Secciones

Concón: restan diligencias pendientes por fatal emergencia química

Empresa Transportes Alberto Díaz (TAD) se mantiene con prohibición de funcionamiento desde el pasado 19 de julio.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Más de un mes ha transcurrido ya desde la emergencia química que ocurrió en uno de los patios interiores de la empresa Transportes Alberto Díaz (TAD), cuando tres trabajadores perdieron la vida y un cuarto quedó en riesgo vital mientras realizaban faenas de limpieza al interior del contenedor de un camión que había transportado sulfhidrato de sodio.

Fue el pasado 19 de julio que los equipos de emergencia de la región debieron constituirse en el barrio industrial de Concón, lugar donde funciona la firma dedicada al rubro de transporte de sustancias peligrosas.

En el lugar y por causas que obligaron a la apertura de una investigación interna, un sumario por parte de la seremi de Salud y una investigación liderada por el Ministerio Público por la eventual responsabilidad penal de la empresa, perdieron la vida los trabajadores Ricardo Correa, Francisco Castro y Bastián Escudero. Un cuarto, el joven Pablo Valenzuela, logró sobrevivir pese a verse expuesto a la sustancia química y haber permanecido en coma inducido tras ser rescatado desde el contenedor.

Prohibición

Debido a la gravedad del hecho, el mismo 19 de julio las máximas autoridades de la región, lideradas por el delegado presidencial Jorge Martínez, junto a los seremis de Salud y Trabajo, se constituyeron en las instalaciones de la empresa para requerir de primera fuente protocolos de funcionamiento.

Tras la inspección, la seremi de salud emitió una prohibición de funcionamiento, medida que se mantiene hasta hoy.

Respecto de esta imposibilidad de funcionamiento, desde la seremi se informó que ya fueron revisados los antecedentes que presentó la empresa y se solicitará que la firma regularice su autorización sanitaria para el funcionamiento. Asimismo la empresa deberá mejorar aspectos técnicos a fin de evitar la repetición de escenarios que puedan representar un riesgo para las personas.

Desde el Ministerio Público, la fiscal de Viña del Mar, Romyna Ahumada informó que "la causa se encuentra vigente y avanzando en la etapa investigativa. Contamos como Ministerio Público con la pericia de la sustancia química que intoxicó a las víctimas y el informe de autopsia de los tres fallecidos", detalló la abogada.

Sin embargo, reconoció la persecutora "aún faltan varias diligencia ordenadas el día de los hechos. La más importante es el informe de la Brigada de Homicidios, donde se incluye las grabaciones de las cámaras de seguridad y las fotografías del sitio del suceso. Además de los informes toxicológicos e histológicos de los cuerpos".

Molestia total por autos mal estacionados en avenida Altamirano

E-mail Compartir

Indignados se encuentran los transeúntes que caminan día a día por el sector de avenida Altamirano en Valparaíso: autos estacionados se han tomado las veredas por completo.

Solo basta con darse una vuelta por el sector para corroborar que, a lo largo de la avenida, los automóviles se encuentran arriba de la acera obstaculizando el libre paso peatonal, ocasionando que los transeúntes deban caminar por la concurrida calle porteña, hecho que se convertiría en un real riesgo de atropello para los transeúntes.

Los hechos, que han sido difundidos a través de imágenes en redes sociales, encendieron las alarmas. Así, en publicaciones y comentarios se hizo llegar la molestia, apuntando directamente a personal de la Armada, ya que la problemática se estaría dando justo en los alrededores del Molo de Abrigo. Porteños piden mayor fiscalización de las autoridades pertinentes.

En consulta de los hechos a la Armada, desde el departamento de Relaciones Públicas de la Primera Zona Naval, respondieron lo siguiente:

"Como Institución hemos recomendado e insistido a nuestro personal para que se abstenga de estacionar en dicho sector si es que lo están realizando. Sin embargo, como se trata de la vía pública, no tenemos la facultad para poder hacernos cargo de esa problemática".

Municipalidad

Por otra parte, el encargado de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Valparaíso, Claudio Opazo, aseguró que se han recogido las denuncias correspondientes, por lo que se activaron las acciones necesarias para supervisar con mayor concurrencia la zona.

"Se recogió la denuncia y se concurrió a supervisar. Se generarán notificaciones correspondientes a aquellos conductores que tienen estacionados sobre las veredas su vehículo, esto va a generar, obviamente, la molestia de las personas, sin embargo, tenemos que tener conciencia de que cuando yo hago algo incorrecto probablemente voy a resultar dañado. En este contexto, el que nosotros impulsemos una fiscalización, control y ordenamiento en el territorio de nuestras actividades, puede resultar complejo y molesto, pero vamos a tener que acostumbrarnos a aquello", precisó Claudio Opazo.