Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Micreros de la zona lideraban red de explotación sexual de menores

Proxenetas acecharon a niñas y adolescentes de la residencia del Hogar de Cristo, Anita Cruchaga. Comenzará juicio en su contra.
E-mail Compartir

Francisca PalmaSchiller - La Estrella de Valparaíso

Es octubre del año 2019 y las llamas se apoderan de la residencia piloto del Hogar de Cristo, Anita Cruchaga: un incendio afectaba las dependencias de la residencia infanto adolescente para niñas de alta vulnerabilidad, ubicado en la calle Chaigneaux, sector de Caleta Abarca, Viña del Mar.

Y si bien el siniestro se pudo controlar gracias al trabajo de Bomberos, nadie se podía imaginar que detrás de aquel accidente se escondía un alarmante hecho.

Es que tal como lo comprobó Fiscalía en la oportunidad, el incendio había sido provocado y el por qué apunta a una probable venganza por parte de una red de explotación sexual que se había gestado a las afueras del hogar.

Con esta sospecha y una investigación extenuante por parte de los propios trabajadores de la residencia, Fiscalía de la zona, Policía de Investigaciones, Carabineros y SENAME, se pudo descubrir lo que todos temían: una red de explotación, liderado por choferes de micros y "parrilleros" de la región, que acosaban a las adolescentes para integrarlas al fatídico negocio.

Los proxenetas, Daniel Cerda de 22 años en ese entonces y Jean Carlos, de 34, chofer de la línea 484, contactaban a las adolescentes por redes sociales, en la calle y en la puerta de la propia residencia, con el objetivo de explotarlas sexualmente en las micros o en otros sectores de la comuna.

Investigación

Así, los encargados del hogar comenzaron a sospechar de los hechos, entregando los antecedentes a Fiscalía. De esta manera, en el 2020, la Fiscalía regional de Valparaíso decide crear un equipo especial y multidisciplinario para perseguir a los culpables. De esta manera, Daniel Cerda y Jean Carlos son formalizados; uno de ellos ya poseía una causa anterior del año 2014 por abuso sexual de una menor de 7 años.

Dentro de los próximos días, se presentará la acusación en contra de los dos involucrados, dando inicio al proceso de preparación para el juicio oral.

A raíz de aquello, el fiscal de Valparaíso, Álvaro Mansilla declaró que, "el ministerio Público desarrolla una investigación por los delitos de explotación sexual, estupro, violación y abuso sexual respecto de 7 víctimas. Se formalizó a dos imputados por estos hechos, uno de los cuales se encuentra en prisión preventiva. Durante la investigación, se logró recopilar una gran cantidad de medios de acreditación, entre los que se encuentran más de 100 declaraciones de testigos, 20 peritos y abundante prueba material, fotográfica y documental. Sobre la base de estos medios de acreditación el ministerio Público fundamentará la acusación".

Hogar

Por otro lado, el Hogar de Cristo también se refirió a los hechos.

"Las redes de explotación sexual comercial que rondan las residencias de protección son una lacra contra las que no ha habido la voluntad de combatirlas, quizás porque sus víctimas son las niñas y jóvenes más débiles y desamparadas del país. En materia de avances, podemos señalar que Hogar de Cristo hoy participa de la Cuarta Mesa convocada por la Subsecretaría de la Niñez para elaborar el cuarto marco para la acción en Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA). Esta Mesa es un logro absoluto en términos de incidencia en las políticas públicas para la protección de niñas, niños y adolescentes", indicó el director técnico nacional de la línea de protección, Carlos Vöhringer.

Por último, desde la dirección regional SENAME Valparaíso precisaron que, "a raíz de los antecedentes que daban cuenta de vulneraciones de derechos hacia adolescentes que estaban bajo protección del Estado en la residencia del Hogar de Cristo, el año 2018 se hicieron las denuncias al Ministerio Público y luego se presentó una querella criminal desde esta Dirección Regional en contra de cuatro adultos, uno de ellos Daniel Cerda, y todos quienes resultaran responsables. Así también, se activaron todos los protocolos correspondientes y coordinaciones con las instituciones involucradas. Actualmente hay una investigación en curso, por lo que no podemos entregar detalles, pero seguimos a disposición de la Fiscalía para aportar en todo lo que se requiera".

2 presuntos abusadores serán enjuiciados en los próximos días por Fiscalía: Daniel Cerda y Jean Carlos.

Candidato busca últimos patrocinios para estar en las próximas elecciones

E-mail Compartir

Quemando los últimos cartuchos para lograr los 700 patrocinios que le permitan ser candidato a Consejero Regional independiente por la provincia de Marga Marga se encuentra el periodista José Luis Batlle. El comunicador, que realiza labores en radio Festival y en Sitiodelsuceso.cl, se ha desplegado por Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué, para obtener el apoyo que lo dejen como opción en la papeleta de las elecciones de noviembre. Lo más probable es que usted se lo haya topado en las calles de Marga Marga más de alguna vez llevando a cabo su esforzada labor.

Batlle comentó que "para los independientes no es fácil ser parte de una elección. La cancha no está pareja, ni siquiera en 45 grados, está en 90, y así es muy complicado. Además, no ha sido fácil conseguir los patrocinios, ya que se realizan con la clave única en la página del Servel, y no toda la gente la tiene".

El postulante agregó que "yo vengo para ser una opción. Creo, que ya es suficiente que se repitan las mismas caras de siempre en todas las elecciones. Hay que renovar las ganas, el compromiso y buscar que tengamos una provincia de Marga Marga sustentable, diversa, innovadora, que mejore la calidad de vida de las vecinas y vecinos".