Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Laboratorio de Biología Molecular quillotano podrá secuenciar variante Delta

Actualmente los PCR sospechosos van a Santiago para su confirmación, perdiendo tiempo valioso. Ahora el proceso solo tomará dos horas y media.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Un nuevo avance en la estrategia para enfrentar la pandemia de COVID-19 cuenta SaludQuillota dependiente de la municipalidad de Quillota.

Actualmente el Laboratorio de Biología Molecular del Laboratorio Clínico Municipal de Quillota, tiene la posibilidad de detectar las principales variantes de coronavirus, incluyendo la nueva mutación del virus SARS-CoV-2 conocida como variante Delta.

Según explicó Alejandra Rodríguez, tecnólogo médico y encargada del Laboratorio de Biología Molecular de SaludQuillota, el establecimiento cuenta con un kit de PCR, "que permite determinar ciertas variantes que pueden estar circulando, principalmente la variante Delta que es la más importante en este minuto de poder detectar pronto".

La profesional agregó que se está testeando a las personas que hayan viajado en los últimos 14 días, y que estén con sintomatología y que podría ser una sospecha de variante Delta.

"Esto nos ayuda a ganar tiempo, porque enviar la muestra a secuenciación a Santiago, se demora aproximadamente una semana, en cambio esta técnica es una PCR que todo el proceso demora alrededor de 2 horas y media, por lo tanto es muy importante para la trazabilidad y para poder frenar en el caso que saliera un delta positivo acá en la comunidad", indicó Alejandra Rodríguez.

Para estar preparados

El médico Dagoberto Duarte, encargado del complejo asistencial docente Bulnes de SaludQuillota, señaló que estos avances permiten ir definiendo políticas de salud pública para enfrentar de mejor manera la pandemia.

"Es importante porque no sólo estamos detectando PCR COVID, sino que además estamos ampliándonos a algunas cosas más específicas, como saber qué tipo de linaje está circulando en nuestra comunidad. Sabemos que es importante conocer si es que es una variante Alfa, Beta, Delta etc., porque eso da distintos niveles de infectividad y contagiosidad hacia las personas, ya no solamente podemos saber si es COVID o no es COVID, sino sabe qué tipo de variante es la que está circulando y eso da una mejor comprensión del fenómeno de la pandemia sobre todo en nuestro territorio", explicó Duarte.

El profesional agregó que es probable que se produzca un cierto brote de la variable Delta, "y por lo tanto es importante estar preparados para poder tomar decisiones y orientarnos mejor en las medidas que se toman, porque si una persona tiene variable Delta, va a hacer mucho más contagiosa que si tiene otras variantes. Entonces eso nos va a permitir apoyar de mejor manera las medidas de salud pública que se toman para controlar un posible brote", manifestó Dagoberto Duarte.

Destacan aporte

El alcalde de Quillota, Oscar Calderón, destacó que "como municipio seguiremos planificando y priorizando la salud de nuestros vecinos y vecinas, por eso a través de nuestro Departamento de Salud nos estamos preparando para enfrentar la variante Delta del COVID19.

La autoridad comunal agregó que "hemos recibido una muy buena noticia por parte de nuestro Departamento de Salud, quienes ya se encuentran realizando un seguimiento a quienes hayan viajado en las últimas semanas y que presenten síntomas. Queremos anticiparnos a esta situación logrando una trazabilidad temprana que nos permita tomar las medidas adecuadas ante un aumento de esta variante", indicó el alcalde de Quillota, Oscar Calderón.

La posibilidad de detectar la variante Delta, se suma a otros avances del recinto quillotano. En junio el Instituto de Salud Pública (ISP) certificó al Laboratorio de Biología Molecular de Quillota, para el uso de saliva en las pruebas de PCR para la detección del virus SARS CoV-2

Además desde abril el establecimiento aplica la técnica del denominado test de antígenos, que permite la detección del COVID-19 en un plazo de una hora.

El código QR se tomará los locales de la zona para combatir la pandemia

E-mail Compartir

Potenciar los códigos QR en las cartas de restaurantes, instalar mensajes informativos en pantallas LED y mantener avisos en las calles para reiterar el mensaje del autocuidado, es parte de la estrategia que está potenciando la Seremi de Salud por estos días en la región.

¿El objetivo? Promocionar y amplificar las medidas preventivas en una crisis sanitaria que aún no ha terminado. De esta manera, la estrategia llamada "Avancemos entre todos" se realizará en conjunto con diversos actores públicos y privados, entre ellos la Cámara de Comercio de la región, para concientizar a las personas en torno a informar y prevenir el riesgo.

Así, el día de ayer, el seremi de Salud, Georg Hübner, recorrió el centro de la ciudad de Viña del Mar, específicamente el barrio gastronómico de la comuna, para dialogar con los dueños de restaurantes como también con sus comensales.

"De manera articulada estamos trabajando con distintos sectores de nuestra sociedad para seguir reforzando la importancia de seguir cuidándonos. Es por eso que ayer, en el barrio clásico de Viña del Mar, el barrio poniente, hemos lanzando los que son los QR, en la cual a través de las cartas de los distintos locales gastronómicos se ha sumado un sin número de recomendaciones que van en la línea de generar una cultura de testeo, vacunarse aquellas personas que aún no lo han hecho, como también mantener las medidas de autocuidado", señaló el seremi Georg Hübner.

Comunicación de riesgo

De esta forma, la estrategia será clave en la línea de la comunicación de riesgo que encabeza la Seremi y que es acompañada de otras estrategias nacionales, como lo son las Cuadrillas Sanitarias en tu Barrio.

"Esto se suma a otras iniciativas que van en la línea de la comunicación de riesgo, vamos a tener pantallas Led, vamos a estar recorriendo toda la región de tal manera que este proceso de avance que hemos logrado luego de mucho esfuerzo, nos permita seguir consolidando el trabajo en el control de la pandemia", subrayó la autoridad.