Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Milad descarta a Alexis para la triple fecha: "Su lesión es complicada"

El delantero se recupera de una dolencia en la pantorrilla Presidente de la ANFP descartó entrenar en Calama previo a jugar en Quito por el calendario.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Balde de agua fría para el entrenador de la Selección Chilena Martín Lasarte. En visita a Calama, el presidente de la ANFP Pablo Milad reveló que contar con Alexis Sánchez en la fecha de septiembre ante Brasil, Ecuador y Colombia, en este momento, es imposible.

"Está difícil con Alexis, tiene una lesión bastante complicada, esperemos que sí pueda llegar pero la situación es complicada", dijo el expresidente de Curicó Unido, quien confirma lo que ya se rumoreaba.

Otros medios indicaron que el tocopillano está en Barcelona trabajando en su recuperación en manos del reputado doctor español Ramón Cugat para tratar una lesión en la pantorrilla de la pierna derecha que lo limitó en la pretemporada del Inter de Milán, donde no ha jugado en ninguno de los partidos de esta campaña.

Antes, tras completar los dos partidos clasificatorios de junio frente a Argentina y Bolivia, el "Niño Maravilla" sufrió "una lesión muscular de plantar delgado" en la misma pierna derecha en el último entrenamiento previo a viajar a Brasil para la Copa América, lo que solo le permitió jugar 45 minutos en la derrota en los cuartos de final ante los locales.

Planificación

Milad lamentó también que dado el calendario de partidos les será imposible realizar la preparación previa a Quito en Calama, como se dijo inicialmente, ya que Chile juega el jueves 2 ante Brasil y después el domingo 5 visita a Ecuador.

"Nos habría encantado haber hecho la preparación acá pero el tiempo es muy corto, salvo que haya un cambio de planes porque el viernes tenemos una reunión con Martín Lasarte, el director deportivo (Francis Cagigao) y el cuerpo médico para establecer la planificación", añadió Milad.

Sobre la nómina, en tanto, esta será publicada el lunes 23, una vez terminada la primera rueda del torneo local y los partidos de los nacionales en el extranjero. Para tranquilidad de "Machete", el técnico Fran Escribá descartó que Enzo Roco tenga una lesión de larga duración tras ser reemplazado el lunes en el duelo del Elche ante el Athletic de Bilbao en el debut en la Liga.

El polémico árbitro que impartirá justicia ante Brasil

E-mail Compartir

La FIFA informó los árbitros para la inédita triple fecha de Clasificatorias rumbo al Mundial de Catar 2022. Y para el partido en que la Selección Chilena enfrentará a Brasil el 2 de septiembre en el Estadio Monumental, el peruano Diego Haro fue designado como el juez principal del compromiso. Un árbitro polémico hasta en su país por sus decisiones dentro de la cancha.

De 38 años, comerciante y padre de mellizos. Ese es el peruano a cargo de impartir justicia frente al equipo del brasileño Tite. "No es el árbitro más destacado. Habitualmente tiene errores increíbles", escribió el medio El Comercio de Perú antes que Haro fuera designado como juez la pasada Copa América de Brasil.

En ese torneo fue el juez principal y blanco de críticas tras dirigir el duelo entre Paraguay y Bolivia, en que tuvo que recurrir al VAR en claras situaciones de penal, como manos dentro del área.

En Copa Libertadores, Haro pasó un momento muy tenso en el duelo entre Atlético Nacional y Nacional de Uruguay que se jugó en Colombia. El partido tuvo un retraso de una hora por las protestas que se dieron en las afueras del recinto por el momento que pasaba el país. "Dejamos de lado lo que haya sucedido", dijo el árbitro peruano a los jugadores, algo muy difícil para los cafeteros.

Para el partido con Ecuador el juez central será el argentino Facundo Tello y el polémico Patricio Loustau, a quien Arturo Vidal trató de "payasito", estará en el VAR. Ante Colombia dirigirá el uruguayo Andrés Cunha.

Valber Huerta: "Queda una rueda y debemos ser autocríticos"

E-mail Compartir

La derrota de Universidad Católica ante Huachipato el domingo profundizó la herida de un equipo que estaba acostumbrado a dominar sus rivales y mirar al resto desde el liderato, algo lejano ahora cuando está a seis puntos de La Calera.

Es por eso que el defensa Valber Huerta llamó a sus compañeros a hacer autocrítica y aprovechar que todavía quedan fechas como para dar vuelta el juego. "Tenemos que ser autocríticos para entender qué no estamos haciendo bien. Queda una rueda entera, y debemos ser conscientes de las cosas que no estamos haciendo bien, para mejorar y poder acercarnos a la parte alta", comentó en conferencia.

El equipo de Poyet, con seis derrotas, ya supera en una las que tuvo la versión 2020 de Ariel Holan en todo el campeonato, algo que sin duda preocupa a los jugadores, pero también a la dirigencia cruzada. "Las estadísticas no mienten. Estamos en una situación de tratar de mejorar. Sabemos que no estamos en la posición que nos gustaría estar con varias derrotas y con más goles en contra, pero estamos conscientes de nuestros errores".

El domingo cerrarán la fecha recibiendo a Everton a las 19.00 horas, otro equipo que quiere recuperar la senda de triunfos tras su caída con Melipilla. "Everton viene haciendo una gran campaña, es uno de los equipos que luchan por meterse en la parte alta. Debemos mostrar nuestro mejor juego porque en todas las líneas tienen jugadores que están a buen nivel".