Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Nuevamente a celebrar Fiestas Patrias con precaución y autocuidado

Infectólogo Marcos Huilcalmán explicó que el COVID-19 nos acompañará por harto tiempo por eso hay que aprender a convivir con él.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

"Yo creo que esta pandemia tiene para largo y es posible que en el futuro tengamos una endemia, que básicamente se refiere a que el coronavirus va a estar presente con nosotros durante un tiempo largo", sostiene el infectólogo de la Clínica Ciudad del Mar Marcos Huilcamán.

El especialista, al igual que varios colegas suyos, advierte que la pandemia de coronavirus poco a poco se va a transformar en endemia, que se refiere a que se van a dar cifras de contagio probablemente más bajas de lo normal y que en la medida que se mantengan cierto rango de precauciones, esta cifra no debería aumentar en el tiempo, pero si no se respetan las medidas, probablemente estas cifras van a aumentar.

Fiestas Patrias

Sobre el actual contexto de menos contagios, pero cierta ralentalización en el descenso de los indicadores y algunos contagios comunitarios por variante Delta, la pregunta es ¿qué hacer para cele brar de forma segura las esperadas Fiestas Patrias?

"Si en Fiestas Patrias, nosotros no mantenemos las precauciones que son ya por todos conocidas, que son el distanciamiento o mantención del uso de las mascarillas, probablemente estas cifras deberían aumentar un poco y eso va a traducir en un brote. Quizás no va a ser de gran magnitud, porque ya gran parte de la población está vacunada, pero debería haber algunos brotes mínimos, no creo que tan intensos como fueron en algún momento de la pandemia", asegura el especialista, quien insiste que hay seguir manteniendo las precauciones en el tiempo.

"Hay población que hasta el día de hoy no está vacunada y población que sigue siendo de riesgo, por lo que es importante tratar de mantener estas precauciones, justamente para proteger esa población", afirma el profesional de la Clínica Ciudad del Mar.

En resumen, la idea es poder celebrar en familia el '18, juntarse con los grupos habituales de reunión, no exceder los aforos permitidos y privilegiar actividades en espacios abiertos por sobre las reuniones o juntas en casas o recintos cerrados.

44 casos diarios

E-mail Compartir

En el informe regional del COVID-19 se reportaron 44 casos nuevos diarios sin fallecimientos asociados al coronavirus . Con un total de 1.658 exámenes PCR tomados en las últimas horas, la positividad alcanzó una tasa de 2,6%, muy por encima del 1,2% nacional, dado el bajo testeo del día de ayer. De los 44 casos confirmados, 12 de ellos son asintomáticos y 10 corresponden a pesquisas hechas a través de búsqueda activa de casos (BAC). Las comunas con mayor cantidad de casos fueron San Felipe con 6, Olmué 5, Valparaíso 4, Viña del Mar y Los Andes 3, entre otros. Nuevamente la provincia de Petorca no registró nuevos contagios.