Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Secretos Ancestrales" de Carola Bezamat llegan a 13C

La periodista recorrerá el país buscando alternativas tradicionales y naturales para mejorar la calidad de vida.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Conocida por llevar la vida saludable a través de la pantalla a las casas de todos los chilenos, Carola Bezamat se encuentra ad portas de estrenar la segunda temporada de "Secretos para Sanar". En esta oportunidad, será Canal 13C la plataforma en donde mostrará cómo el poder de la naturaleza y las prácticas ancestrales pueden revitalizar el organismo, combatir el estrés, aumentar las defensas y lograr cambios reales en el estilo de vida de las personas.

En este nuevo ciclo, adelanta, "los llevaremos por diferentes emociones, para abrir los sentidos y poder entender que los cambios de costumbres pueden despertar nuestros genes saludables". En esta línea, enfatiza que "con una mejora en los hábitos diarios se pueden revertir ciertas patologías; con el deporte podemos controlar la inflamación y liberar endorfinas, con la alimentación saludable mejoramos la salud digestiva y manteniendo los nutrientes esenciales en equilibrio, como la vitamina C, vitamina D3, zinc, magnesio y omega 3, se pueden prevenir las bajas al sistema de defensa e incluso la inflamación crónica que es causante de tantas enfermedades en las sociedades actuales".

A juicio de la periodista, dejamos las costumbres ancestrales "porque estamos muy apegados a lo material, a una sociedad exitista, competitiva, que dejó de pensar en la importancia de trabajar en comunidad y en todos los beneficios que eso tiene y lo peor, olvidándonos de cuidar el único tesoro que tenemos, que es la naturaleza".

Tradiciones chilenas

Y serán precisamente los paisajes de Chile los que mostrará Carola Bezamat en cada uno de los 13 capítulos de esta temporada de "Secretos para Sanar": recorrerá San Pedro de Atacama, Lonquimay y Puyehue, entre otras localidades, experimentando en primera persona las prácticas y tradiciones que vienen de generación en generación para el cuidado de la salud y el bienestar.

Dentro de lo más llamativo que el público podrá ver en el programa, su conductora destaca los hongos que fortalecen la inmunidad, los baños de bosque, la música que generan los árboles y las recetas ancestrales para potenciar la energía, además de la elaboración de jabones con agua termal para combatir la psoriasis y el acné, y los emprendedores que en cada programa muestran sus innovadores productos.

"Cada domingo, a las 16.00 horas, se van a sorprender con 'Secretos para Sanar', ya que podrán viajar por la cultura y la sabiduría ancestral, conocer la magia de nuestros paisajes y encontrar ideas interesantes sobre salud que podrán aplicar a sus vidas, porque todos somos diferentes y hay muchísimas cosas que nos pueden hacer sentido para empezar un camino saludable, siempre se puede, porque nuestro cuerpo es perfecto pero tenemos que ayudarlo a funcionar bien", explica Carola Bezamat.

Perturbadora obra aborda el tráfico de bebés en Chile

E-mail Compartir

La obra "Blanco" que relata la historia de un detective perturbado por la desaparición y posterior muerte de su pequeña hija, se podrá apreciar por las pantallas de Valparaíso Profundo esta noche a las 20 horas.

La historia cuenta la obsesión de este detective por encontrar a un grupo de individuos que forman parte de una secta denominada "Los Corderos Negros", grupo acusado de perpetuar el robo y manejar la red comercial de recién nacidos en Santiago. Esta búsqueda lo llevará a encontrase con la familia Bustamante y con ellos se terminará adentrando en un mundo oscuro que se aleja de los paradigmas sociales comunes y que justifica su actuar bajo la doctrina ideológica del Gran Padre.

El montaje es de la compañía Fragmentos de Babel que mediante referentes cinematográficos, como neo-noir, thriller, expresionismo alemán y particularmente con el giallo italiano, genera una nueva propuesta visual.

La agrupación fue fundada el 2019 por alumnos titulados de la carrera de Actuación del Duoc UC Sede Viña del Mar y busca el desarrollo y la investigación de un lenguaje tanto audiovisual como teatral propio y autodidacta. Sus proyectos profundizan en el trabajo corporal de sus actores y la limpieza del movimiento, todo esto en busca de generar una elegancia física a una situación emocional autodestructiva.

La cita es hoy a las 20 horas por las redes sociales de Valparaíso Profundo.