Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Edificio de la PDI tendrá moderno laboratorio de criminalística

Empresa OHL - la misma que construyó el nuevo Hospital Fricke - ya efectuó demoliciones de las propiedades que se ubicaban en la esquina de 2 Norte con calle Quillota. Nuevo recinto debiera ser entregado el primer semestre de 2023.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Con la demolición y desmantelamiento de los inmuebles que se ubicaban en calle Quillota N°72 esquina de 2 Norte en pleno plan de la Ciudad Jardín, el proyecto de reposición del nuevo cuartel que albergará las dependencias de la Policía de Investigaciones inició su etapa más visible.

Las antiguas propiedades que se ubicaban en este sector de la Población Vergara desaparecieron y se espera que, de acuerdo con el cronograma, el nuevo cuartel de la policía civil sea entregado durante el primer semestre de 2023.

El nuevo edificio permitirá concentrar en un moderno edificio, todas las dependencias de la PDI, las que, tras el terremoto de 2010, debieron agruparse en un recinto arrendado que debió acondicionarse a los requerimientos de la policía y que funciona en calle Los Acacios en Miraflores bajo.

El complejo policial, que vendrá a reforzar los índices de seguridad provincial y regional, contempla una superficie de 4.711 m2. En él se emplazarán las oficinas de la Brigada de Investigación Criminal Viña del Mar, del Departamento de Migraciones y Policía Internacional y un moderno Laboratorio Regional de Criminalística. Este último contará con tecnología de punta para que los detectives de la zona puedan realizar sus labores investigativas de la mano de altos estándares internacionales.

La construcción, de hormigón armado y antisísmica, permitirá al Lacrim Valparaíso contar con nuevas especialidades en directo beneficio de las investigaciones que se realizan en la región.

Así lo destacó el prefecto de la PDI Viña del Mar, Marco Antonio Quiñones, quien puntualizó que la construcción del nuevo complejo se financiará con inversión propia.

"El miércoles 9 de junio se concretó la colocación de la primera piedra de lo que será el nuevo complejo policial de la Prefectura de Viña del Mar (...) La nueva edificación tiene una inversión de más de 11 mil 179 millones de pesos (...) La construcción está a cargo de la empresa OHL y actualmente está en etapa de demolición. La entrega del proyecto está contemplada para el primer semestre del año 2023", informó el jefe policial quien destacó que el nuevo edificio permitirá disponer de última tecnología para los procesos de investigación.

Tremenda noticia

El seremi de OO.PP. (s), Pablo Tienken se mostró alegre por el comienzo de faenas y destacó que los trabajos buscan solucionar el déficit de infraestructura actual de la Policía Civil en Viña del Mar.

"El inicio de faenas para la construcción del nuevo complejo policial de la PDI en Viña del Mar es una tremenda noticia para la comuna y todo Valparaíso en general. Estas obras permitirán potenciar el área de criminalística de la Policía de Investigaciones en la zona, a través de un nuevo complejo con los más altos estándares de calidad y las tecnologías necesarias para las investigaciones actuales. Esto, sin duda, es una noticia positiva que fortalecerá la seguridad en la comuna al ubicarse en la zona oriente, en pleno barrio fundacional de Viña del Mar. Por otro lado, esta obra está aportando en gran medida a la recuperación económica y social en nuestra región, a través de una inversión de más de $9.500 millones y empleando a 90 personas en promedio mientras duren las faenas", explicó el seremi.

Dirección de arquitectura

E-mail Compartir

Por su parte, el director regional de Arquitectura, Julio Pérez, mencionó que su dirección ya se encuentra desarrollando la etapa previa a la obra gruesa. "Como dirección de Arquitectura, nos llena de satisfacción y orgullo el ser partícipes de tan importante proyecto, además de la confianza que depositan en nosotros para construir esta importante obra y aporte para esta ciudad de Viña del Mar, habida consideración de la alta empleabilidad que generará esta edificación durante los próximos 2 años", planteó el directivo. Julio Rubio añadió que "estamos conscientes de la envergadura del edificio, es por esto que el proyecto será acorde a las edificaciones del entorno y la constructora OHL así conformó el proyecto. Actualmente los trabajos se encuentran en etapa de demolición y se está desarrollo el desmantelamiento de las casas existentes, los muros divisorios interiores y los pavimentos exteriores de las casas, para luego pasar de lleno a la etapa de obra gruesa, que considera excavaciones y entibaciones para dar cabida a un edificio de 7 pisos y 2 subterráneos, con una superficie total de 6.679 m2 construida, de los cuales 4.711 m2 estarán destinados para las dependencias del laboratorio de criminalística y oficinas; y los otros 1.968 m2 destinados a estacionamiento, área de acondicionamiento físico y bodegas generales. El edificio será de hormigón armado, el que contará con sistema de aisladores sísmicos. Dicha obra se proyecta que esté terminada para 2023".