Secciones

En septiembre se retoma la vacunación en menores de edad

La instancia fue suspendida para priorizar segundas y terceras dosis en la población adulta. Los hechos fueron confirmados esta semana por el propio ministro de Salud, Enrique Paris.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

"En septiembre vamos a reiniciar si o si la vacunación en ese grupo de edad". Con estas palabras el ministro de Salud, Enrique Paris, confirmó que el proceso de inoculación en menores de edad se retomará en las próximas semanas, aliviando a un gran porcentaje de la población, sobre todo, a los padres.

Es importante recordar que el proceso de vacunación para adolescentes de entre 12 y 17 años comenzó a partir del 21 de junio a través del calendario difundido por el Minsal, sin embargo, la última actualización de este programa se dio en la semana entre el 19 y 25 de julio.

En una primera etapa, la vacunación de este grupo estuvo reservada para los niños de los centros del Sename, centros colaboradores y centros de atención de salud mental, como también para jóvenes con comorbilidades específicas.

Así, con una suspensión que consideró la falta de stock de vacunas y la priorización del calendario para segundas y terceras dosis para la población adulta, sobre todo para adultos mayores a través de la conocida "dosis de refuerzo, los menores no pudieron seguir con el proceso normal.

Pese a esta suspensión, el proceso se retomará por estos días.

"En el caso de esta población hemos utilizado vacunas Pfizer y en estos momentos, como acabo de informar las próximas llegadas, entre el día miércoles y jueves, llegaron 220 mil dosis, sumadas a las próximas llegadas, vamos a alcanzar a 831 mil dosis de Pfizer y eso se va a cumplir el 6 de septiembre, así que en septiembre vamos a reiniciar si o si la vacunación en ese grupo de edad", subrayó el ministro Paris.

Añadiendo además que, "sabemos que los niños no sufren enfermedades graves, pero pueden ser reservorios del coronavirus y obviamente tener la capacidad de transmitirlo a los adultos. Hemos observado que en otros países hay un aumento de casos en niños y existe también el síndrome de inflamación que sufren algunos de ellos al estar infectados con este virus, así que estamos preocupados y seguimos preocupados por ellos".

Estudios

Por otro lado, la autoridad sanitaria develó que la Universidad Católica ya se encuentra realizando diversos estudios, que incluyen a 4 mil niños de entre 3 a 17 años, para seguir incluyendo a los menores en el proceso a través de la inoculación con la vacuna Sinovac.

"Existe también la posibilidad, debido a los estudios que están apareciendo, de que la vacuna Sinovac pueda ser autorizada en ese grupo etario , por lo tanto, tenemos también esa posibilidad y acabo de anunciar que el 27 de agosto nos llegan 2 millones más de dosis Sinovac. Probablemente a fines de septiembre vamos a tener las primeras respuestas respecto a la respuesta inmunitaria que están teniendo esos niños", indico el jefe de cartera.

En consulta de la información a la Seremia de Salud de la zona precisaron que se encuentran en espera de la bajada regional.

Se informaron 5 fallecidos y 59 nuevos casos de COVID en la zona

E-mail Compartir

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que "se reportan 672 casos nuevos, una positividad de 1,11% en las últimas 24 horas a nivel nacional con 60.920 exámenes, PCR y test de antígeno".

Según el reporte de hoy, de los 672 casos nuevos de COVID-19, 426 corresponden a personas sintomáticas y 189 no presentan síntomas. Además, se registraron 57 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.636.627. De ese total, 4.453 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.593.188.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 29 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 36.807 en el país.

Región

Para la Región de Valparaíso se reportaron 59 nuevos casos en las últimas 24 horas, 39 de estos sintomáticos, 13 no presentan síntomas, 9 fueron reportados por laboratorio y 4 confirmados por antígeno.

Ayer se informaron 5 fallecidos en la zona que alcanza 3.405 muertes asociadas a COVID-19.

Minsal lanza fono para testeo, trazabilidad y aislamiento

E-mail Compartir

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, fue la encargada de lanzar oficialmente la nueva línea telefónica que el Ministerio de Salud puso a disposición de todas las personas de manera gratuita, para resolver dudas sobre Testeo, Trazabilidad y Aislamiento: el Fono TTA.

La nueva línea 800 371 900 recibirá llamados de todo Chile sobre temas que involucran la Estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento. Entre ellos, qué hacer si un cercano da positivo a COVID-19 o información sobre lugares para testearse por Búsqueda Activa de Casos. Además, podrán solicitar orientación sobre licencias médicas relacionadas, exclusivamente, a COVID-19.