Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Nesto: La billetera digital que facilita los anticipos salariales

En una nueva edición de "Emprendedor Estrella", conversamos con José Bolumburu, gerente de Desarrollo y Cultura de la aplicación que le permite a los trabajadores obtener una parte de su sueldo antes de la fecha de pago.
E-mail Compartir

Paula Rodríguez - La Estrella de Valparaíso

Desde mucho antes de la pandemia, los trabajadores y trabajadoras sufren de necesidades monetarias, muchas veces porque el sueldo no alcanza o porque los pagos se realizan en fechas que no calzan con la de pagos de cuentas de gastos básicos. Nesto llega para tratar de darles un respiro a dichos trabajadores ofreciendo una alternativa accesible a este problema.

Esta compañía llega de la mano de su gerente de Desarrollo y Cultura, José Bolumburu, invitado de la sexta temporada de "Emprendedor Estrella", espacio llevado cada miércoles por el diario La Estrella de Valparaíso y que, cuya entrevista completa en formato digital, es transmitida a las 16:00 horas por la plataforma SoyValparaíso.cl.

"Nesto es una billetera digital pensada para los trabajadores y que permite a las empresas realizar gestiones mucho más rápidas sobre las remuneraciones en términos de anticipos, entonces la gracia que tiene esta aplicación es que hace más cortos los tiempos, y por ejemplo, para los adelantos, se van cargando diariamente de acuerdo a la asistencia", explicó José Bolumburu.

El gerente de Desarrollo y Cultura de la aplicación sostuvo que "esto permite que el trabajador tenga acceso a sus anticipos desde el primer día, lo que nos cede a tener cierta liquidez para enfrentar gastos que a veces no nos alcanza con la plata que ganamos al mes".

Bolumburu cuenta que partieron en septiembre del año pasado, y Nesto nace de un grupo de personas que llevaban un tiempo trabajando en tecnología y que estaban enfocados en aplicarla a resolver ciertas problemáticas, dándose cuenta que había un tema muy importante, que era el bienestar de las personas.

"La gracia de esto es que les permite a los trabajadores esa flexibilidad, y también a las empresas porque en el fondo nosotros lo que hacemos es digitalizar el proceso de pago de anticipos y eso hace que las compañías no tengan que estar tan pendientes. En resumen, cuando un trabajador necesite un anticipo, utiliza la aplicación que tiene en el teléfono", aseguró el ejecutivo.

En la misma línea, el gerente explicó que los dineros están disponibles en menos de cuatro horas, lo que le permite al trabajador saltarse el proceso engorroso que es pasar por recursos humanos, siendo que a muchos de ellos puede darle hasta vergüenza pedir dinero. Así se le da al trabajador la oportunidad de que el desarrollo de su solicitud sea eficaz y rápida para el momento del mes en que lo necesite.

En cuanto al capital, Bolumburu, expresó que "al comienzo fueron fondos propios de los socios, ya que algunos ya habían trabajado en tecnología, otros tenían empresas de medios de comunicación digital, otro era abogado, y entre ellos se organizaron para iniciar este proceso".

La aplicación

"Para el trabajador es una aplicación que se tiene en el celular y este puede sacar anticipos de manera ilimitada cada vez que quiera, pero sujeto al monto que tiene acumulado. En el fondo, nosotros como Nesto, somos una suscripción, por lo que cobramos solo por aquella suscripción pero no importa el uso que se le de, declaró Bolumburu.

En cuanto a las empresas, el funcionario recalcó que "funcionamos mediante un contrato, vamos entregando ciertas métricas y contamos con un 'back office', donde los empleadores pueden ingresar y ver cómo está funcionando la aplicación".

Sobre los costos, existen dos modalidades, "la primera es que la empresa nos pase la plata de los anticipos a principios de mes y nosotros solamente damos el servicio. La segunda modalidad es en el caso de que la empresa no entregue los dinero a comienzo de mes, Nesto se hace responsable, pero cobra una comisión más alta", detalló Bolumburu.

Para saber más sobre la plataforma, se puede ingresar a www.nesto.cl, en LinkedIn aparecen como Nesto, billetera digital para trabajadores y en Instagram están como @Nestoapp.