Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Zapallar busca reactivar el deporte en la comuna

Esto gracias a una campaña solidaria que busca la inscripción en talleres donando alimentos o últiles de aseo.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Gracias al exitoso proceso de vacunación a lo largo de nuestro país, las personas hoy tienen la posibilidad de abandonar el encierro y volver a realizar actividad física, siempre respetando las distancias y los aforos permitidos. Por lo mismo, es que la corporación de deportes de Zapallar dio el vamos a una fuerte parrilla programática llamada "Reactívate a través del Deporte", la cual tiene un carácter solidario, ya que la inscripción se realizará con la donación de alimentos no perecibles y útiles de aseo para ir en ayuda de quienes se han visto afectados por la pandemia.

"Estamos muy contentos de retomar la vida deportiva de la comuna y más aún con la gran acogida que ha tenido esta campaña, porque buscamos que nuestros vecinos puedan vivir la experiencia de reactivarse, pero de forma diferente, donde puedan dejar el encierro y el teléfono atrás, y donde su única conexión sea con el deporte, la solidaridad y los amigos", indicó el alcalde Gustavo Alessandri.

Este ciclo de competencias deportivas se suma a los 58 talleres que el municipio tiene implementados y que "están dirigidos al deporte recreativo, formativo, pero que además incorporará al deporte adaptado en alianza con la Fundación Olimpiadas Especiales", añadió el director ejecutivo de Deportes Zapallar, Gonzalo Bossart.

Zapallar ha puesto un fuerte énfasis en lo deportivo en los últimos años, logrando construir 7 multicanchas, dejando a todas las localidades con equipamiento habilitado, esto además la renovación del estadio de Zapallar, y de iniciar la construcción del Centro Deportivo de la provincia, ubicado en Cachagua, con una inversión que supera los 3.700 millones de pesos.

"Buscamos que nuestros vecinos puedan reactivarse, pero de forma diferente, dejando el encierro atrás".

Gustavo Alessandri

deportes@estrellavalpo.cl

El lado motoquero de corresponsal de TVN

E-mail Compartir

Frente a una cámara, y cada vez que ocurren emergencias en nuestra región, Gabriel Huber está informando en terreno en el noticiero "24 horas" de Televisión Nacional de Chile. Aunque el perioista de 33 años también mezcla su trabajo con otra pasión: las motos.

"Desde que me subí a mi primera moto a los 18 años nunca más me bajé de una, he tenido de distintos tamaños, cilindradas y marcas, hoy todos los días me traslado al trabajo en mi moto de calle y los fines de semana en mi moto deportiva, practico enduro y motocross", cuenta el comunicador, agregando que"estoy todos los días sobre dos ruedas, es una sensación única, estás integrado al entorno, vas junto al viento".

El viñamarino aseguró que con la pandemia su deporte se ha complicado. "Este tiempo ha servido para mejorar técnicas y poder conectar mejor con la naturaleza y otros motoqueros, de a poco las competencias se están retomando", enfatizó.

"Este tiempo ha servido para mejorar técnicas y poder conectar mejor con la naturaleza y otros motoqueros".

Gabriel Huber