Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Dejar al equipo en Primera es difícil pero no algo imposible"

El empresario microbusero confirmó que congelará "totalmente" las negociaciones con los futbolistas que estaban por llegar al Decano. El extimonel verde quiere sumar volantes, a quienes tiene pensado ir a buscar al extranjero.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Tras haber finalizado los trámites notariales para convertirse en el controlador de la sociedad anónima a cargo de los designios de Santiago Wanderers, Reinaldo Sánchez contesta el llamado de La Estrella y asegura sentirse "tranquilo, igual que siempre, aunque preocupado por lo que va a venir más adelante".

El empresario microbusero, que adquirió un 60% del paquete accionario de la institución, ya mira de reojo al plantel porteño, adelantando que "necesito volantes, esos son los que hacen el juego y hacen falta en Wanderers. El tema es que está difícil conseguir en Chile, no hay, por algo todavía seguía jugando Jorge Valdivia en la selección".

-¿Va a mirar hacia afuera entonces de cara a las contrataciones?

-Sí, no queda otra, hay que mirar para el lado, en Argentina o Uruguay, pero hay que tener ojo, porque en Argentina está lleno de empresarios que te meten la mula.

-Pero a Wanderers le queda un solo cupo de extranjero disponible. ¿Se plantea que actuales miembros foráneos del plantel abandonen la institución?

-Sí, a lo mejor habría que no inscribir a alguno para la segunda rueda, aunque le paguemos el sueldo. Habrá que evaluar cada una de las situaciones, pero incluso hasta a dos habría que sacar, voy a pensarlo.

-Emiliano Astorga dijo que las incorporaciones estaban casi cerradas, ¿se congelan esas conversaciones ahora que usted es quien toma las decisiones?

-Totalmente. Yo sé cómo actúan los representantes, quiero mandar emisarios míos a ver a los jugadores, tal como cuando traje a Jaime Riveros, que mandé a dos personas mías para que lo contrataran y acabamos siendo los campeones del torneo.

-¿Planea hacer una fuerte inversión para salvar el campeonato?

-El club está financiado por la gestión de Rafael González, hay que actuar con cautela. Me pasó lo mismo unos años atrás, y en una de esas hasta nos quedamos en Primera.

-¿Cree que va a poder lograr la salvación? El panorama es muy adverso.

-Es muy difícil pero no algo imposible. No va a depender de mí, va a depender de los jugadores y de los refuerzos que yo pueda traer.

-¿Y si no llegan los nombres que usted quiere, alcanza con lo que hay?

-Hay que tener esperanza. Hace mucho tiempo todos vienen hablando de la sequía en nuestro país y ahora dicen que va a llover como 70 milímetros, eso mismo le digo a los hinchas, que hay que tener esperanzas.

-¿Ya se pudo reunir o conversar con los jugadores?

-Todos los jugadores saben de mi arribo y el entrenador también. No hablé con ellos directamente, porque habíamos hecho un pacto con Rafael para no decir nada hasta el 15, pero él ya hizo una declaración oficial.

-¿Qué le parece la labor de Emiliano Astorga al mando del plantel?

-Casi salió campeón en el 2014 y eso para mí es un mérito. Hay otros entrenadores que han sido campeones de Chile con los que he hablado, pero habrá que ver, evaluar. Lo que sí creo es que en su momento hay que hacer una reestructuración de abajo hacia arriba, con todos los entrenadores, de cadetes para arriba.

-¿Quiere que Rafael González se quede en el directorio?

-Sí, lo conozco hace años. Además me tiene que informar acerca de muchas cosas que han sucedido en estos años.

-A González Camus lo amenazaron e incluso lanzaron pirotecnia en su casa. ¿Está preparado para afrontar algo similar?

-Ese es el gran problema que tiene Wanderers, el otro día también fueron a Mantagua a hacer desorden. El gallo que busca la violencia no me gusta, pero en mi caso es diferente, porque voy a entrar a un buque que se está hundiendo, además yo no armé este plantel.

-Diferentes entidades del mundo Wanderers han criticado su arribo, dado que el modelo finalmente no cambia. ¿Qué le parece aquello?

-Cuando nos fuimos la primera vez, había gente como esa que nos criticó a más no poder. ¿Qué hicieron? Entregaron el club por 30 años. Hay gente que no entiende que esto es fútbol profesional, no es amateur y en el único lugar donde la gente se saca la mierda por el amor a la camiseta es en el fútbol amateur.

gonzález dejará la presidencia

E-mail Compartir

A través de un comunicado, Rafael González Camus confirmó la venta de un 60% de sus acciones a Reinaldo Sánchez, indicando además que en la próxima reunión de directorio (que se efectuará el día martes) presentará su renuncia a la presidencia de la sociedad anónima caturra. "Tomé esta decisión con el objeto de permitir una administración que asegure cuidado de nuestro patrimonio, historia e identidad, mediante el ingreso de inversionistas porteños que entienden lo que es Santiago Wanderers", expuso el abogado en el citado escrito. Eso sí, el playanchino todavía posee un 15,78% de las acciones del Decano, lo que le permitirá designar dos directores, uno de los cuales podría ser él mismo.