunión protocolar y de trabajo con el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, oportunidad en que las autoridades pudieron compartir dónde pondrán sus respectivos énfasis de gestión.

La jefa comunal viñamarina manifestó tras el encuentro que los proyectos regionales que involucran a la comuna tendrán como prioridad a los cerros "históricamente postergados y escondidos bajo la alfombra roja".

"Alistamos diferentes procesos de inversión necesarios para la comuna de Viña del Mar pero ahora sí con prioridad en los cerros de la ciudad entendiendo que hay una crisis hídrica profunda que tiene amenazada la distribución de agua en nuestra comuna y en la región por lo tanto hemos determinado que la inversión prioritaria tiene que ser en los cerros de Viña del Mar lugares que nunca han sido considerados sobre todo y principalmente con la distribución de camiones aljibes y con la distribución de nuevos instrumentos para poder gestionar la basura en conjunto con el gobierno regional", destacó la autoridad.

Ripamonti detalló que junto a Mundaca revisaron aquellos proyectos de inversión que ya cuentan con resolución favorable y que esperan poder cuanto antes bajar esas líneas de ingreso que permitan tener recursos frescos "sobre todo en una comuna que ha sido tan golpeada y entregada en una posta tan deficiente en términos financieros y administrativos".

La alcaldesa agregó que el tema de los campamentos fue precisamente uno de los abordados en su reunión con Mundaca, y señaló que el convenio Minvu-Gore - instrumento de regularización de los campamentos -, que del año 2011, sólo tiene un 20% de ejecución.

"Aquella cuestión tiene que cambiar y las comunidades como Viña del Mar junto con el gobierno regional tienen que trabajar en conjunto. Por lo mismo este municipio pidió participar en la adecuación de esos instrumentos", acotó Ripamonti.

Viña: eje humano tendrá nueva dirección de seguridad pública

E-mail Compartir

Un enfoque centrado en lo humano tendrá la nueva Dirección de Seguridad Pública de Viña del Mar. Así quedó de manifiesto durante la primera reunión presidida por la alcaldesa Macarena Ripamonti del Consejo de Seguridad Pública, instancia que tuvo lugar el viernes pasado en el Estadio Sausalito. Durante la cita estuvieron presentes las directoras de Seguridad Pública, Amal Kdiemati; de Dideco, Natalia Brauchy; los concejales integrantes del Consejo, Pablo González y Nicolás López; la fiscal adjunto del Ministerio Público, Vivian Quiñonez; los jefes policiales de Carabineros y PDI; el capitán de Puerto, Ricardo Alcaíno; y el seremi de Salud, Georg Hübner; además de representantes de la sociedad civil.

"Entendemos la seguridad como un derecho humano, el derecho de todos los ciudadanos y ciudadanas a habitar y vivir sin miedo, de manera de disfrutar y también empoderarse de nuestros espacios públicos de la mejor forma", sostuvo la directora de Seguridad Pública.

El concejal Pablo González, presidente de la comisión de seguridad resaltó este nuevo enfoque y las capacidadesprofesionales de la nueva directora. "Hay un cambio sustancial (...) Se coloca en el centro a la persona y en ese sentido es destacable que se va a intentar rescatar la vida de barrio y la prevención desde las comunidades", comentó el edil.

Nuevos proyectos para Valpo: más seguridad y trabajos de pavimentación

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Valparaíso estableció diversos avances en materia estructural que beneficiarán a la comunidad porteña, proyectos que contemplarán la mantención y reposición de más de 100 cámaras de seguridad, como también obras de pavimentación en el sector de Laguna Verde y Barón.

Los proyectos se enfocaron, en primera instancia, en la aprobación de la licitación denominada "Servicio de Mantención, Reparación y Reposición de Sistema de Televigilancia de Valparaíso", por un monto de $141.319.891.

Así, la iniciativa implicará las mantenciones, reparaciones a todo evento y eventual reposición de 142 cámaras desplegadas en distintos puntos de la comuna, como Placilla.

Por otro lado, en materia de obras viales, se adjudicaron dos licitaciones enfocadas en el mejoramiento y reposición de la pavimentación de la avenida Principal, sector Laguna Verde y además, trabajos en la calle Ingeniero Hyatt del cerro Cordillera.

Al respecto, Daniel Ramírez, director de Secpla, destacó que, "estos proyectos tienen como objetivo generar obras de inversión, y a la vez, mejorar la calidad de vida de las comunidades que por mucho tiempo han demandado este tipo de obras. Al mismo tiempo, estamos trabajando en la aprobación de otras licitaciones adjudicadas de proyectos que vienen en esa misma línea de mejoras en la infraestructura urbana de la ciudad".