Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sernapesca da tirón de orejas a CHV por alimentar a lobo marino

El programa pidió disculpas en vivo por la acción. "La embarramos (...) hicimos algo que no se debe hacer", dijo el notero Francisco Sanfurgo horas después.
E-mail Compartir

J.P.O.

Con un regaño por redes sociales terminó ayer uno de los despachos del matinal "Contigo en la mañana" de Chilevisión.

En la transmisión, Francisco Sanfurgo llegó hasta Talcahuano, región del Biobío, y pasó un largo tiempo junto a un lobo marino que se robó la atención del matinal. A los pocos minutos, tanto el periodista como el animador del programa, Julio César Rodríguez, optaron por bautizar al animal como "Flojito". Durante varios minutos mostraron cómo el animal tomaba sol y fue entonces que el conductor del espacio instó al notero a alimentarlo.

"Si a Flojito le tira un pescadito, ¿se mueve?", preguntó el conductor, mientras Francisco indicaba que "un poco más allá descargan los botes con la pesca. Entonces tiran las cabezas al agua y no tienen que moverse mucho".

En ese momento, el periodista se dirigió hasta los locales comerciales del lugar para adquirir pescado y lanzárselo al animal, siendo advertido por uno de los locatarios de que no se le podía dar comida a los animales marinos.

Sin embargo, el periodista siguió con su misión, alentado por el equipo, y lo alimentó.

La situación no quedó ahí, ya que el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) utilizó su cuenta de Twitter para regañar al periodista y al programa.

"Al alimentar fauna marina los habituamos a la presencia humana y dejan de cazar por sí mismos. Agradeceremos educar a la comunidad y no fomentar malas prácticas con nuestra fauna marina", explicaron.

Por eso, pasado el mediodía, Sanfurgo apareció nuevamente en pantalla para dar las disculpas correspondientes tras la polémica.

"La embarramos (…) lo primero es pedir las disculpas, hicimos algo que no se debe hacer", manifestó en compañía de Valeria Astorga, encargada de acuicultura de Sernapesca BioBío. La autoridad expresó que "si alimentamos al lobito estamos haciendo que él pierda la capacidad de alimentarse solo".

El regaño al programa matutino no llegó sólo desde las autoridades, ya que los televidentes también cuestionaron el despacho en redes sociales.

Hattori Hanzo de "Kill Bill" falleció por COVID-19

E-mail Compartir

El actor japonés y maestro de artes marciales Sonny Chiba, conocido por participar en las películas "Kill Bill" y "Rápido y furioso: Reto Tokio", falleció a los 82 años. Según medios internacionales, el actor desarrolló una neumonía tras haberse infectado de COVID-19.

El actor, que encarnó a Hattori Hanzo en la película de Quentin Tarantino, fue internado en el hospital Kimitsu en la prefectura japonesa de Chiba, falleciendo ayer debido a las complicaciones del coronavirus.

"(Sonny) Era un gran amigo y un cliente fantástico. Un hombre tan humilde, cariñoso y amigable. Estoy seguro que lo extrañaré", dijo el agente del actor, Timothy Beal, al portal Deadline.

Sonny Chiba fue una de las primeras estrellas de artes marciales del cine de acción. Entre las primeras cintas internacionales en las que participó se encuentran "The Street Fighter" (1974) y "The Return of the Street Fighter" (1974). En la pantalla chica protagonizó la serie "Shadow Warriors" (1980), interpretando en su primera temporada al legendario ninja Hattori Hanzo. Tarantino utilizó ese nombre para el forjador de espadas que el actor interpretó en "Kill Bill".