Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Mayor reproducción del virus y baja positividad alerta por brotes locales

Informe de especialistas ICOVID analizaron una reproducción del R efectivo que representa el número de personas promedio que puede contagiar un caso.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

No es novedad la notoria disminución de casos nuevos y activos de COVID-19 tanto en la zona como enChile. Especialistas del equipo ICOVID de las Universidades de Chile, Pontificia U. Católica y de Concepción, revelaron en el último informe que la positividad de PCR a nivel nacional "disminuye consistentemente" llegando a 1,4%, mientras que la ocupación de camas UCI a nivel nacional se mantiene en torno al 84%, experimentando una disminución en comparación a dos semanas atrás (85,3%) y confirmando su tendencia a la baja.

Opción de brotes locales

Sin embargo, el R efectivo a nivel nacional, que representa el número de personas promedio que puede contagiar un caso, ha ido sostenidamente en aumento desde mediados de julio, lo que podría indicar una alerta de posibles brotes locales.

"Desde mediados de julio la transmisión ha ido sostenidamente en aumento, llegando a valores por sobre 0,85 la última semana", explica el reporte, que destaca que en doce regiones del país, el valor crítico del R (>1) está contenido en el intervalo de confianza (este indicador se vuelve más impreciso cuando hay pocos casos), lo que sugiere que podríamos tener brotes locales", se lee en el reporte.

Guillermo Cabrera-Vives, académico y director de la Unidad de Ciencia de Datos del Departamento de Ingeniería Informática de la U. de Concepción, explicó que "desde el punto de vista del número de nuevos casos, estamos viviendo una de las mejores semanas de la pandemia. Sin embargo, aún cuando la transmisibilidad es relativamente baja a nivel nacional, ha mostrado un aumento sostenido desde mediados de julio. Al mismo tiempo, la Región de O'Higgins esta semana muestra un aumento significativo de nuevos casos, mientras, en 12 de regiones el R efectivo se encuentra en un valor crítico. Esto sugiere que podríamos tener brotes locales, por lo cual debemos estudiar en detalle lo que ocurre en estas regiones durante la próxima semana".

Otros indicadores

En tanto, la positividad de test PCR alcanzó un 1,4% promedio esta semana, aunque experimenta una disminución, comparado con el 1,7% promedio de la semana anterior y 1,9% de hace dos semanas. Se detalla en este reporte, que estos indicadores se refieren solo a test de PCR y no incluyen test de antígeno.

La consulta temprana, que muestra la proporción de personas que tuvieron una consulta médica dentro de los dos días desde que iniciaron síntomas, se ha mantenido en torno al 55% de logro desde octubre del año pasado. A nivel regional, sin embargo, se observan grandes variaciones con valores que oscilan entre 35% (Aysén) y 74% (Arica y Parinacota).

En cuanto a la ocupación promedio de camas UCI a nivel nacional, se observa un alza marginal de 83,7% a 83,8% respecto de la semana anterior, aunque baja comparado con dos semanas atrás (85,3%), confirmando su tendencia a la baja observada desde comienzos de junio de este año. El ranking lo encabeza la región de Valparaíso con un 91,1% seguida por Coquimbo con 88,2%.

Sernac sobre sorteo de Viña Bus: "Se reafirman derechos de consumidores'

E-mail Compartir

Tras conocerse el fallo del Primer Juzgado Civil de Viña del Mar sobre la demanda colectiva de Sernac por "Incumplimiento de condiciones" del concurso desarrollado por la empresa Viña Bus S.A. en el 2014, resolución que multó a la empresa de locomoción colectiva con 300 UTM, además de indemnización económica para los consumidores afectados; la directora regional del Sernac Carolina Sangüesa destacó la importancia de denunciar y confiar en los procesos judiciales.

Pese a que Viña Bus anunció que apeló al falló en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Sangüesa sostuvo que "como Sernac valoramos el fallo de primera instancia que acogió los argumentos de nuestra demanda colectiva y condenó a la empresa de transportes Viña Bus S.A. al pago de indemnizaciones a consumidores y una multa por haber infringido la ley. Si bien en este caso se seguirá con la tramitación judicial en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, lo relevante es que se reafirma una vez más los derechos de los consumidores", manifestó la autoridad.

La ley establece que en caso de concursos y sorteos, éstos se deben desarrollar con total transparencia e información a consumidores; entregando plazos y requisitos en forma clara., lo mismo para la entrega de premios.