Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

EE.UU. frustra ataque con cohetes al aeropuerto antes de dejar Kabul

Washington apeló al sistema de protección para frenar la ofensiva, atribuida a una facción del Estado Islámico. Ayer retiró sus últimas tropas de Afganistán
E-mail Compartir

Agencia Efe / L. R. C.

Estados Unidos dio por concluida ayer su misión en Afganistán, al evacuar a las últimas tropas y funcionarios de Kabul, que desde mediados de agosto está bajo el poder de los talibanes, tal como sucedía hace 20 años. Horas antes de su partida, el Pentágono informó que frustró un ataque con cohetes contra el aeropuerto de Kabul, atribuido al grupo terrorista Estado Islámico de Kherosán (ISIS-K).

El subdirector de Logística del Estado Mayor, el general Hank Taylor, explicó que sobre las 23.00 del domingo de la costa este de EE.UU. (03.00 GMT del lunes) cinco proyectiles fueron disparados contra el terminal de la capital afgana.

"Las fuerzas militares de EE.UU. emplearon de forma exitosa medidas de protección de fuerza para abortar es ataque", indicó.

Taylor subrayó que tres de los cohetes cayeron junto al aeropuerto, mientras que dos fueron interceptados por el sistema de defensa antiaérea de los estadounidenses, sin ocasionar víctimas.

El jueves, más de un centenar de personas murieron y 18 resultaron heridos en un atentado reivindicado por ISIS-K contra el terminal.

El portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby, apuntó que los militares de EE.UU. que siguen en Afganistán en la misión de protección del aeropuerto, operan bajo la presunción de que necesitan estar preparados para "amenazas potenciales futuras". Kirby añadió que el nivel de amenaza es "real", "activo" y "específico" ante un posible ataque del grupo terrorista Estado Islámico.

Washington investiga la muerte de 10 civiles, en su mayoría menores, el domingo como consecuencia de un ataque estadounidense con un dron a un supuesto vehículo de ISIS-K. Las circunstancias son aún confusas, ya que los talibanes han descartado que fallecieran por el ataque.

La salida norteamericana no fue total, pues el jefe del Comando Central, general Frank McKenzie, reconoció que "unos cuantos cientos" de sus compatriotas continúan en Afganistán y no podrán salir por ahora.

"Hemos hecho historia. Los 20 años de ocupación por EE.UU y la OTAN se acabaron", tuiteó un vocero talibán.

Netanyahu debe devolver 42 regalos recibidos como autoridad

E-mail Compartir

El gobierno israelí pidió al exprimer ministro Benjamín Netanyahu que devuelva hasta 42 regalos de valor que recibió cuando estaba en el cargo, que incluyen obsequios del expresidente estadounidense Barack Obama, o del mandatario ruso, Vladimir Putin.

Es costumbre que los líderes extranjeros entreguen obsequios en viajes oficiales, pero aquellos por un valor superior a 90 dólares se consideran propiedad del Estado de Israel. Según la carta enviada a Netanyahu, él y su esposa Sara se llevaron decenas cuando abandonaron en julio la residencia oficial, cuando perdieron el poder .

Entre los pendientes estarían una caja de vidrio decorada con hojas de oro firmada por Obama, y una edición especial impresa de la primera Biblia, cortesía de Putin.

"Esos regalos no están en posesión del ex primer ministro Netanyahu", dijo en un comunicado un representante del matrimonio, que está de vacaciones en una isla privada de Háwai, propiedad de un multimillonario.

El conservador tiene reputación de disfrutar de un estilo de vida lujoso y es juzgado por corrupción precisamente por aceptar presuntamente obsequios costosos.

Su mandato estuvo lleno de escándalos sobre sus sobrecostes , como cuando se supo en 2012 que había gastado US$3.200 de fondos públicos en helados de vainilla y pistacho; o cuando empleó US$127.000 de los contribuyentes para amueblar el dormitorio del avión en el que viajó sólo cinco horas para asistir a Londres al funeral de Margaret Thatcher. Y en 2016 un informe oficial de gastos reveló que gastó más de 600.000 dólares en un viaje de seis días a Nueva York, incluidos 1.600 en una peluquería.

Perú: accidente fluvial deja 14 muertos en la Amazonía

E-mail Compartir

El ministro de Defensa del Perú, Walter Ayala, confirmó ayer el deceso de 14 personas y la desaparición de otros 14 pasajeros de un bote a motor en el río Huallaga, en la región amazónica de Loreto, a raíz de un choque con otra embarcación ocurrido el domingo.

Las labores de rescate están a cargo de la Marina de Guerra del Perú, que ha destinado buzos para ubicar a los desaparecidos en el río, cerca del puerto de Zamora.

"Faltan 14 más, que están siendo buscados por buzos de la Marina debajo del agua", indicó Ayala sobre los desaparecidos reportados por sus familiares.

Unos seis pasajeros heridos fueron trasladados al centro de salud de Alto Amazonas, mientras que los rescatados por la Marina y naves particulares han sido alrededor de 60 personas.

Los conductores de las naves implicadas fueron si hubo infracciones o deficiencias en el transporte de pasajeros por vía fluvial.

El accidente ocurrió el domingo cuando el bote a motor con 80 pasajeros chocó contra una embarcación de carga de petróleo, que navegaba en convoy hacia Iquitos, la capital de la región.

Los pasajeros pertenecían a la congregación religiosa pentecostés Nueva Jerusalén.