Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Valpo sin fondas: festejo en Alejo Barrios no va

Por segundo año consecutivo, la ciudad Puerto no tendrá la reconocida celebración. Rubro no quedó conforme con el aforo permitido por Seremi.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

"Se suspenden". Con estas palabras el presidente del sindicato de Fondas y Ramadas de Valparaíso, Luis Carrizo, confirmó que no se celebrarán, por segundo año consecutivo, las conocidas ramadas del Parque Alejo Barrios de la ciudad Puerto.

A través de una reunión y por decisión unánime se determinó por cancelar por completo las actividades propuestas para este 18 de septiembre. ¿La razón? Disconformidad por parte del rubro ante el aforo permitido por parte de la Seremi de Salud: tan solo mil personas en todo el recinto.

De esta manera, Valparaíso tendrá que decir, una vez más, adiós a la querida celebración.

"En reunión general realizada el día viernes 13, hemos decidido por unanimidad no insistir más en la realización de Fiestas Patrias en el Parque Alejo Barrios por este año. Esto se debe a la negativa de la Seremia de Salud de solo darnos un aforo de mil personas, algo que encontramos incomprensible, porque hay malls, locales comerciales cerrados que están con un aforo mucho mayor", indicó Luis Carrizo, haciendo referencia además que tan sólo los trabajadores del parque suman cerca de 700 personas, por lo que el aforo parecía inviable.

Por otro lado, el representante adelantó que desde ya comenzarán los esfuerzos y buenos deseos para contar con las fondas para el próximo año.

"Nosotros queríamos trabajar en un espacio abierto, tipo terraza, un espacio estilo boulevard para que la gente pudiera ir a pasear, pero en estos momentos, damos por terminado, por cerrado este proyecto y esperaremos que el próximo año hayan mejores condiciones para poder realizar nuestras queridas fiestas patrias en el parque, fiestas que han sido declaradas patrimonio de Valparaíso", precisó el presidente.

Muni

Junto a las palabras de los fonderos, desde la municipalidad porteña apoyaron la decisión.

"Apoyamos a los fonderos en su decisión de no realizar este año nuevamente las ramadas y, por su puesto, lamentamos que esto vaya a ser así de igual manera. Nosotros nos reunimos con ellos, conocimos su plan y nos parecía que era una muy buena alternativa para celebrar este 18 de septiembre en Valparaíso, sin embargo, las condiciones que fueron puestas por la Seremi de Salud no permitían que fuera sustentable para ellos realizarla", aseguró Adriana Saavedra, encargada de Desarrollo Económico.

Minsal informó 106 nuevos casos y 4 fallecidos por COVID en la zona

E-mail Compartir

Ayer el Minsal entregó las cifras relacionadas a las últimas 24 horas en lo que respecta la crisis sanitaria del COVID19. En este sentido, se informó que la Región de Valparaíso registró 106 nuevos casos de coronavirus durante las últimas 24 horas.

En cuanto al desglose de estos, 61 corresponde a casos sintomáticos, mientras que 38 son asintomáticos. Por otro lado, se registraron cuatro muertes, situando el total de decesos en los 3 mil 350.

A nivel provincial, la mayoría de los contagios estuvieron en el Marga Marga con 33 casos, seguido por Valparaíso con 29 y Los Andes con 11. San Felipe tuvo ocho casos, Quillota siete y Petorca dos.

Nacional

En un nuevo balance de la evolución del COVID-19 en el país, entregado este domingo 15 de agosto, el Ministerio de Salud informó de 904 nuevos casos y 49 personas fallecidas.

Del total de los casos nuevos, 600 corresponden a personas sintomáticas y 234 no presentan síntomas. Además, se registraron 70 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a 1.629.192. De ese total, 5.728 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.585.156.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 49 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de víctimas fatales asciende a 36.380 en el país.

A la fecha, 996 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 777 están con apoyo de ventilación mecánica.

Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 519 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 54.573 exámenes PCR y 5.612 test de antígenos, alcanzando a la fecha un total de 18.884.175 analizados a nivel nacional.