Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Megaoperativo antinarcótico detuvo a 20 personas en Limache

Allanamiento en 16 viviendas de población Queronque y Orval permitió incautar 3 escopetas, 1 revólver, 1 pistola a fogueo y 1 escopeta artesanal, además de cocaína, marihuana.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Durante la madrugada de ayer efectivos de la PDI de Limache, y de diversas unidades de la Policía de Investigaciones de Chile de Valparaíso, detuvieron a 20 personas e incautaron siete armas en operativo antidrogas realizado en Limache denominado "Cinturón de Orión".

Hubo allamientos en 16 domicilios ubicados en las poblaciones Villa Queronque y Orval. El trabajo de análisis criminal e inteligencia policial desarrollado por la PDI, permitió contar con órdenes de entrada y registro emanadas por el Ministerio Público, incautándose tres escopetas, un revólver, una pistola a fogueo y una escopeta artesanal, además de 219 gramos de cannabis sativa, 37 de clorhidrato de cocaína, 184 de cocaína base, elementos para la dosificación y un millón y medio de pesos en dinero en efectivo.

Banda y 3 clanes

Marco Quiñones, Jefe de Prefectura Viña del Mar, señaló que tras una investigación de 3 meses, logró en conjunto con la Fiscalía desarticular y detener a una banda criminal y 3 clanes familiares dedicados al tráfico, microtráfico e infracción a la ley de armas.

Según lo señalado por la policía civil, la forma en que se llegó a las viviendas allanadas fue tras l recopilación de datos y denuncias de los propios vecinos.

Con la investigación se pudo establecer que estos inmuebles se encontraban vinculados a la venta y acopio de droga, la que era comercializada entre consumidores que acudían a las viviendas para abastecerse de sustancias ilícitas, lugar donde los imputados mantenían armamento para su defensa.

Formalización

Por instrucción del Ministerio Público, 17 de los aprehendidos pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de Limache. Hasta el cierre de esta edición la audiencia en el juzgado aún seguía en curso debido a la gran cantidad de personas formalizadas.

Congreso: rechazan acusación contra ministro de Educación

E-mail Compartir

Con 76 votos en contra y 71 a favor, la Sala de la Cámara rechazó la acusación constitucional interpuesta contra el ministro de Educación, Raúl Figueroa.

El libelo llegó con recomendación negativa, luego de que este miércoles, la comisión encargada de revisarla rechazó, con cuatro votos en contra y uno a favor, el informe.

Por su parte, durante la instancia el ministro se declaró sentirse "tranquilo y confiado", por lo que decidió no realizar una cuestión previa.

En la sesión, la diputada Camila Rojas (PC) acusó al jefe del Mineduc de ejercer "presión" para regresar a clases presenciales.

Cabe recordar que el ministro presentó su defensa en un texto que consta de 300 páginas, y apuntó a desestimar el libelo acusatorio, argumentando el trabajo realizado durante la pandemia por el Mineduc.

Además, Figueroa tildó que la acusación "toma como premisa un diagnóstico completamente alejado de la realidad" y los parlamentarios "traslucen el sentido político-comunicacional de esta acusación, cual es, restarle mérito al gobierno en la conducción política del Estado durante el manejo de la pandemia?".

Corte de tránsito y gran procedimiento por aviso de bomba

E-mail Compartir

Un aviso de un supuesto material explosivo en plena vía pública desarrolló un amplio operativo por parte de efectivos policiales en Valparaíso.

Según informó carabineros, el hecho ocurrió en calle Brasil con esquina calle Pudeto, sin embargo, no era un artefacto explosivo, por el contrario; se trató únicamente de una mochila con ropa abandonada.

En el caso trabajó personal del Gope y durante el procedimiento, se deshabilitó el paso por el lugar.

El operativo se extendió por cerca de una hora, tras llo cual quedó habilitado el perímetro.