Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Lucy Briceño inaugura nuevo ciclo cultural

Con un concierto al aire libre en la escala Fisher, dará el vamos a la programación del segundo semestre de Valparaíso Profundo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Con un concierto de la folclorista porteña Lucy Briceño, en plena escalera del Fisher del cerro Concepción, esta tarde el dispositivo cultural Valparaíso Profundo dará a conocer la programación virtual y presencial del segundo semestre.

La cita es a las 18 horas y la cantante Lucy Briceño, nombrada por el Estado como Tesoro Humano Vivo quien, entregará lo mejor de su dilatada trayectoria. Además, se presentará la agrupación Trio Val, que se caracteriza por la interpretación de un repertorio de música latinoamericana.

"Decidimos hacer el lanzamiento al aire libre, en las afueras de Valparaíso Profundo, en el corazón de la escala Fisher o de Colores, como es conocida en el cerro Concepción, para con ello empezar a dar vida al espacio público ahora que ya avanzamos en el plan paso a paso" sostuvo la actriz Alejandra Jiménez, Directora de Valparaíso Profundo.

Todo este levantamiento de cartelera y apoyo a los artistas locales es posible gracias al financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Convocatoria 2020.

Lo que se viene

Cabe destacar que esta programación se pudo armar gracias a una convocatoria pública que aún se mantiene abierta y, en este sentido, Alejandra Jiménez subrayó lo valioso que ha resultado este mecanismo "pues nos ha permitido contar con un sistema abierto y democrático que permite el acceso igualitario a los artistas de la zona", apuntó.

La programación que se comenzará a desarrollar a partir de este fin de semana contempla la presencia en materia musical de Felipe Laborde, Elías André, Taira Pizarro y las agrupaciones Agua Luna, Flor Canela, Manush y El Barrio de Triana.

En tanto, en materia de artes escénicas se presentará Payasa Romera, Chumbeque Payaso, Pato Munita, la Compañía Fragmento de Babel, Teatro LaWasha, La Furia de Lxs Santxs y Jolly Roge.

Obra "Sobre la cuerda floja" debuta en Teatromil.tv

E-mail Compartir

Del escenario de un teatro a una producción audiovisual que mezcla el teatro de marionetas con la técnica del stop motion, ese es el salto que se pegó la obra "Sobre la cuerda floja" de la Compañía Teatro y su Doble y que este domingo tendrá su estreno en Teatroamil.tv.

La obra, dirigida por las actrices Paola Gianinni y Aline y Aline Kuppenheim, se estrenó el 2012 y ha tenido varias temporadas en escena.

La obra cuenta la historia de un hombre que acaba de enviudar. Como cada año, al final de las vacaciones, recibe la visita de su pequeña nieta Esme . Él no sabe cómo decírselo; ella quiere saber. Él inventa que la abuela se fue con el circo. Ella comprende como comprenden los niños y juntos construyen una nueva relación. La obra transcurre entre el escenario, los muñecos y las animaciones de Stop Motion en una casa común, en una cocina, en lo cotidiano.

"Elegimos un texto, una obra escrita para niños por el dramaturgo inglés Mike Kenny, autor de particular idioma y tiempo, que pone en escena lo simple, lo esencial, la vida diaria y la particularidad de las personas comunes. Como compañía proponemos volver a mirar nuestro cotidiano y conmovernos a través de la extrañeza provocada por otra escala", comenteron Aline Kuppenheim y Paola Giannini.

"Circo de Terror" reunirá el metal en la carpa del Tony Caluga

E-mail Compartir

Vuelve el rock en vivo a Quillota con un prometedor evento a realizarse, ni más ni menos, que en la carpa del circo Tony Caluga.

"Circo de Terror" se denomina el evento, donde se presentarán las mejores bandas de metal de la zona. A saber, Angerstorm, Zerotolerance, Sudor de Ano y Spectral; junto a representantes nacionales como Massacre y Cabrio, serán los encargados de hacer resonar las guitarras en la carpa circense.

La cita es para este sábado 21 de agosto en la carpa de la compañía Caluga (a un costado a la Revisión Técnica) a partir de las 15.00 horas, hasta cerca de las 22.00. Todos los asistentes deberán respetar las medidas sanitarias (uso obligatorio de mascarillas, distancia social, y control de temperatura al ingreso).

El aforo máximo para el público es de 500 personas. Las entradas tienen un valor de $4.500 y se pueden adquirir en la tienda "Mundo Música", en La Calera; Viña Store, en Viña del Mar e Imix, en Quillota.

Desde la organización del evento, Francisco Espinoza explica que la idea de hacer una tocata en una carpa de circo se estaba pensando hace un tiempo, y ahora que se dio la chance, decidieron realizarla de forma presencial. "La idea inicial era armar una tocata via streaming y como comenzamos a darle forma la idea del evento, justo empezamos a avanzar de fase", comenta.