Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Clínica Valparaíso decidió cerrar área de maternidad por baja natalidad comunal

Red Salud explicó que apenas el 5,9% de los partos de ciudadanas porteñas se realizaban en sus instalaciones, por lo que se enfocarán a otras áreas.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Diversas isapres enviaron esta semana a sus afiliados de la región, un correo electrónico donde se informaba sobre el cierre de l área de Maternidad de la Clínica Red Salud Valparaíso.

La noticia caló hondo en el gremio médico y ginecológico, pues el anuncio del recinto privado, implica otra lápida para la atención de salud de los porteños, que ya han visto el cierre del hospital Deformes, Ferroviario y Alemán, por mencionar algunos.

Comunicado

"En Clínica RedSalud Valparaíso, nos encontramos en un proceso de adecuación de los servicios que entregamos a la comunidad, con el objetivo de prestar atención a aquellas condiciones médicas que hoy tienen mayor incidencia. Nuestra decisión en torno al Servicio de Maternidad y Neonatología responde a eso, y va en línea con la evolución demográfica de nuestro país y el descenso en la tasa de natalidad comunal, que dificulta la posibilidad de sostener un servicio bajo los estándares de calidad y accesibilidad a bajo costo que busca nuestra institución. Durante el último año, solamente el 5.9% del total de partos de la comuna fue atendido en nuestra clínica", sostuvieron desde comunicaciones de la empresa de salud privada, agregando además que a "a partir de esta decisión, destinaremos nuestras energías y recursos para fortalecer nuestra atención en otros rubros, más alineados con una población con una mayor esperanza de vida y que aspira a un envejecimiento saludable, como la ambulatorización de cirugías bajo altos estándares de calidad y seguridad, para resolver con agilidad los procedimientos postergados a raíz de la pandemia, como lo estamos haciendo con el recientemente lanzado Programa Cirugía en el Día"

Finalmente el comunicado confirmó que "de igual manera, seguiremos entregando otras prestaciones ginecológicas, como consultas, ecografías y cirugías no obstétricas, con un fuerte énfasis en la prevención de las patologías más frecuentes, dentro de ellas, las oncológicas".

De acuerdo a estadísticas INE de natalidad, la comuna de Valparaíso en 1996 nacieron 4.742 niños y niñas, el 2006 la cifra bajó a 3.542 y el 2016 cayó a 2.265. En general la tasa de natalidad ha disminuido en el país, más aún el 2020 año de pandemia.

Solo queda el Hospital Van Buren

E-mail Compartir

Luis Ignacio de la Torre, presidente del Colegio Médico de Valparaíso y ginecólogo de especialidad manifestó su preocupación por la comuna. "En 1985 la comuna de Valparaíso perdió su hospital materno infantil público (Enrique Deformes), desde esa fecha Valparaíso solo ha perdido camas de origen privado y público, pues cerraron el hospital Alemán, Ferroviarios, Sermena y otros que dejaron de estar disponibles para los porteños. En el caso de la maternidad ha sido bien lamentable la historia, pues con el cierre del Deformes la maternidades trasladó al Carlos Van Buren restando camas al resto de las especialidades. Con el cierre de esta maternidad privada, que suma al cierre del pensionado del Van Buren por tema de partos, deja a todas las mujeres porteñas que desean pagar un PAD o tener sus hijos por el sistema privado, sin alternativas en Valparaíso. La autoridad se ha demorado en recuperar las camas perdidas (...) Este es un golpe fuerte para las mujeres que desean tener su parto de libre elección en Valparaíso, no tienen más alternativas que trasladarse a Viña del Mar", reflexionó el médico ginecólogo y gremialista.

83% de los automóviles robados en Valparaíso son recuperados

E-mail Compartir

Carabineros del SEBV Valparaíso ha recuperado un 83,34% de los vehículos sustraídos en la Región de Valparaíso.

Se trata de 1.246 autos que han sido devueltos a sus dueños de un total de 1.495 casos como resultado del trabajo investigativo que se realiza.

De la totalidad, 362 autos recuperados corresponden al sector de la Prefectura Viña del Mar, 173 en la Prefectura Valparaíso, 180 en la Prefectura San Antonio, 349 en la Prefectura Marga Marga y 182 en la Prefectura Aconcagua.

Desde el SEBV Valparaíso llamaron a los vecinos a que si observan algún vehículo estacionado por mucho tiempo o con personas en su interior con actitudes sospechosas no dude en llamar a Carabineros.

"La ayuda de la comunidad es fundamental para dificultar e intervenir el accionar de los delincuentes que se dedican al robo de vehículos", señaló el Teniente Matías Cisternas.

En el sitio web www.carabineros.cl es posible consultar por la patente del vehículo.

1.246 vehículos han sido recuperados en la zona durante el último tiempo.